robot de la enciclopedia para niños

Autopista para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Spain traffic signal s1
Señal de autopista.
Archivo:Panamericana freeway in Florida, Buenos Aires Province
Vista de la autopista Panamericana Acceso Norte en Buenos Aires, Argentina.
Archivo:Intersección tipo turbina Zhengzhou
Intercambiador vial estilo turbina en la ciudad china de Zhengzhou.
Archivo:Autobahn anschluss1
Alemania e Italia iniciaron la construcción de autopistas alrededor de 1920.
Archivo:Interception the Spider ,caracas
La Araña es un cruce de autopistas en Caracas, Venezuela.
Archivo:Autopista AP-68 in Utebo
Autopista AP-68 en Utebo (Zaragoza, España).
Archivo:AutopistaCentral-EnlaceCostanera
Autopista Central, Santiago, Chile.
Archivo:Building penetrated by an expressway 001 OSAKA JPN
Intercambiador de la Ruta Ikeda (Autopista Hanshin) pasando por el Edificio Gate Tower en Osaka, Japón.
Archivo:Gyeongbu Expressway Bus Only Lane
Carril de autobús en la Autopista de Gyeongbu, en Corea del Sur.
Archivo:VAS - Autopista
Autopista VAS (Vía Alterna del Sur), que conecta a la Ciudad de Guatemala con Villa Nueva en Guatemala.

Una autopista es una vía especial diseñada para que los automóviles y otros vehículos de motor viajen de forma rápida y segura. Son diferentes de las carreteras normales porque tienen características especiales que las hacen más eficientes para el tráfico.

Las autopistas suelen tener más de cuatro carriles en total, con dos o más carriles para cada sentido de circulación. Además, los dos sentidos de la vía están separados por una barrera o una franja de terreno. Las primeras autopistas con esta configuración se construyeron en Italia en la década de 1920.

Estas vías son muy importantes en los países desarrollados. Permiten que muchos vehículos circulen a altas velocidades. Por eso, las autopistas son a menudo las rutas principales de la red de carreteras de un país.

¿Qué es una autopista?

Archivo:Hämeenlinnanväylä
Una vista aérea de la carretera entre Tampere y Helsinki (carretera europea E12).

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define una autopista como una carretera hecha para el tráfico de vehículos a motor. No tiene accesos directos a propiedades cercanas y cumple con estas características:

  • Tiene dos calzadas separadas para cada sentido del tráfico. Esta separación se hace con una franja de terreno o barreras.
  • No hay cruces al mismo nivel con otras carreteras, vías de tren o pasos peatonales. Todos los cruces se hacen por encima o por debajo.
  • Está claramente señalizada como autopista. Solo ciertos tipos de vehículos a motor pueden usarla.

Las entradas y salidas de las autopistas están señalizadas de forma especial. Las autopistas que pasan por ciudades también se incluyen en esta definición.

Características de las autopistas

Para que una vía sea considerada autopista, debe tener estas características:

  • Dos calzadas separadas: Una para cada sentido de circulación. Están divididas por una franja de terreno o vallas de protección.
  • Múltiples carriles: Al menos dos carriles en cada sentido.
  • Arcenes laterales: Espacios a los lados de la vía. Permiten que los vehículos se detengan en caso de emergencia sin bloquear el tráfico.
  • Curvas suaves: Las curvas no son muy pronunciadas. Así, los vehículos no necesitan reducir mucho la velocidad.
  • Sin cruces a nivel: No hay intersecciones donde las vías se crucen al mismo nivel. Se usan enlaces con pasos superiores o inferiores.
  • Entradas y salidas especiales: Tienen carriles separados para acelerar al entrar o desacelerar al salir. Esto ayuda a que los vehículos cambien de velocidad de forma segura.
  • Ubicación de entradas y salidas: Generalmente están en el lado derecho en países con tráfico a la derecha. En países con tráfico a la izquierda, están en el lado izquierdo.
  • Acceso a propiedades: No se puede acceder directamente a las propiedades cercanas desde la autopista. Se usan vías de servicio paralelas en zonas urbanas.
  • Peajes: Algunos tramos pueden tener estaciones de peaje. El dinero recaudado se usa para el mantenimiento de la autopista.
  • Estructuras especiales: Pueden incluir viaductos (puentes grandes) y túneles si el terreno lo requiere.

