robot de la enciclopedia para niños

Reino de Judá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Judá
מַמְלֶכֶת יְהוּדָה
Mamlejet Yahû'dâh
Estado de la antigüedad
siglo IX a. C.-586 a. C.
Kingdoms of Israel and Judah map 830-es.svg
Reino de Judá (en amarillo) hacia el 830 a. C. comprende la región de Judea.
Coordenadas 31°31′57″N 35°05′59″E / 31.532569, 35.099825
Capital Jerusalén
Entidad Estado de la antigüedad
Idioma oficial Hebreo
Religión Yahvismo (principal)
Politeísmo cananeo Orígenes del judaísmo
Período histórico Edad de Hierro
 • siglo IX a. C. Establecido
 • 586 a. C. Disuelto
Forma de gobierno Monarquía
Precedido por
Sucedido por
Reino de Israel (Monarquía Unida)
Yehud (provincia babilónica)

El Reino de Judá, también llamado reino del sur o reino de Judea, fue un antiguo estado que existió en la región del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro. Su capital era Jerusalén, y otras ciudades importantes incluían Laquís y Beerseba. Este reino llegó a su fin alrededor del año 586 a.C., cuando fue conquistado por el rey Nabucodonosor II y se convirtió en parte del Imperio neobabilónico.

Según los textos antiguos, como el Tanaj (que es parte del Antiguo Testamento), el Reino de Judá fue uno de los dos estados que surgieron después de que el reino unificado de Israel se dividiera. Esta división ocurrió tras la muerte del rey Salomón. Sin embargo, los historiadores y arqueólogos aún debaten si los relatos antiguos, escritos mucho tiempo después, son completamente precisos sobre cómo y cuándo se formó este reino.

Muchos expertos hoy en día creen que Judá comenzó como una comunidad más pequeña, centrada en Jerusalén y sus alrededores. Después de que el reino de Israel (el reino del norte) cayera ante el Imperio asirio, Judá se hizo más importante. Se convirtió en un reino que pagaba tributo al poderoso Imperio asirio.

La historia del Reino de Judá es muy importante por su influencia cultural y religiosa, ya que es el lugar de origen de muchos textos antiguos y de la religión judaísmo.

Historia del Reino de Judá

¿Cómo se desarrolló Judá en la antigüedad?

En el siglo X a.C. y principios del IX a.C., el territorio de Judá estaba habitado por pequeñas comunidades rurales. La mayoría de estos asentamientos no tenían grandes fortificaciones y la población total era de unas 20.000 personas. Sin embargo, algunos descubrimientos arqueológicos muestran que hubo un desarrollo urbano temprano en varios lugares.

La ciudad de Jerusalén, que se convertiría en la capital, pudo no haber sido un centro administrativo muy grande hasta finales del VIII a.C.. Algunos estudios sugieren que su población era demasiado pequeña antes de ese siglo para mantener un reino. Pero, hallazgos recientes y pruebas de radiocarbono indican que hubo un crecimiento urbano significativo ya en el siglo X a. C..

Hacia finales del IX a.C., una inscripción encontrada en Tel Dan menciona que un rey arameo derrotó a los reyes de Samaria (Israel) y a un gobernante de la "Casa de David" (que se cree que fue el rey Ocozías de Judá). Esto muestra que Judá ya era reconocido en la región.

El crecimiento de Jerusalén y la influencia asiria

En el siglo VIII a.C., Jerusalén se consolidó como el centro religioso y administrativo de Judá. La arqueología revela un gran aumento de su población a mediados de ese siglo. Esto ocurrió porque muchos habitantes del reino de Israel (el reino del norte) huyeron hacia el sur después de que su reino fuera conquistado por el Imperio asirio.

Después de la caída del reino del norte, el Imperio asirio también se dirigió hacia Judá. Los asirios tomaron varias ciudades y sitiaron Jerusalén. Después de estos eventos, Judá se convirtió en un estado que pagaba tributo a Asiria. A pesar de esto, Jerusalén prosperó como capital, con un notable aumento de población y poder. Esto pudo deberse al apoyo asirio, que veía a Judá como un aliado valioso y una fuente importante de aceite de oliva.

Cambios religiosos y el fin del reino

Hacia finales del VIII a.C., se observaron cambios en los sellos oficiales de Judá. Dejaron de usarse símbolos de la luna o el sol, y solo se colocaban los nombres de los dueños. Esto se ha interpretado como un signo de una transición religiosa. La gente de Judá comenzó a enfocarse en una sola deidad, aunque no necesariamente creían que fuera la única que existía. Los reyes Ezequías y Josías impulsaron estas reformas.

En el siglo VII a.C., Judá continuó prosperando como un estado que pagaba tributo a Asiria. Sin embargo, Asiria tuvo que retirarse para defenderse de una guerra con Babilonia. En el 605 a.C., Asiria fue derrotada. La lucha por el control del Mediterráneo oriental entre el Imperio egipcio y el Imperio neobabilónico llevó a la destrucción de Judá. Esto ocurrió en varias campañas entre el 597 a.C. y el 582 a.C. Finalmente, Judá se convirtió en una provincia de Babilonia bajo el mando de Nabucodonosor II, y una parte de su población fue llevada al exilio.

El Reino de Judá en los relatos antiguos

El Reino de Judá se formó a partir de los territorios del sur del reino unificado de Israel. Este reino había sido gobernado por reyes como Saúl, David y Salomón. Después de la muerte de Salomón, las tribus del norte no aceptaron a su hijo Roboam como rey y formaron su propio reino, que mantuvo el nombre de Israel. Las tribus del sur, Judá y Benjamín, junto con la tribu sacerdotal de Leví, se mantuvieron leales a Roboam y a los descendientes de David. Este reino del sur, gobernado desde Jerusalén, ocupaba las tierras altas conocidas como Judá o Judea.

A menudo se le llama el reino del sur para diferenciarlo del reino de Israel en el norte, que incluía Samaria y Galilea. El Reino de Judá se estableció como un estado independiente poco después de la muerte del rey Salomón, alrededor del 928 a.C.

Reyes importantes de Judá

Aquí tienes una lista de los reyes que gobernaron el Reino de Judá y la duración de sus reinados:

Rey Años de reinado
Roboam 17
Abías 3
Asá 41
Josafat 25
Joram 8
Ocozías 1
Atalía 7
Joás 40
Amasías 29
Ozías (Uzías) 52
Jotam 16
Ajaz 16
Ezequías 29
Manasés 55
Amón 2
Josías 31
Joacaz 3 meses
Joacim 11
Joaquín 3 meses
Sedequías 11

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kingdom of Judah Facts for Kids

kids search engine
Reino de Judá para Niños. Enciclopedia Kiddle.