Andy Schleck para niños
Datos para niños Andy Schleck |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||
Nacimiento | Luxemburgo 10 de junio de 1985 |
|||||||||
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |||||||||
Peso | 68 kg (150 lb) | |||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||
Representante de | ![]() |
|||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||
Disciplina | Ruta | |||||||||
Tipo | Escalador | |||||||||
Estado | Retirado | |||||||||
Trayectoria | ||||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
Andy Schleck es un exciclista de Luxemburgo. Nació en Ciudad de Luxemburgo el 10 de junio de 1985. Es el menor de tres hermanos, y su padre, Johny Schleck, también fue ciclista. Andy corrió junto a su hermano mayor Fränk en los mismos equipos durante su carrera profesional.
Andy Schleck ganó el Tour de Francia en 2010. Este título le fue otorgado después de una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), tras la descalificación de otro corredor. En el Tour de Francia, también fue el mejor ciclista joven durante tres años seguidos (2008, 2009 y 2010). Este fue un récord que compartió con el ciclista alemán Jan Ullrich por un tiempo.
Otro de sus grandes triunfos fue en 2009, cuando ganó la carrera Lieja-Bastoña-Lieja, una de las más importantes del ciclismo. También subió al podio en el Giro de Italia en 2007, quedando en segundo lugar.
El 9 de octubre de 2014, Andy Schleck anunció que se retiraba del ciclismo profesional. La razón fue una lesión en la rodilla que le impedía competir al máximo nivel.
Contenido
¿Quién es Andy Schleck?
Andy Schleck es conocido por ser un excelente escalador en el ciclismo de ruta. Esto significa que era muy bueno subiendo montañas, lo cual es clave en muchas carreras importantes. Su carrera profesional duró desde 2005 hasta 2014.
Sus Primeros Pasos en el Ciclismo
Debut Profesional y Primeros Logros
Andy Schleck comenzó su carrera profesional en 2005 con el equipo danés Team CSC. Ya desde el año anterior, había estado entrenando con ellos.
En su primer año como profesional, Andy ganó el Campeonato de Luxemburgo en la modalidad de Contrarreloj. También obtuvo una medalla de bronce en la prueba en línea, donde su hermano Frank fue el ganador.
En 2006, tuvo un inicio difícil debido a una caída que lo mantuvo fuera de las carreras por ocho semanas. Sin embargo, ese mismo año logró sus primeras victorias fuera de Luxemburgo, ganando dos etapas en la Vuelta a Sajonia.
El Giro de Italia de 2007: Un Gran Salto
Fue en el Giro de Italia 2007 cuando Andy Schleck se hizo realmente conocido en el mundo del ciclismo. Con solo 21 años, y en su primera participación en una carrera de tres semanas, logró un impresionante segundo puesto en la clasificación general. Solo fue superado por el italiano Danilo Di Luca. Además, ganó la "Maglia bianca", que es el premio para el mejor ciclista joven de la carrera.
El Éxito en el Tour de Francia
Las Primeras Participaciones (2008-2009)
En 2008, Andy decidió no correr el Giro para concentrarse en el Tour de Francia 2008, una carrera en la que nunca había participado. Aunque tuvo un día difícil en una etapa de montaña, logró una buena actuación general. Terminó en la duodécima posición y ganó el maillot blanco como el mejor ciclista joven.
Después del Tour, Andy representó a Luxemburgo en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Terminó en quinto lugar en la prueba de ciclismo en ruta, muy cerca de las medallas. Más tarde, su posición mejoró a cuarto lugar debido a la descalificación de otro corredor.
En 2009, el Tour de Francia 2009 fue su principal objetivo. Antes de eso, tuvo un gran desempeño en las carreras de primavera. Quedó segundo en la Flecha Valona 2009 y ganó la prestigiosa Lieja-Bastoña-Lieja 2009. También ganó una etapa en el Tour de Luxemburgo y el Campeonato Nacional en Ruta de su país.
En el Tour de Francia de 2009, Andy tuvo una actuación destacada, logrando el segundo puesto en la clasificación general y ganando de nuevo el maillot blanco de mejor joven. Solo fue superado por el ciclista español Alberto Contador.
Campeón del Tour de Francia 2010

En el Tour de Francia 2010, Andy Schleck fue el principal rival de Alberto Contador. Ganó dos etapas y luchó hasta el final. Aunque inicialmente terminó en segundo lugar, el título le fue otorgado más tarde tras la descalificación de Contador. Con esta victoria, Andy se convirtió en campeón del Tour de Francia. También ganó la clasificación de los jóvenes por tercera vez.
Ese mismo año, en la Vuelta a España 2010, fue retirado de la carrera por infringir una norma interna de su equipo.
En el Tour de Francia 2011, Andy Schleck volvió a quedar en segundo lugar en la clasificación general. Esta vez, fue superado por el australiano Cadel Evans. Su hermano Fränk quedó en tercer lugar, haciendo historia al ser los primeros hermanos en subir juntos al podio del Tour. Andy había liderado la carrera después de ganar la etapa reina en el Galibier, pero perdió el liderato en la contrarreloj final.
Desafíos y Retiro
Lesiones y Dificultades (2012-2014)

El año 2012 fue difícil para Andy Schleck. Se cayó en una carrera previa al Tour de Francia, la Dauphiné Libéré, y sufrió una lesión que le impidió participar en el Tour. Tampoco pudo correr la Vuelta a España ese año. Su primera carrera después de la lesión fue el Tour de Pekín 2012, donde tuvo que abandonar. Terminó el año con muy pocos días de competición.
En 2013, Andy siguió luchando por recuperar su nivel. No pudo terminar algunas de las primeras carreras del año. Aunque logró finalizar la Lieja-Bastoña-Lieja, no mostró su mejor forma. En el Tour de Francia 2013, terminó en la posición 20, lejos de los primeros puestos.
El año 2014 continuó siendo complicado. En el Tour de Francia 2014, sufrió una caída en la tercera etapa que lo obligó a retirarse de la carrera.
Finalmente, el 9 de octubre de 2014, Andy Schleck anunció su retiro del ciclismo profesional a los 29 años. No pudo recuperarse completamente de la lesión que sufrió en el Tour de ese año.
Logros Destacados
2004
2005 2006 2007
2008 |
2009
2010
2011 2014 |
Resultados en Grandes Vueltas y Campeonatos del Mundo
Carrera | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | 2.º | — | — | — | — | — | — | — | |
Tour de Francia | — | — | — | 11.º | 2.º | 1.º | 2.º | — | 20.º | Ab. | |
Vuelta a España | — | — | — | — | Ab. | Ab. | — | — | — | — | |
— | — | Ab. | Ab. | Ab. | — | — | — | — | — |
—: no participa
Ab.: abandono
Equipos
- Team CSC/Team Saxo Bank (2004 -2010)
- Team CSC (2004-2008) (hasta junio)
- Team CSC-Saxo Bank (2008)
- Team Saxo Bank (2009-2010)
- Leopard/Radioshack/Trek (2011-2014)
- Leopard-Trek (2011)
- Radioshack-Nissan (2012)
- RadioShack Leopard (2013)
- Trek Factory Racing (2014)