Tratado de Londres (1839) para niños
Datos para niños Tratado de Londres |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo de tratado | Tratado | |
Firmado | 19 de abril de 1839 Londres, Reino Unido |
|
Vigencia | 1839-1914 | |
Firmantes | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Idioma | Francés | |
El Tratado de Londres de 1839, también conocido como la Convención de 1839, fue un acuerdo muy importante. Se firmó el 19 de abril de 1839 en Londres, Reino Unido.
En este tratado, varias naciones europeas reconocieron oficialmente a Bélgica como un país independiente. Estas naciones fueron el Reino Unido, Austria, Francia, Prusia, Rusia y los Países Bajos.
Bélgica había logrado su independencia después de un periodo de conflictos, conocido como la Revolución belga. El tratado también estableció que Bélgica debía ser un país neutral. Esto significaba que no tomaría partido en conflictos entre otras naciones.
Contenido
¿Por qué fue importante el Tratado de Londres?
La Independencia de Bélgica y su Neutralidad
Antes de 1839, desde 1815, Bélgica formaba parte del Reino Unido de los Países Bajos. El Tratado de Londres cambió esto, creando el Reino de Bélgica.
Una parte clave del tratado, el artículo VII, decía que Bélgica siempre sería neutral. Esto significaba que las naciones que firmaron el tratado se comprometían a proteger la neutralidad de Bélgica si alguien intentaba invadirla.
Cambios en el Territorio de Bélgica
El tratado también reorganizó algunas fronteras. La provincia de Limburgo, que era católica, se dividió. Una parte pasó a ser de Bélgica y la otra de los Países Bajos.
Lo mismo ocurrió con el Gran Ducado de Luxemburgo. Se dividió entre Bélgica y lo que hoy es Luxemburgo. Las tropas belgas tuvieron que dejar algunas zonas que controlaban.
El Flandes zelandés (Zeeuws-Vlaanderen) se unió a la provincia neerlandesa de Zelanda. Esto fue porque los neerlandeses querían controlar la entrada al estuario del Escalda. A cambio, los Países Bajos garantizaron que los barcos pudieran navegar libremente por el Escalda hasta el puerto de Amberes.
Derechos de Tránsito para Bélgica
El tratado también le dio a Bélgica el derecho de usar ferrocarriles o canales a través de territorio neerlandés. Esto le permitía llegar al Ruhr en Alemania.
Este derecho fue confirmado más tarde, en 2005, por la Corte Permanente de Arbitraje de La Haya. Esto ocurrió durante una discusión entre Bélgica y los Países Bajos sobre una línea de tren llamada Ijzeren Rijn (Rin de Hierro).
El Tratado y la Primera Guerra Mundial
La Invasión de Bélgica en 1914
El Tratado de Londres fue muy importante al inicio de la Primera Guerra Mundial. En agosto de 1914, las tropas alemanas entraron en Bélgica. Esto fue una violación del tratado, que garantizaba la neutralidad belga.
Debido a esta invasión, el Reino Unido le declaró la guerra a Alemania el 4 de agosto de 1914. Se dice que el canciller alemán de ese momento, Theobald von Bethmann-Hollweg, se sorprendió. Al parecer, exclamó que no podía creer que fueran a la guerra por un "trozo de papel", refiriéndose al tratado.
Véase también
En inglés: Treaty of London (1839) Facts for Kids