robot de la enciclopedia para niños

Agatocles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agatocles
Tirano de Siracusa
Agathokles Musei Vaticani.jpg
Representación de un busto posiblemente perteneciente a Agathocles
Reinado
317 a. C. - 289 a. C.
Predecesor Timoleón
Sucesor Hicetas
Información personal
Otros títulos Tirano de Siracusa
Coronación 304 a. C.
Nacimiento c. 361 a. C.
Hímera
Fallecimiento 289 a. C.
Siracusa
Familia
Consorte Primera mujer
Alcia
Theoxena
Hijos Archagathus
Agatocles
Heraclido
Lanassa
Archagathus de Libia
Teoxena de Egipto

Agatocles (en griego Agathoclễs; alrededor de 361 a.C. - 289 a.C.) fue un importante líder griego. Se destacó como militar y político, llegando a ser el gobernante de Siracusa desde el año 317 a.C. hasta el 289 a.C. En el año 304 a.C., tomó el título de rey.

Agatocles: Un Líder de la Antigua Siracusa

Agatocles fue una figura muy influyente en la Antigua Grecia, especialmente en la ciudad de Siracusa, ubicada en la isla de Sicilia. Su vida estuvo llena de cambios, desde orígenes humildes hasta convertirse en rey.

Sus Primeros Años y Ascenso

Agatocles nació alrededor del año 361 a.C. en Hímera, una ciudad de Sicilia. Se cree que su padre, Carcino, era un ceramista que había emigrado. Agatocles se mudó a Siracusa, donde comenzó a ganar importancia.

Gracias al apoyo de un ciudadano adinerado llamado Damas, Agatocles pudo ocupar puestos militares importantes. Su matrimonio con la viuda de Damas en el año 333 a.C. lo hizo rico y le permitió ascender en la sociedad de Siracusa.

Agatocles en el Poder: Tirano y Rey

Siracusa era una ciudad con muchos problemas en esa época. Había conflictos constantes entre diferentes grupos de ciudadanos y la amenaza de Cartago era grande. Al principio, Agatocles se mantuvo neutral, pero luego se inclinó por el lado de los demócratas.

Su oposición a otros líderes lo llevó al exilio. Durante ese tiempo, Agatocles formó su propio ejército y luchó en varias batallas en el mar Mediterráneo.

¿Cómo Llegó al Poder?

En el año 319 a.C., Agatocles regresó a Siracusa gracias a una amnistía (un perdón general). Allí, tomó el mando del ejército. Decidido a alcanzar sus metas, Agatocles tomó el control de Siracusa por la fuerza en el año 317 a.C.

Poco después, convocó una reunión pública. Allí, acusó a sus oponentes y se presentó como alguien que quería restaurar la democracia. Fingió que se retiraría del poder, pero el pueblo lo aclamó y le dio el título de strategos autókrator, que significaba "general con poder absoluto".

Sus Conflictos y Estrategias

Al principio de su gobierno, Agatocles prometió cosas populares, como eliminar deudas y repartir tierras. Sin embargo, sus oponentes buscaron apoyo en otras ciudades de Sicilia, como Acragante, Gela y Mesana, que temían el crecimiento de su poder. También recibieron ayuda de Esparta.

En los conflictos que siguieron, Agatocles conquistó Mesana en el año 312 a.C. Pero sus enemigos lograron que los cartagineses intervinieran. Los cartagineses, liderados por Amílcar Giscón, vencieron a Agatocles y sitiaron Siracusa en el año 311 a.C.

La Guerra en África

La respuesta de Agatocles fue llevar la guerra directamente a África, al territorio de Cartago. Esta decisión cambió mucho su forma de gobernar. Necesitaba dinero y recursos, así que tomó las propiedades de sus oponentes y puso impuestos altos a los ciudadanos.

La expedición a África comenzó en el año 310 a.C. y al principio fue exitosa. Agatocles venció a los cartagineses y consiguió aliados entre los pueblos africanos. Incluso hizo un acuerdo con Ofelas, el gobernador de Cirene, a quien luego eliminó para actuar juntos contra Cartago en el año 309 a.C. En el año 308 a.C., Agatocles tomó la importante ciudad cartaginesa de Útica.

Mientras tanto, en Sicilia, la situación era difícil para Siracusa, que seguía bajo amenaza de los cartagineses y de sus enemigos griegos.

El Regreso a Sicilia y el Título de Rey

Antander, el hermano de Agatocles, logró una victoria que hizo que los cartagineses se retiraran en el año 309 a.C. Sin embargo, los aliados griegos de sus oponentes seguían luchando.

Agatocles dejó a su hijo Arcagato a cargo de las operaciones en África y regresó a Sicilia. Allí, obtuvo dos victorias importantes sobre sus enemigos en el año 307 a.C. Pero al volver a África, encontró a su hijo fallecido y a su ejército muy debilitado. Esto lo llevó a firmar un acuerdo de paz con Cartago en el año 306 a.C., que definía las áreas de influencia de ambos en la isla.

De vuelta en Sicilia, Agatocles recuperó su autoridad, derrotó a sus oponentes y tomó medidas drásticas contra muchos de sus enemigos políticos en el año 305 a.C. En el año 304 a.C., siguiendo el ejemplo de otros grandes líderes de su tiempo, Agatocles se proclamó rey. Su guardia personal estaba formada por mercenarios, principalmente de Italia.

Últimos Años y Legado

Después de convertirse en rey, se sabe menos sobre sus actividades. Realizó algunas expediciones por el sur de Italia y el Mar Adriático. Incluso logró tomar temporalmente la ciudad de Córcira alrededor del año 300 a.C.

Agatocles falleció en el año 289 a.C. Fue asesinado por instigación de su nieto Arcagato, quien temía no ser elegido como su sucesor. Sin embargo, el crimen de Arcagato no le sirvió de nada, ya que él mismo fue asesinado poco después.

Tras la muerte de Agatocles, Siracusa pasó por un período de inestabilidad y conflictos internos entre diferentes líderes.

Familia de Agatocles

Archivo:SyracuseAgathocle
Litra de Agatocles

Agatocles estuvo casado varias veces. Una de sus esposas era hijastra de Ptolomeo I Sóter, un importante rey de Egipto. Su hija, Lanassa, se casó con el famoso rey Pirro de Epiro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agathocles of Syracuse Facts for Kids

kids search engine
Agatocles para Niños. Enciclopedia Kiddle.