Luxemburgo para niños
Datos para niños Gran Ducado de LuxemburgoGrousherzogtum Lëtzebuerg (luxemburgués) Grand-Duché de Luxembourg (francés) Großherzogtum Luxemburg (alemán) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Europea | ||||
|
||||
Lema: Mir wëlle bleiwe wat mir sinn (luxemburgués: «Queremos seguir siendo lo que somos») |
||||
Himno: Ons Hémécht (luxemburgués: «Nuestra Tierra») |
||||
Luxemburgo Resto de la Unión Europea Resto de Europa |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Ciudad de Luxemburgo
49°36′38″N 6°07′58″E / 49.610555555556, 6.1327777777778 |
|||
Idiomas oficiales | Luxemburgués, francés y alemán | |||
Gentilicio | Luxemburgués, -a | |||
Forma de gobierno | Monarquía parlamentaria constitucional unitaria | |||
• Gran duque | Enrique | |||
• Primer ministro | Luc Frieden | |||
Órgano legislativo | Cámara de Diputados de Luxemburgo | |||
Independencia • Declarada • Reconocida Independencia • Declarada • Constitución • Fecha |
de Francia y Bélgica 15 de marzo de 1815 19 de abril de 1839 de los Países Bajos 11 de mayo de 1867 17 de octubre de 1868 23 de junio de 1890 |
|||
Superficie | Puesto 179.º | |||
• Total | 2586 km² | |||
• Agua (%) | 0 | |||
Fronteras | 327 km | |||
Línea de costa | 0 km | |||
Punto más alto | Kneiff | |||
Población total | Puesto 169.º | |||
• Censo (2023) | 677 411 hab. | |||
• Densidad | 261.95 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 98.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
PIB (nominal) | Puesto 71.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
IDH (2023) | ![]() Muy Alto |
|||
Coeficiente de Gini | ![]() |
|||
Moneda | Euro (€, EUR ) |
|||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• En verano | CEST (UTC +2) | |||
Código ISO | 442 / LU / LUX | |||
Dominio internet | .lu | |||
Prefijo telefónico | +352 |
|||
Prefijo radiofónico | LXA-LXZ |
|||
Código del COI | LUX | |||
Ver la lista completa de citas | ||||
Luxemburgo, cuyo nombre oficial es Gran Ducado de Luxemburgo, es un país en Europa. Se encuentra rodeado por Alemania, Bélgica y Francia, lo que significa que no tiene salida al mar. Es uno de los veintisiete países que forman la Unión Europea.
Luxemburgo es un país pequeño, con una superficie de 2586 km² y una población de más de 677 000 habitantes. Su gobierno es una monarquía constitucional parlamentaria, lo que lo convierte en el único gran ducado soberano en el mundo hoy en día.
La economía de Luxemburgo es muy avanzada. Tiene uno de los productos internos brutos (PIB) por persona más altos del mundo. Esto significa que sus habitantes tienen un nivel de vida muy bueno.
Luxemburgo es parte de varias organizaciones importantes, como la Unión Europea, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las Naciones Unidas. Su capital, la Ciudad de Luxemburgo, es hogar de muchas oficinas y agencias de la Unión Europea.
El país tiene una mezcla de culturas, ya que está entre las zonas de Europa con influencia romana y las de influencia germánica. Se hablan tres idiomas oficiales: luxemburgués, francés y alemán. La localidad de Schengen, famosa por el acuerdo que permite viajar sin controles entre muchos países europeos, se encuentra en Luxemburgo.
Contenido
- Gran Ducado de Luxemburgo: Un País Pequeño con Gran Historia
- ¿Cómo se Gobierna Luxemburgo?
- ¿Cómo se Organiza el País?
- La Geografía de Luxemburgo
- La Economía de Luxemburgo
- La Gente de Luxemburgo
- Conectividad y Medios
- Cómo Moverse en Luxemburgo
- La Cultura de Luxemburgo
- Deportes en Luxemburgo
- Véase también
Gran Ducado de Luxemburgo: Un País Pequeño con Gran Historia
¿Cómo se Formó Luxemburgo?