Señalización de autopistas

Historia de las autopistas

La primera autopista del mundo se construyó en Italia en 1921. Unía las ciudades de Milán y Varese. Aunque tenía dos calzadas separadas, aún no contaba con todos los cruces a distinto nivel que vemos hoy.

En España, la primera autopista se terminó en 1942. Era un tramo corto cerca del aeropuerto de Barajas. Más tarde, en 1952, se construyó la antigua Autopista de Barajas con un diseño más moderno.

Otras autopistas importantes en España fueron la A-3 entre Madrid y Vallecas, y la A-6 entre Las Rozas de Madrid y Collado Villalba, inaugurada en 1967. La primera autopista de peaje en España fue la A-19, construida en 1969 entre Barcelona y Mataró.

Autovías españolas

En España, existe otro tipo de vía rápida llamada autovía. Aunque son muy parecidas a las autopistas y también permiten altas velocidades, tienen algunas diferencias importantes.

Las autovías pueden construirse a veces aprovechando carreteras antiguas. Esto significa que, aunque se mejoran mucho, no siempre cumplen con todas las normas estrictas de una autopista internacional. Por ejemplo, una autovía puede tener algún acceso directo a propiedades o cruces que no están completamente a distinto nivel, aunque esto es menos común en las más modernas.

Algunas vías que la gente confunde con autopistas en España son:

  • La A-66 (León-Sevilla).
  • La A-6 (Benavente-Arteijo).
  • La A-2 (Fraga-Barcelona).
  • La A-7 (como alternativa a la AP-7).

Es importante recordar que, aunque las autovías son vías rápidas y seguras, no son exactamente lo mismo que las autopistas según las definiciones internacionales.

Costo y beneficios de las autopistas

Construir y mantener autopistas es costoso. El dinero para esto a menudo viene de los impuestos o de los peajes que pagan los conductores.

Las autopistas traen muchos beneficios:

  • Permiten viajar más rápido y de forma más segura.
  • Ayudan a que los servicios de emergencia lleguen más rápido.
  • Pueden aumentar el valor de las tierras cercanas.
  • Facilitan el comercio y el transporte de mercancías.

Sin embargo, también pueden tener algunos efectos negativos:

Los expertos en transporte estudian cómo equilibrar estos beneficios y costos para que las autopistas sean lo más útiles y sostenibles posible.

Efectos en el medio ambiente

Las autopistas, como otras carreteras, pueden afectar el medio ambiente.

  • Ruido: El ruido de los vehículos aumenta con la velocidad. Las autopistas, al ser vías de alta velocidad, generan más ruido que las calles normales. Se usan barreras de sonido para reducir este impacto en las casas cercanas.
  • Calidad del aire: Aunque los vehículos en autopistas suelen circular de forma más constante (lo que reduce algunas emisiones), el gran volumen de tráfico puede aumentar la concentración de contaminantes en el aire cerca de ellas.
  • Fragmentación de hábitats: Las nuevas autopistas pueden dividir los hábitats naturales. Esto dificulta que los animales se muevan libremente. Para solucionar esto, se construyen cruces de vida silvestre. Son puentes o túneles especiales que permiten a los animales cruzar la autopista de forma segura.
  • Expansión urbana: Las autopistas pueden fomentar que las ciudades crezcan hacia afuera, lo que se conoce como expansión urbana.

Para reducir la contaminación y los atascos, algunas autopistas en Norteamérica y otros lugares están añadiendo carriles especiales. Estos carriles son solo para vehículos con varios pasajeros (como el carpool) o para el transporte público. Esto anima a la gente a compartir coche o usar el autobús, reduciendo el número de vehículos en la carretera.

Archivo:Jisu IC in Namhae Expressway
Autopista Namhae en Jinju, Corea del Sur.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Controlled-access highway Facts for Kids

  • Autopista de peaje
  • Autovía (otra vía similar a las autopistas en España)
  • Anexo:Autopistas y autovías de España
  • Plan de Autopistas Urbanas (Argentina)
  • Clasificación de carreteras
  • Carretera
  • Peaje
  • Cobro electrónico de peajes
  • Infraestructura
  • Impacto ambiental de vías terrestres
  • Ingeniería de tráfico (transporte)
  • Autobahn (Alemania)
  • Panel de mensajería variable
  • Vía expresa
  • Vía pública
  • Autopistas de Caracas
kids search engine
Autopista para Niños. Enciclopedia Kiddle.