I milenio para niños
Datos para niños I milenio |
||
---|---|---|
Milenios | milenio • I milenio • II milenio | |
Siglos | Siglo I • Siglo II • Siglo III • Siglo IV • Siglo V • Siglo VI • Siglo VII • Siglo VIII • Siglo IX • Siglo X |

El primer milenio fue un periodo de mil años que comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del 1000. Durante este tiempo, hubo grandes cambios en la forma en que las sociedades se organizaban y vivían, especialmente en Europa y Asia.
La primera mitad de este milenio vio el surgimiento y la caída de grandes imperios. Entre ellos estaban el Imperio Chino en Asia, el Imperio Romano en Europa y el Imperio Gupta en la India. También fue el periodo en que nacieron y se expandieron dos de las religiones más grandes del mundo: el cristianismo y el islam. Para el año 1000, estas religiones ya se habían extendido por gran parte del continente.
Contenido
¿Qué pasó en Europa durante el primer milenio?
En Europa, la primera mitad del milenio marcó el final de la Antigüedad Clásica. El Imperio Romano alcanzó su mayor poder, un periodo conocido como la Pax Romana, pero luego empezó a decaer. Al mismo tiempo, el cristianismo se extendió rápidamente por todo el continente.
Hacia el siglo IV, comenzaron las Grandes Migraciones, donde muchos pueblos se movieron por Europa y Asia. La ciudad de Roma y el Imperio Romano de Occidente cayeron en el año 476. Este evento marcó el inicio de la "Edad Media" en la historia de Occidente. Sin embargo, la parte oriental del Imperio Romano, conocida como el "Imperio Bizantino", continuó existiendo por mil años más.
La segunda mitad del milenio en Europa vio el surgimiento de nuevos reinos cristianos. Algunos de ellos fueron el Reino Franco (fundado en 481), el Reino Lombardo (568) y el Reino Inglés (927). También ocurrieron eventos importantes como la Era Vikinga, la formación del sistema feudal (una forma de organización social y económica) y la rápida expansión del islam con las conquistas árabes en el siglo VII.
¿Qué pasó en Asia durante el primer milenio?
En Asia, el milenio fue testigo del ascenso y la caída de varias dinastías en China. Destacan la Dinastía Han, que terminó en el año 220, y la Dinastía Tang, que gobernó desde el 618 hasta el 907. Ambas dinastías fueron épocas de gran desarrollo y prosperidad para la civilización china, que se convirtió en la potencia más importante de la región.
El Budismo y el islam llegaron a Asia durante este periodo. En el siglo VIII, comenzó la Edad de Oro del islam, un tiempo de grandes avances en ciencia y tecnología. En esta misma época, los Pueblos túrquicos empezaron a migrar desde Asia Central hacia Europa Oriental.
Acontecimientos importantes del primer milenio
- En la provincia romana de Palestina, nace el cristianismo.
- En Asia Central, se desarrolla la religión budista mahayana.
- En África Occidental, el Reino de Axum alcanza su mayor poder.
- La Pax Romana marca el periodo de mayor esplendor del Imperio Romano hasta la [[crisis del siglo III|crisis del siglo III]].
- Siglo II: Se inventa el papel en China.
- Siglo II: Se crea la cartografía (mapas) en Roma.
- Siglo III: Se introduce la metalurgia (trabajo con metales) en África Austral.
- 220: Cae la Dinastía Han y China se divide.
- Se puebla Polinesia Oriental.
- 301: Armenia adopta el cristianismo como religión oficial, siendo el primer país en hacerlo.
- 320 – 535: En la India, el Imperio Gupta vive una nueva edad dorada.
- 330 – 395: Se forma el Imperio Bizantino a partir de la división del Imperio Romano en Oriente y Occidente.
- 350 al 400: La cultura Yayoi se extiende por las islas de Japón.
- 380: El cristianismo se convierte en la religión oficial de todo el Imperio Romano.
- 393: Se celebran los últimos Juegos Olímpicos antiguos.
- 476: Caída de Roma por tribus germánicas.
- 525: Se establece el Calendario Cristiano con el Anno Domini, que fija el inicio del calendario con el nacimiento de Jesús.
- 541 – 700: La primera pandemia de plaga registrada afecta a Oriente Próximo.
- 552 – 744: Se forma el Primer Khaganato Turco.
- 610 – 632: Creación del islam por el profeta Mahoma.
- 633 – 711: Expansión musulmana; los árabes conquistan Irán, Egipto, Siria, el sur de Hispania y todo el norte de África.
- 661 – 750: Gobierno del Califato Omeya, el estado islámico unificado más grande.
- Siglo IX: Descubrimiento de la pólvora en China.
- 843: En Europa, el Reino Franco de Carlomagno se divide, sentando las bases de Francia y Alemania.
- 960: Se establece la Dinastía Song en China. Se crea el Papel moneda.
- 927: Unificación de los Anglos, Sajones y Daneses. Creación del Reino de Inglaterra.
- 962: Proclamación del Primer Reich Alemán (Sacro Imperio).
- 987: En Francia se funda la Dinastía de los Capetos, que gobernará Francia por casi mil años.
- En Europa se establece el Feudalismo.
- En el Oeste de Asia (Israel, Siria) se origina el monacato cristiano (vida monástica).
Personas destacadas del primer milenio
- 63 a. C. – 14 d. C.: Octavio Augusto, primer emperador romano.
- 4 a. C. – 65 d. C.: Séneca, escritor y pensador.
- 1 a. C. – 33 d. C.: Jesucristo, figura central del cristianismo.
- 50–121: Cai Lun, consejero chino que creó el papel.
- 100–170: Claudio Ptolomeo, filósofo y matemático griego.
- 161–180: Marco Aurelio, emperador romano.
- 274–337: Constantino I el Grande, emperador romano que se convirtió al cristianismo.
- 346–395: Teodosio I, emperador romano; a su muerte, el imperio se dividió.
- 354–430: San Agustín de Hipona, obispo y pensador cristiano.
- 434–453: Atila, líder de los hunos.
- 466–511: Clodoveo I, rey que unificó las tribus francas.
- 476–550: Aryabhata, matemático indio que trabajó con el Número π.
- 482–565: Justiniano I el Grande, emperador bizantino.
- 560-635: Isidoro de Sevilla, teólogo y enciclopedista español.
- 571–632: Mahoma, profeta árabe y fundador del islam.
- 685–737: Don Pelayo, primer rey de Asturias.
- 742–814: Carlomagno, rey franco que sentó las bases para la actual Europa.
- ¿805?- 865: Ragnar Lodbrock, rey vikingo famoso por sus incursiones.
- 858–929: Al-Battani, científico y astrónomo árabe.
- 891–961: Abderramán III, califa de Córdoba.
- 912–973: Otón I, fundador del Sacro Imperio Romano-Germánico.
- 938–996: Hugo Capeto, rey francés fundador de la Dinastía de los Capetos.
- 950–1007: Erik el Rojo, rey y explorador vikingo.
- 965–1040: Alhacén, erudito árabe que creó el método científico.
- 979–1037: Avicena, médico persa.