El territorio de Luxemburgo fue habitado por la tribu de los tréveros, de origen belga, hasta que los romanos lo conquistaron en el año 53 a.C. Durante la Edad Media, los francos tomaron el control, y luego pasó a formar parte de otros reinos, como Austrasia y Lotaringia, y finalmente del Sacro Imperio Romano Germánico.
La historia de Luxemburgo como país se considera que empieza en el año 963. Fue entonces cuando Sigfrido, conde de las Ardenas, adquirió un lugar llamado Lucilinburhuc, que hoy es el Castillo de Luxemburgo. En el siglo XIV, los emperadores germánicos lo convirtieron en un ducado. En 1441, se unió al Estado de Borgoña.
Cambios y Desafíos a lo Largo del Tiempo
Luxemburgo pasó a ser parte de España en 1555, bajo el rey Felipe II. Permaneció así hasta 1714, cuando fue entregado a la rama austriaca de la dinastía de Luxemburgo.
En 1795, fue conquistado por la Francia revolucionaria. Después de la derrota de Napoleón, el Tratado de París de 1815 lo puso bajo el control del rey de los Países Bajos, quien lo convirtió en un Gran Ducado. Este tratado también dividió Luxemburgo, que ya había sido dividido antes y lo sería de nuevo en 1839.
Aunque estos acuerdos redujeron su territorio, también aumentaron su independencia. Esto se confirmó después de la Crisis de Luxemburgo en 1867. El Tratado de Londres de 1867 lo declaró un estado neutral. Desde 1890, ha sido gobernado por los descendientes de Adolfo de Nassau.
Luxemburgo en las Guerras Mundiales y la Unión Europea

Luxemburgo fue ocupado por Alemania durante la Primera Guerra Mundial. Después de la guerra, en 1919, un voto popular apoyó que la monarquía de los Nassau regresara. En 1940, fue ocupado nuevamente por Alemania.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Luxemburgo se unió a Bélgica y los Países Bajos para formar el Benelux en 1947. En 1949, se unió a la OTAN. En los años 50, fue uno de los países fundadores de las Comunidades Europeas, que luego se convertirían en la Unión Europea. Con el tiempo, se ha vuelto uno de los países más prósperos de Europa. Esto se debe en gran parte al crecimiento de sus servicios financieros, ayudado por la estabilidad política y la unión europea. Desde 1999, forma parte de la Unión Monetaria Europea y usa el euro.
Luxemburgo y la Unión Europea
Como miembro fundador y por su ubicación central en la Unión Europea, Luxemburgo es sede de importantes instituciones. Aquí se encuentran el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas Europeo. También alberga el Banco Europeo de Inversiones y la Secretaría General del Parlamento Europeo.
¿Cómo se Gobierna Luxemburgo?

Luxemburgo es una monarquía constitucional. Esto significa que tiene un Gran Duque como jefe de Estado, pero el poder se rige por una constitución y un parlamento.
El Gran Duque y el Gobierno
Según la constitución de 1868, el Gran Duque y su gabinete (un grupo de ministros liderados por un primer ministro) tienen el poder ejecutivo. El Gran Duque puede disolver el parlamento y convocar nuevas elecciones.
El actual Gran Duque de Luxemburgo es Enrique de Nassau, desde el 7 de octubre de 2000. Aunque formalmente tiene muchos poderes, en la práctica su papel es más bien de representación. No puede hacer leyes sin el acuerdo del gobierno. En 2008, hubo un desacuerdo importante cuando el Gran Duque no quiso firmar una ley. Para resolverlo, se cambió la constitución para que su papel se limitara a "promulgar" las leyes.
El poder ejecutivo lo ejercen el Gran Duque y el Gobierno. El Gobierno incluye al primer ministro, quince ministros y tres secretarios de Estado. Desde el 4 de diciembre de 2013, Xavier Bettel es el primer ministro.
El Consejo de Estado es un grupo de 21 ciudadanos que aconsejan a la Cámara de Diputados en la creación de leyes.
El Parlamento y las Leyes
El poder legislativo lo tiene la Cámara de los Diputados. Sus miembros son elegidos directamente por la gente cada cinco años. La Cámara tiene 60 escaños. Su trabajo es proponer y debatir leyes, y luego aprobarlas o rechazarlas. Tanto el Gobierno como cualquier diputado pueden proponer nuevas leyes.
