robot de la enciclopedia para niños

I milenio a. C. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
I milenio a. C.
Milenios: II milenio a. C.I milenio a. C.I milenio
Siglos: siglo X a. C. • siglo IX a. C.siglo VIII a. C. • siglo VII a. C. • siglo VI a. C.siglo V a. C.siglo IV a. C.siglo III a. C.siglo II a. C.siglo I a. C.
Panteón Aristóteles Buda Gautama Julio César Alfabeto griego Alejandro Magno Edad del Hierro Imperio Antiguo AsirioArchivo:1st millennium BC
De arriba abajo;el Partenón, un antiguo templo griego; Aristóteles, filósofo griego; Buda Gautama, fundador del Budismo; Guerras de Alejandro Magno duraron desde 336 a. C. hasta el 323 a. C.; Letras del Alfabeto griego; personas trabajando durante la Edad del Hierro; el líder romano, Julio César es asesinado por el Senado Romano en el 44 a. C. (De fondo: un mural del Imperio Asirio)

El I milenio a. C. fue un periodo de mil años que comenzó el 1 de enero del año 1000 a. C. y terminó el 31 de diciembre del año 1 a. C. Durante este tiempo, muchas civilizaciones antiguas crecieron y cambiaron, marcando el final de la Edad del Hierro en gran parte del mundo.

Acontecimientos importantes en el I milenio a. C.

Este milenio fue testigo de grandes cambios y el surgimiento de imperios poderosos.

¿Qué pasó en el Antiguo Egipto y el Cercano Oriente?

  • Entre los años 1085 y 715 a. C., Egipto vivió el Tercer Periodo Intermedio, con varias dinastías gobernando.
  • En Israel, el reino de Israel tuvo su auge y caída. Reyes como David y Salomón fueron figuras importantes.
  • Alrededor del 971 al 929 a. C., el rey Salomón construyó su famoso templo.
  • En el 814 a. C., se fundó la ciudad de Cartago en la zona de Túnez, que se convertiría en una gran potencia.
  • Los asirios se expandieron hacia el sur, llegando incluso a la India alrededor del año 800 a. C.
  • Entre el 722 y el 705 a. C., el rey asirio Sargón II derrotó a los medos.
  • En el 721 a. C., los asirios conquistaron Samaria en Israel.
  • Alrededor del 700 a. C., en Egipto, se usaban dos tipos de escritura: la escritura hierática para textos sagrados y la demótica para el uso diario.
  • A mediados del siglo VII a. C., Coleo de Samos cruzó el estrecho de Gibraltar y llegó al reino de Tartessos.
  • Entre el 664 y el 332 a. C., Egipto vivió el Imperio Tardío.
  • En el 640 a. C., el rey asirio Asurbanipal ordenó crear la gran biblioteca de Nínive, con más de 22.000 tablillas de arcilla.
  • Los cartagineses fundaron Ebyssos (Ibiza) en el 654 a. C.
  • Entre el 625 y el 604 a. C., Nabopolasar fundó el nuevo Imperio Babilónico.
  • Babilonia destruyó las ciudades asirias de Assur, Nínive y Jarrán entre el 614 y el 608 a. C., logrando su independencia.
  • En el 586 a. C., Nabucodonosor II destruyó Jerusalén en Judá.
  • En el 550 a. C., Ciro el Grande estableció el Primer Imperio Persa en Irán.
  • En el 539 a. C., Ciro, rey de los persas, invadió Babilonia y permitió a los judíos regresar a Jerusalén.
  • Entre el 538 y el 486 a. C., Darío I dividió su Imperio en 23 regiones, cada una con un gobernador llamado sátrapa.
  • En el 305 a. C., la Dinastía Ptolemaica se estableció en Egipto después de la caída del imperio de Alejandro Magno.
  • Entre el 323 y el 30 a. C., la Dinastía Tolemaica gobernó Egipto, siendo Cleopatra VII su última reina.
  • En el 30 a. C., Cleopatra VII falleció, marcando el fin del antiguo Reino de Egipto.

¿Qué avances hubo en Grecia y Roma?

¿Qué sucedió en Asia y otras regiones?

Personas destacadas del I milenio a. C.

Este milenio vio nacer a muchos pensadores, líderes y artistas que cambiaron el mundo.

Líderes y gobernantes

Filósofos y pensadores

  • Solón (640-559 a. C.), reformador de la constitución en Atenas.
  • Lao Tse (570-490 a. C.), filósofo chino, fundador del taoísmo.
  • Buda (550 a. C.), religioso hindú, fundador del budismo.
  • Confucio (551-479 a. C.), filósofo chino, cuyas enseñanzas se basaban en la virtud y el respeto.
  • Heráclito (540-475 a. C.), filósofo griego, creía en el cambio constante del mundo.
  • Parménides (515-440 a. C.), pensador griego, pionero en el método filosófico.
  • Anaxágoras (500-428 a. C.), pensador griego, explicó el origen del Universo de forma evolucionista.
  • Sócrates (469-399 a. C.), filósofo griego, creador de la mayéutica y la idea de "conócete a ti mismo".
  • Hipócrates (460-377 a. C.), médico griego, considerado el padre de la medicina.
  • Jenofonte (430-350 a. C.), historiador y filósofo griego, discípulo de Sócrates.
  • Platón (c. 427-347 a. C.), filósofo griego, discípulo de Sócrates, fundó la Academia.
  • Teofrasto (373-287 a. C.), filósofo griego, escribió los primeros tratados de botánica.
  • Epicuro (341-270 a. C.), filósofo griego, conocido por su pensamiento sobre las sensaciones.
  • Aristóteles (384-322 a. C.), filósofo griego que educó al rey Alejandro Magno.
  • Mozi (479-372 a. C.), filósofo chino.
  • Timeo de Tauromenio (352-256 a. C.), historiador griego.
  • Arquímedes (287-212 a. C.), inventor griego.
  • Catón el Censor (234-149 a. C.), romano.
  • Polibio (200-125 a. C.), historiador griego.
  • Marco Tulio Cicerón (106-43 a. C.), orador romano.
  • Estrabón (63 a. C. – 19 d. C.), escritor griego.

Artistas y escritores

  • Esquilo (525-456 a. C.), dramaturgo griego, autor de la Orestíada.
  • Aristófanes (448-380 a. C.), poeta satírico griego, representante de la comedia antigua.
  • Sófocles (495-406 a. C.), escritor griego.
  • Plauto (254-184 a. C.), dramaturgo romano, introdujo la canción y la danza en la comedia griega.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1st millennium BC Facts for Kids

kids search engine
I milenio a. C. para Niños. Enciclopedia Kiddle.