Ardenas (región) para niños
La región de Ardenas es un área natural con muchos bosques y colinas. Se encuentra en Bélgica, Luxemburgo y una parte de Francia, específicamente en el departamento de Ardenas, dentro de la región de Gran Este.
Se cree que el nombre "Ardenas" viene de una palabra celta, "Ar Duen", que significa "La Negra". Esto podría referirse a los bosques oscuros o montañas de la zona.
Datos para niños Ardenas |
||
---|---|---|
Región natural de Europa Central | ||
![]() Paisaje de Frahan (Bélgica) a orillas del río Semois
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa Central | |
Coordenadas | 50°15′00″N 5°40′00″E / 50.25, 5.6666666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() ![]() |
|
División | ![]() Gran Este (FR) |
|
Subdivisión | Provincias de Lieja, Namur y Luxemburgo (BEL) Departamento de Ardenas (FRA) |
|
Características geográficas | ||
Tipo | Región natural | |
Área protegida | Parque Nacional de Champaña-Ardenas Parque Nacional de Furfooz |
|
Superficie | 11 200 km² | |
Altitud máxima | Signal de Botrange (694 m) | |
Ciudades | Lieja, Namur, La Roche-en-Ardenne, Libramont-Chevigny, Neufchâteau, Bastoña, Chimay y Spa (BEL) Bouillon, Saint-Hubert, Charleville-Mézières, Givet y Revin (FRA) |
|
Mapa de localización | ||
Mapas históricos | ||
Ubicación de las Ardenas al sur de Bélgica y norte de Francia | ||
Contenido
Geografía de las Ardenas
La mayor parte de las Ardenas está cubierta por bosques y colinas. Estas colinas tienen alturas que van desde los 300 hasta los 500 metros. En la zona de Hautes Fagnes, al noreste de Bélgica, alcanzan casi los 650 metros. El punto más alto es la Signal de Botrange, con 694 metros, ubicada en la provincia de Lieja.
Ríos y Ciudades Importantes
En la región hay muchos valles con ríos que serpentean. El río más importante es el Mosa. Las ciudades principales de las Ardenas, Lieja y Namur, se encuentran en este valle. Las Ardenas son una región con poca gente, y los pueblos están separados por grandes extensiones de bosque.
La Conexión con Eifel
La montaña Eifel en Alemania tiene una formación geológica similar a las Ardenas. Aunque tradicionalmente no se considera parte de las Ardenas por estar en otro país, geológicamente están relacionadas.
Historia de la Región de Ardenas
El nombre de la región proviene de Arduenna Silva, un gran bosque de la Antigua Roma. Este bosque se extendía desde el río Sambre en la actual Bélgica hasta el Rin en la actual Alemania.
Las Ardenas en la Antigüedad
Las primeras menciones de Arduenna Silva aparecen en De bello Gallico, un libro de Julio César sobre la guerra de las Galias. En este libro, se describe el bosque con una longitud de unas 500 millas romanas, que son aproximadamente 700 kilómetros hoy en día.
El crecimiento de la población en las Ardenas fue lento por varias razones. El clima es más frío que en las regiones cercanas, la mayoría de los ríos no son navegables y las tierras no son muy buenas para la agricultura.
Un Lugar Estratégico en Europa
Debido a su ubicación, las Ardenas fueron un lugar muy importante para las monarquías europeas a lo largo de la historia. La región cambió de manos muchas veces durante la Edad Moderna. Partes de ella pasaron a formar parte de Francia, Alemania, Bélgica, los antiguos Países Bajos Españoles y el antiguo Reino Unido de los Países Bajos.
Durante las grandes guerras del siglo XX, las Ardenas eran un lugar difícil para las operaciones militares. Esto se debía a su terreno complicado y a la falta de buenas vías de comunicación.
Sin embargo, tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda Guerra Mundial, los ejércitos alemanes lograron cruzar esta zona para atacar Francia. Dos batallas importantes se libraron en las Ardenas durante las Guerras Mundiales: la batalla de Francia y la batalla de las Ardenas. Muchas ciudades y pueblos de la región sufrieron graves daños durante estos combates.
Las Ardenas en la Segunda Guerra Mundial
Las Ardenas fueron un lugar clave al principio y al final de la Segunda Guerra Mundial.
El 10 de mayo de 1940, el ejército alemán lanzó la mayor parte de sus tropas a través de los bosques de esta región. Los aliados no esperaban este movimiento, ya que pensaban que las Ardenas eran impenetrables. Esta operación fue un gran éxito para Alemania y llevó a la caída de Francia y los Países Bajos en solo siete semanas, en lo que se conoce como la batalla de Francia.
Cuatro años después, en 1944, la historia se repitió en parte. Después del desembarco de Normandía, los aliados avanzaban rápidamente. Sin embargo, un intento de acelerar la invasión en Bélgica, la Operación Market Garden, resultó en una derrota para los ingleses. Esto hizo que la guerra se estabilizara, dando un respiro a Alemania.
Adolf Hitler ideó un plan ambicioso para usar las Ardenas una vez más. El objetivo era tomar la ciudad de Amberes, lo que aislaría al ejército inglés y forzaría una negociación. Esto permitiría a Alemania concentrar sus fuerzas en el Frente Oriental, donde los rusos avanzaban rápidamente. La Batalla de las Ardenas fue un éxito inicial para Alemania, pero finalmente las tropas alemanas no lograron su objetivo. Esto se debió principalmente a la falta de combustible para sus tanques y a la superioridad aérea de los aliados. Esta fue la última gran ofensiva alemana en el Frente Occidental.
Economía y Turismo en las Ardenas
El terreno montañoso y boscoso de las Ardenas hace que la agricultura sea un poco difícil. Sin embargo, con el uso de arados y otras técnicas, la agricultura ha podido desarrollarse. La región es rica en madera y minerales, y las ciudades de Lieja y Namur son importantes centros industriales.
Los grandes bosques también han hecho que la caza sea una actividad importante. Además, la belleza de sus paisajes naturales atrae a muchos turistas. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como pasear en bicicleta, caminar, y navegar en canoa por los ríos y arroyos.
Hoy en día, las Ardenas son una importante reserva natural para las regiones industriales cercanas. Su actividad económica principal es el turismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ardennes Facts for Kids