Las propuestas de ley se revisan en comisiones y deben ser aprobadas por el Consejo de Estado. Después, se debaten y votan. Una ley suele entrar en vigor tres días después de su publicación.
Además de crear leyes, la Cámara supervisa al Gobierno. Revisa las finanzas del gobierno, puede investigar y hacer preguntas a los ministros. También se encarga de aprobar los acuerdos internacionales.
Elecciones y Participación
Las elecciones para el parlamento se realizan cada cinco años. El país se divide en cuatro zonas electorales. Los votantes pueden elegir a candidatos de un solo partido o de varios. Desde 1919, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 años que viven en Luxemburgo.
Ha habido debates sobre si los extranjeros que viven en Luxemburgo deberían poder votar en las elecciones nacionales. En un referéndum de 2015, la mayoría de los votantes rechazó dar el derecho al voto a los extranjeros en elecciones nacionales y bajar la edad de voto a los 16 años.
Justicia y Defensa
El sistema legal de Luxemburgo se basa en el Código Civil francés. Hay tres Tribunales de Justicia, dos Tribunales de Distrito y un Tribunal Superior. También hay un Tribunal Administrativo y un Tribunal Constitucional.
Luxemburgo tiene un ejército de unos tres mil miembros y es parte de la OTAN. Aunque fue declarado neutral en 1867, las experiencias de las Primera y Segunda Guerras Mundiales (cuando fue ocupado por Alemania) hicieron que abandonara esa posición en 1948. El servicio militar obligatorio se abolió en 1967 y ahora es voluntario.
El ejército de Luxemburgo tiene un batallón de infantería y dos compañías de reconocimiento. No tiene fuerzas navales ni aéreas propias. Cualquier ciudadano de la UE que viva en Luxemburgo al menos tres años y entienda luxemburgués puede unirse al ejército. Luxemburgo ha participado en varias misiones de paz internacionales.
La Policía Gran Ducal es la encargada de la seguridad interna y el orden público. Tiene oficinas en varias ciudades y unidades especiales.
Luxemburgo es un actor importante en la Unión Europea. Es sede de varias instituciones europeas y defiende la cooperación entre los países europeos. En 1986, el pueblo de Luxemburgo recibió el Premio Carlomagno por su compromiso con la unidad europea.
Mantiene muy buenas relaciones con sus vecinos: Alemania, Francia y Bélgica. Muchos trabajadores de estas regiones cercanas viajan a Luxemburgo para trabajar cada día.
¿Cómo se Organiza el País?
Luxemburgo se divide en tres distritos:
Estos distritos se dividen a su vez en 12 cantones. Los cantones se dividen en comunas, que son las unidades administrativas más pequeñas.
La Geografía de Luxemburgo
Luxemburgo es el séptimo país más pequeño de Europa. Su territorio es montañoso y tiene muchos bosques. El relieve tiene dos zonas principales:
- En el norte, llamado Oesling, hay montañas que son parte de las Ardenas, con una altura máxima de 560 metros.
- Al sur, el Gutland, es una llanura con una altura media de unos 250 metros.
El río Sauer (Sûre en francés) atraviesa el país de este a oeste. El Mosela forma la frontera con Alemania en el este.
Ríos y Agua
Luxemburgo tiene varios ríos pequeños como el Eisch, el Alzette y el Pétrusse. El río principal es el Mosela, que forma parte de la frontera con Alemania. El Mosela nace en Francia y fluye hacia el norte por Luxemburgo. Es navegable y sus orillas están cubiertas de vides.
El río Sûre nace en Bélgica y atraviesa Luxemburgo de este a oeste. El río Our, que forma parte de la frontera noreste, es un afluente del Sûre.
El Clima de Luxemburgo
Luxemburgo tiene un clima oceánico templado, sin temperaturas extremas. Los inviernos son suaves y los veranos templados. La temperatura media anual en la capital es de 9 °C. El clima es más frío en el norte y más suave en el sur.
