robot de la enciclopedia para niños

Relieve terrestre para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Earth Topographic Map
Relieve de la superficie terrestre, incluido el de los fondos oceánicos.
Archivo:Mapa 3D de parte de la Península Ibérica
Parte de la península ibérica en un modelo tridimensional en el Parque escolar de Carlet, provincia de Valencia, donde pueden verse la mayor parte de las formas del relieve terrestre (montañas y cordilleras, valles y llanuras, mesetas, cuencas fluviales, etc.)

El relieve terrestre se refiere a todas las formas que tiene la superficie de nuestro planeta. Esto incluye tanto las tierras que vemos, como montañas y valles, como el fondo de los océanos. Es como la "piel" de la Tierra, con sus partes altas, bajas y planas.

El estudio del relieve es muy importante para entender cómo funciona nuestro planeta. La geomorfología, una rama de la geología, se encarga de investigar cómo se forman y cambian estas formas del terreno. También la geografía física estudia el relieve, especialmente el de los continentes e islas.

Las formas del relieve, como las de los continentes, mares y océanos, cambian muy lentamente. Estos cambios tardan miles o millones de años en hacerse visibles. El relieve influye mucho en cómo viven las personas en diferentes lugares.

¿Qué tipos de relieve existen?

Según su forma y altura, el relieve se puede dividir en dos grandes grupos: el relieve terrestre (el de la tierra firme) y el relieve submarino (el del fondo del mar).

Formas del relieve continental

El relieve continental es el que encontramos en los continentes y las islas. Aquí te explicamos algunas de sus formas principales:

  • Llanuras: Son grandes extensiones de terreno muy plano o con pocas ondulaciones. Suelen estar a poca altura sobre el nivel del mar.
  • Mesetas: Son terrenos elevados y bastante planos, como una gran mesa en altura. A veces se les llama altiplanicies. Pueden estar rodeadas de montañas, como el Altiplano andino.
  • Montañas: Son las zonas más altas del relieve, que sobresalen mucho del terreno que las rodea. Generalmente se agrupan formando cordilleras.
  • Depresión o Cuenca: Son terrenos que se encuentran a menor altura que las zonas de alrededor. Pueden ser cuencas donde se acumulan sedimentos o lugares muy bajos, incluso por debajo del nivel del mar, como el Mar Muerto.

Formas del relieve submarino

El relieve submarino es el que se encuentra en el fondo marino, tanto en mares como en océanos. Incluye:

  • Dorsales oceánicas: Grandes cadenas montañosas bajo el mar.
  • Talud continental: La pendiente que conecta la plataforma continental (cerca de la costa) con el fondo oceánico profundo.
  • Zona abisal: Las grandes llanuras del fondo del océano.
  • Fosas submarinas: Depresiones muy profundas y estrechas en el fondo del mar.

¿Cómo se clasifican las formas del relieve por su tamaño?

Podemos clasificar el relieve según su tamaño, desde las formas más grandes hasta las más pequeñas.

Grandes formas del relieve (macroformas)

Estas son las formas más extensas e importantes del relieve terrestre:

Macizos antiguos y escudos

Son las formas de relieve más antiguas, creadas hace muchísimos años, en el Precámbrico. Han sido moldeadas por la erosión durante mucho tiempo. A veces, fuerzas internas de la Tierra las han levantado de nuevo, haciéndolas parecer más jóvenes. Un ejemplo es el escudo Fenoscándico.

Cuencas y llanuras sedimentarias

Son terrenos poco elevados y bastante planos, que rara vez superan los 200 metros de altura. Se forman por la acumulación de sedimentos (materiales arrastrados por el agua o el viento). A menudo, estas zonas son ricas en recursos naturales.

Cordilleras de formación reciente

Son las cadenas montañosas más nuevas, formadas principalmente durante el Cenozoico. Se encuentran entre las partes más altas del planeta, como los Alpes, los Andes y el Himalaya. La erosión no ha tenido tanto tiempo para desgastarlas.

