robot de la enciclopedia para niños

I milenio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
I milenio
Milenios milenioI milenioII milenio
Siglos Siglo ISiglo IISiglo IIISiglo IVSiglo VSiglo VISiglo VIISiglo VIIISiglo IXSiglo X
Jesús de Nazaret Imperio romano Pólvora Ajedrez Atila Monte Vesubio Alta Edad Media Teotihuacán Juicio de PilatoArchivo:1st millennium montage
Desde la izquierda, en sentido horario: La representación de Jesús, la figura principal del cristianismo; el Coliseo, un punto de referencia del poderoso Imperio romano; la pólvora se inventó durante la última parte del milenio, en China; el ajedrez, un nuevo juego de mesa, se vuelve popular en todo el mundo; el imperio romano del occidente cae, marcando el comienzo de la Edad Media; los restos esqueléticos de una mujer joven, conocida como la "dama del anillo", asesinada por la erupción del monte Vesubio en el año 79 d. C.; Atila, líder del imperio huno, que toma la mayor parte de la Europa del este (Antecedentes: Reproducción de un mural antiguo de Teotihuacán, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México).

El primer milenio fue un periodo de mil años que comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del 1000. Durante este tiempo, hubo grandes cambios en la forma en que las sociedades se organizaban y vivían, especialmente en Europa y Asia.

La primera mitad de este milenio vio el surgimiento y la caída de grandes imperios. Entre ellos estaban el Imperio Chino en Asia, el Imperio Romano en Europa y el Imperio Gupta en la India. También fue el periodo en que nacieron y se expandieron dos de las religiones más grandes del mundo: el cristianismo y el islam. Para el año 1000, estas religiones ya se habían extendido por gran parte del continente.

¿Qué pasó en Europa durante el primer milenio?

En Europa, la primera mitad del milenio marcó el final de la Antigüedad Clásica. El Imperio Romano alcanzó su mayor poder, un periodo conocido como la Pax Romana, pero luego empezó a decaer. Al mismo tiempo, el cristianismo se extendió rápidamente por todo el continente.

Hacia el siglo IV, comenzaron las Grandes Migraciones, donde muchos pueblos se movieron por Europa y Asia. La ciudad de Roma y el Imperio Romano de Occidente cayeron en el año 476. Este evento marcó el inicio de la "Edad Media" en la historia de Occidente. Sin embargo, la parte oriental del Imperio Romano, conocida como el "Imperio Bizantino", continuó existiendo por mil años más.

La segunda mitad del milenio en Europa vio el surgimiento de nuevos reinos cristianos. Algunos de ellos fueron el Reino Franco (fundado en 481), el Reino Lombardo (568) y el Reino Inglés (927). También ocurrieron eventos importantes como la Era Vikinga, la formación del sistema feudal (una forma de organización social y económica) y la rápida expansión del islam con las conquistas árabes en el siglo VII.

¿Qué pasó en Asia durante el primer milenio?

En Asia, el milenio fue testigo del ascenso y la caída de varias dinastías en China. Destacan la Dinastía Han, que terminó en el año 220, y la Dinastía Tang, que gobernó desde el 618 hasta el 907. Ambas dinastías fueron épocas de gran desarrollo y prosperidad para la civilización china, que se convirtió en la potencia más importante de la región.

El Budismo y el islam llegaron a Asia durante este periodo. En el siglo VIII, comenzó la Edad de Oro del islam, un tiempo de grandes avances en ciencia y tecnología. En esta misma época, los Pueblos túrquicos empezaron a migrar desde Asia Central hacia Europa Oriental.

Acontecimientos importantes del primer milenio

Personas destacadas del primer milenio

Galería de imágenes

kids search engine
I milenio para Niños. Enciclopedia Kiddle.