En invierno, el clima es inestable con cielos nublados y lloviznas. La nieve no es muy común. Las lluvias son más abundantes en el oeste. En verano, el calor intenso es raro y las temperaturas bajan mucho por la noche.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 3 | 4 | 10 | 14 | 18 | 21 | 23 | 22 | 19 | 13 | 7 | 4 | 13.1 |
Temp. mín. media (°C) | -1 | -1 | 1 | 4 | 8 | 11 | 13 | 12 | 10 | 6 | 3 | -1 | 5.3 |
Precipitación total (mm) | 61 | 65 | 42 | 47 | 64 | 64 | 60 | 84 | 72 | 53 | 67 | 81 | 760 |
Días de precipitaciones (≥ +0.1) | 20 | 16 | 14 | 13 | 15 | 14 | 14 | 15 | 16 | 15 | 19 | 20 | 191 |
Horas de sol | 31 | 58 | 155 | 180 | 186 | 180 | 186 | 186 | 150 | 93 | 30 | 31 | 1466 |
Humedad relativa (%) | 89 | 84.5 | 76 | 71.5 | 73 | 79.5 | 75 | 77 | 80 | 85.5 | 89.5 | 93 | 81.1 |
Fuente: BBC Weather 2011 |
Plantas y Animales
El norte de Luxemburgo, el Ösling, tiene bosques con hayas, robles, arces y abetos. Las zonas sin árboles tienen brezo y acebo. En el sur, el Gutland, la tierra se usa para la agricultura y el cultivo de uvas. Se cultivan muchas verduras y frutas.
La fauna de Luxemburgo es similar a la de otros países de Europa Central. En el Ösling hay muchos ciervos y jabalíes, además de aves de presa. Algunas especies, como el búho chico, han disminuido mucho. Luxemburgo es conocido por sus muchos peces, como truchas y lucios. También hay lagartos de muro, más comunes en el Mediterráneo.
Existen varios proyectos para proteger la naturaleza en Luxemburgo, como reservas naturales y la conservación de humedales.
La Economía de Luxemburgo
La economía de Luxemburgo se basa en la gestión de fondos de inversión, telecomunicaciones, logística y servicios espaciales (como satélites). También es importante la banca privada. El país tiene un sistema de impuestos que lo hace atractivo para empresas internacionales.
Su economía es estable, con altos ingresos y un crecimiento moderado. La inflación y el desempleo son bajos. El sector industrial, que antes dependía del acero, ahora es más variado e incluye la industria química y de productos de goma. La agricultura se basa en pequeñas granjas familiares.
Luxemburgo es uno de los centros financieros más importantes de Europa. Tiene el segundo PIB per cápita más alto del mundo. Muchas empresas multinacionales tienen sus sedes aquí.
Los salarios en Luxemburgo son muy altos, superando la media europea. El salario medio anual es de unos 48 220 euros, y el salario mediano es de 42 482 euros netos al año.
El mercado laboral de Luxemburgo cuenta con muchos trabajadores que viven en países vecinos. Estos trabajadores pagan sus impuestos en Luxemburgo, pero sus países de residencia cubren su formación y derechos sociales.
En 2019, el Día de la Deuda Ecológica de Luxemburgo fue el 15 de febrero. Esto significa que el país consume recursos naturales más rápido de lo que el planeta puede regenerarlos.
Finanzas y Servicios
Gracias a los mayores ingresos por impuestos, Luxemburgo redujo su déficit público en 2010. Su deuda nacional es una de las más bajas de Europa.
El Estado obtiene gran parte de sus ingresos de impuestos sobre la renta y los beneficios de empresas. Los fondos de inversión están exentos de algunos impuestos.
El sector de los "servicios financieros" es el motor principal de la economía de Luxemburgo. En 2008, representaba casi el 25% del valor añadido bruto del país. Este sector emplea a muchas personas y contribuye significativamente a los ingresos del Estado.
En 2014, se publicaron documentos confidenciales sobre acuerdos de impuestos de empresas globales, conocidos como Luxembourg Leaks. Estos documentos mostraron cómo algunas empresas reducían sus pagos de impuestos.
Luxemburgo es un lugar atractivo para empresas internacionales, especialmente bancos y compañías de seguros, debido a sus condiciones fiscales favorables y su ubicación. En 2010, había 149 bancos registrados en Luxemburgo, la mayoría filiales de grandes bancos extranjeros. Luxemburgo es el mayor centro de fondos de inversión en Europa y el segundo a nivel mundial.