Formas menores del relieve

Estas son formas más pequeñas y detalladas del terreno:

  • Valles fluviales: Depresiones alargadas creadas por la acción de un río.
  • Terrazas aluviales: Pequeñas plataformas planas a los lados de un río, formadas por sus propios sedimentos.
  • Conos de deyección o abanicos aluviales: Formaciones en forma de abanico que se crean cuando un torrente deposita sus sedimentos al llegar a una zona plana.
  • Playas: Acumulaciones de arena o guijarros en la costa.
  • Formas residuales: Como los cerros testigos, que son restos de relieves más grandes que han sido erosionados.
  • Cañones o gargantas: Valles muy profundos y estrechos.
  • Lenares y dolinas: Formas típicas de terrenos calizos, creadas por la disolución de la roca.
  • Formas glaciares: Creadas por el hielo, como los eskers (crestas de grava), morrenas (acumulaciones de rocas y sedimentos) o marmitas de gigante (agujeros en la roca).
  • Formas volcánicas: Relacionadas con volcanes, como los pitones volcánicos (chimeneas de volcanes extintos) o columnatas basálticas (estructuras de roca con forma de columnas).

¿Cómo cambia el relieve?

El relieve está en constante cambio debido a dos tipos de procesos:

  • Procesos geológicos internos (endógenos): Son fuerzas que vienen del interior de la Tierra. Incluyen la actividad volcánica (erupciones), la actividad sísmica (terremotos), la orogénesis (formación de montañas) y la epirogénesis (levantamientos o hundimientos lentos de grandes áreas). En resumen, son movimientos de las placas de la Litosfera.
  • Procesos geológicos externos (exógenos): Son fuerzas que actúan desde la superficie de la Tierra. Se deben a la interacción de la corteza terrestre con la atmósfera (viento), la hidrosfera (agua) y la biosfera (seres vivos). Estos procesos, como la meteorización (desgaste de las rocas) y la denudación (eliminación de material), moldean y transforman el relieve poco a poco.

¿Cómo se representa el relieve en los mapas?

Archivo:Bozeman01
Método sombreado para la representación del relieve terrestre en los estados de Wyoming y parte de Montana en los Estados Unidos. También aquí se representa el relieve con una iluminación procedente del noroeste de la imagen (esquina superior izquierda).
Archivo:Bacino imbrifero Niceto
Mapa topográfico correspondiente a la cuenca hidrográfica del río Niceto en Italia, en el que se aprecian las curvas de nivel, identificadas con colores según escala de altitudes.
Archivo:Digitales Geländemodell
Modelo digital del relieve terrestre empleando curvas de nivel.

Antiguamente, los mapas representaban las montañas con dibujos que no eran muy precisos. Con el tiempo, se desarrollaron mejores técnicas para mostrar el relieve:

  • Cotas de altitud: Es el sistema más sencillo. Consiste en escribir la altura de los puntos importantes en metros. Aunque es exacto, no da una idea visual de cómo es el relieve.
  • Sombreado: Este método da una idea más clara. Se simula una luz que viene de una esquina (generalmente la superior izquierda) para crear sombras. Esto hace que el mapa parezca tridimensional y se puedan ver las formas del relieve.
  • Curvas de nivel: Son líneas que unen puntos que tienen la misma altura sobre el nivel del mar. Son muy precisas. Cuanto más juntas están las curvas, más empinada es la pendiente. La "equidistancia" es la diferencia de altura entre una curva y la siguiente (por ejemplo, 20 metros).

Hoy en día, existen programas de computadora que usan curvas de nivel y sombreado para crear modelos digitales del relieve. Estos modelos muestran el terreno con un efecto tridimensional muy realista.

Grandes unidades del relieve continental

Los continentes son las grandes masas de tierra que separan los océanos. La Tierra tiene seis continentes principales: África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía.

Relieve de África

África es un continente con muchas mesetas y cubetas (depresiones) formadas por rocas muy antiguas.

Relieve de América

América se extiende desde el Polo Norte hasta la Antártida, separando el océano Atlántico y el océano Pacífico. Se divide en América del Norte, América Central, América del Sur y las Antillas.

Relieve de Asia

Asia es la masa de tierra más grande, al este de Europa.

Relieve de Europa

Europa se sitúa al oeste de Asia. Los Urales y el Cáucaso, junto con los mares Caspio y Negro, marcan su límite con Asia. El mar Mediterráneo la separa de África.

Relieve de Oceanía

Oceanía está formada por unas 10.000 islas dispersas por el océano Pacífico. Se agrupan en Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia, muchas de ellas de origen volcánico o coralino.

Relieve de la Antártida

La Antártida se encuentra en el Polo Sur y está rodeada por los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terrain Facts for Kids

kids search engine
Relieve terrestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.