Industria y Comercio
La industria pesada, especialmente la del acero, fue muy importante hasta los años 70. Desde entonces, ha perdido peso, pero la empresa siderúrgica ARBED (ahora parte de ArcelorMittal) se modernizó y sigue siendo un actor importante.
Se han desarrollado otras industrias, como la química (neumáticos, caucho, plásticos), la fabricación de maquinaria y vehículos, cerámica, vidrio, textil y alimentaria. La mayoría de estas fábricas se encuentran en el suroeste del país.
Los principales productos de exportación son metales, maquinaria, productos de plástico y caucho. Los principales productos de importación son maquinaria, productos siderúrgicos y transporte. Los socios comerciales más importantes son Bélgica, Alemania y Francia.
La Gente de Luxemburgo
En 2021, Luxemburgo tenía aproximadamente 643 941 habitantes. La población ha crecido mucho en los últimos 30 años, principalmente debido a la inmigración. En 2005, de 455 000 habitantes, 277 600 eran luxemburgueses y el resto de otras nacionalidades, siendo los portugueses el grupo más grande.
La inmigración ha sido un fenómeno constante desde el siglo XIX. Además de los inmigrantes que viven en Luxemburgo, un tercio de la fuerza laboral viene de países vecinos cada día.
Salud
Luxemburgo tiene un sistema de salud donde el Estado gestiona los servicios con impuestos. Los pacientes pagan una parte de los gastos médicos. No es obligatorio tener un médico de cabecera en cada zona.
Idiomas Hablados
Luxemburgo tiene tres idiomas oficiales: francés, alemán y luxemburgués. El luxemburgués es una lengua de origen alto alemán.
Antiguamente, el francés era el idioma más prestigioso y se usaba en la administración. El alemán se usaba para las leyes. En 1843, se reforzó el bilingüismo, enseñando francés en las escuelas primarias. El luxemburgués se introdujo en la escuela primaria en 1912.
Desde 1984, el luxemburgués es la lengua nacional. El francés sigue siendo el idioma de la legislación. Los tres idiomas se usan en la administración y los tribunales. El francés es el idioma más usado en el trabajo y en la vida diaria para carteles y comunicaciones públicas. El alemán y el francés se usan mucho en los medios impresos.
Educación en Luxemburgo
En las escuelas de Luxemburgo, se enseña luxemburgués, francés y alemán. También se enseñan inglés, y a veces latín, español o italiano. La Universidad de Luxemburgo, creada en 2003, es multilingüe e internacional. Los profesores deben dominar los tres idiomas oficiales.
La escuela infantil comienza a los cuatro años. La escuela primaria va de los seis a los once años. Luego hay escuelas secundarias de diferentes tipos. La Universidad de Luxemburgo ofrece grados, másteres y doctorados. Muchos estudiantes luxemburgueses también estudian en universidades de otros países.

Desde 2014, el gobierno ofrece un plan de ayuda a los estudiantes que incluye becas y préstamos.
Creencias y Religiones
Luxemburgo es un estado laico, pero reconoce algunas religiones oficialmente. Esto significa que el estado tiene cierta participación en la administración religiosa y paga algunos gastos y salarios del clero. Las religiones reconocidas incluyen el catolicismo, el judaísmo, la ortodoxia griega, el anglicanismo, la ortodoxia rusa, el luteranismo, el calvinismo, el menonitismo y el islamismo.
Desde 1980, es ilegal que el gobierno recoja estadísticas sobre creencias religiosas. Sin embargo, se estima que la mayoría de los luxemburgueses son católicos.

Según una encuesta de 2005, el 44% de los ciudadanos de Luxemburgo creen en Dios, el 28% cree en algún tipo de espíritu o fuerza vital, y el 22% no cree en ninguno de ellos.
Comunas por población
Ciudad | Población |
---|---|
Luxemburgo | 128 097 |
Esch-sur-Alzette | 36 117 |
Differdange | 28 532 |
Dudelange | 21 568 |
Péiteng | 20 385 |
Ettelbruck | 17 841 |
Kayl | 12 850 |
Conectividad y Medios
Teléfono e Internet
El código telefónico internacional de Luxemburgo es +352. No hay códigos de área. Los números de teléfono móvil o celular comienzan con "6".
En 2014, había 271 100 líneas fijas y 883 100 suscripciones a móviles. El uso del teléfono móvil está muy extendido. En 2020, el 98.8% de los luxemburgueses usaba Internet.
Televisión y Radio
Luxemburgo tiene medios de comunicación como RTL (Radio Televisión Luxemburguesa), TVDOK y Luxe TV. Hay emisoras de radio en los tres idiomas oficiales, y también en portugués e inglés. RTL Radio Luxembourg es la más grande.
Una característica especial de Luxemburgo es que las cadenas de televisión emiten en dos sistemas diferentes (PAL y SECAM) para cubrir las zonas de habla francesa de Bélgica y Francia. El Gran Ducado también es sede de SES Astra, una empresa que opera satélites. En 2006, Luxemburgo fue el primer país en cambiar completamente a la emisión digital.
Cómo Moverse en Luxemburgo
Carreteras y Trenes
Luxemburgo tiene una red de carreteras nacionales de 2908 km, incluyendo 161 km de autopistas. La red ferroviaria tiene 274 km. El transporte público operado por el Estado en Luxemburgo es gratuito para todos en segunda clase desde el 29 de febrero de 2020. Esto convierte a Luxemburgo en el primer país del mundo en ofrecer transporte público gratuito.
Hay conexiones de tren de alta velocidad con París. También se planea una conexión de alta velocidad con Bruselas y Estrasburgo.
Autobuses y Tranvías
Además de los trenes, hay autobuses regionales que conectan todas las ciudades. En la capital, los autobuses urbanos también son gratuitos desde el 29 de febrero de 2020.
Desde enero de 2018, funciona una moderna línea de tranvía en la capital, que también es gratuita desde el 29 de febrero de 2020.
Viajes Aéreos y Marítimos
El aeropuerto internacional de Luxemburgo, en Findel, ha tenido un gran aumento de tráfico. La compañía aérea de pasajeros es Luxair, y la de carga es Cargolux.
Desde la apertura del puerto del Mosela en Mertert en 1964, la navegación interior es importante para el país. En 2009, 205 barcos navegaban bajo la bandera de Luxemburgo.
La Cultura de Luxemburgo
En 1994, la UNESCO declaró el casco antiguo de Luxemburgo Patrimonio de la Humanidad. Luxemburgo fue Capital Europea de la Cultura en 1995 y 2007.
En 2003, se inauguró el instituto cultural trinacional Pierre Werner, que lleva el nombre de un antiguo primer ministro.
Música y Cine
La música de Luxemburgo ha crecido desde los años 90. Aunque pocas bandas son conocidas fuera del país, hay muchas bandas de estudiantes. Casi todas las comunidades tienen su propia banda de música de pueblo. En verano, se celebran conciertos populares como el «Blues'n'Jazz Rallye».
La música clásica también es importante. La Orquesta Filarmónica de Luxemburgo es muy destacada. Luxemburgo ha ganado el Festival de la Canción de Eurovisión cinco veces. El país regresó al festival en 2024 después de 31 años.
Se producen pocas películas en luxemburgués, pero son muy populares en el país. Las producciones extranjeras eligen Luxemburgo por su paisaje o por las condiciones de producción. Una coproducción luxemburguesa ganó un Oscar en 2014 por el cortometraje de animación Mr Hublot.
Libros y Lectura
Antoine Meyer sentó las bases de la literatura luxemburguesa. Edmond de la Fontaine, conocido como Dicks, escribió las primeras obras de teatro en luxemburgués y se hizo famoso por su poesía y como compositor.
Los Archivos Literarios Nacionales se fundaron en 1986 para la investigación y el público. La Biblioteca Nacional de Luxemburgo es la biblioteca científica más grande del país.
Comida Típica
La comida de Luxemburgo tiene influencias de sus países vecinos. Algunos platos nacionales son:
- Bouneschlupp: una sopa de frijoles verdes.
- Judd mat Gardebounen: carne de cerdo con habas.
- Kachkéis: un tipo de queso semilíquido.
La alta cocina es de estilo francés, mientras que la cocina tradicional es más sencilla y de influencia germánica. También hay mucha comida internacional, incluyendo la portuguesa, debido a la gran comunidad de ese país.
Luxemburgo tiene una cultura del vino y de la cerveza. Se producen y consumen mucho. La cerveza es tipo Pilsener, y los vinos son blancos ligeros o espumosos llamados crémant.
Fiestas y Tradiciones
Las tradiciones de Luxemburgo se celebran en muchas fiestas. La Schueberfouer es una feria importante que se celebra a finales de agosto. En la Éimaischen, el lunes de Pascua, la gente compra pipas de cerámica con forma de pájaro. El primer domingo de Cuaresma se queman castillos en muchos pueblos.
La fiesta religiosa más importante es la Octava de Nuestra Señora, con peregrinaciones a la Virgen María. La Procesión de primavera de Echternach es una procesión religiosa donde los participantes "saltan" al ritmo de la polka.
Fecha | Nombre en luxemburgués | Nombre en español |
---|---|---|
1 de enero | Neijoerschdag | Año nuevo |
febrero | Fuesent | Carnaval |
marzo/abril | Ouschterdag | Lunes de Pascua |
1 de mayo | Dag vun der Aarbecht | Día del Trabajo |
mayo/junio | Christi Himmelfahrt | Ascensión |
mayo | Päischtméindeg | Lunes de Pentecostés |
23 de junio | Nationalfeierdag | Cumpleaños Oficial del Gran Duque (Fiesta Nacional) |
15 de agosto | Mariä Himmelfahrt | Asunción de María |
1 de noviembre | Allerhellgen | Todos los Santos |
25 de diciembre | Chrëschtdag | Navidad |
26 de diciembre | Stiefesdag | San Esteban |
Prensa y Medios Escritos
La prensa de Luxemburgo ha reflejado tradicionalmente la diversidad política. La mayoría de los periódicos y revistas son multilingües, con artículos en alemán, francés y luxemburgués.
El Luxemburger Wort, fundado en 1848, es el periódico de mayor circulación. Otros diarios importantes son el Tageblatt y el Lëtzebuerger Journal. También hay revistas semanales y publicaciones digitales.
Deportes en Luxemburgo
El deportista más famoso de Luxemburgo es el esquiador Marc Girardelli, quien ganó varias veces la Copa del Mundo de Esquí Alpino y medallas de plata en los Juegos Olímpicos de Albertville 1992. En tenis, destacan Gilles Muller y Mandy Minella.
Fútbol y Ciclismo
El fútbol es el deporte más popular. El Estadio de Luxemburgo es el más grande del país y sede de la selección nacional. La asociación nacional de fútbol es la Fédération Luxembourgeoise de Football (FLF). Los equipos de fútbol más exitosos son el Racing FC Union Luxembourg y el Jeunesse Esch.
El ciclismo es el deporte con más éxitos en Luxemburgo. El Tour de Luxemburgo es una carrera importante. Cuatro ciclistas luxemburgueses han ganado el Tour de Francia: François Faber (1909), Nicolas Frantz (1927 y 1928), Charly Gaul (1958) y Andy Schleck (2010).
Atletismo y Olimpiadas
Luxemburgo ha tenido dos campeones olímpicos de atletismo. Michel Théato ganó el maratón en los Juegos Olímpicos de 1900, y Josy Barthel ganó los 1500 metros en los Juegos Olímpicos de 1952 en Helsinki.
En 2013, la Ciudad de Luxemburgo fue sede de los Juegos de los Pequeños Estados de Europa.
Luxemburgo ha ganado 4 medallas olímpicas en total:
Medalla | Nombre | Juegos | Deporte | Prueba |
---|---|---|---|---|
![]() |
Joseph Alzin | Amberes 1920 | Halterofilia | +82.5 kg masculinos |
![]() |
Marc Girardelli | Albertville 1992 | Esquí alpino | Eslalon gigante masculino |
![]() |
Marc Girardelli | Albertville 1992 | Esquí alpino | Super-G masculino |
![]() |
Josy Barthel | Helsinki 1952 | Atletismo | 1500 metros masculinos |
Véase también
En inglés: Luxembourg Facts for Kids
- Hugo Gernsback
- Acuerdo de Schengen
Luxemburgo en los Juegos Olímpicos
- Museo de Luxemburgo
- Biblioteca Nacional de Luxemburgo