robot de la enciclopedia para niños

Plauto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Plauto
Plautus.gif
Grabado de Plauto
Información personal
Nombre de nacimiento Tito Maccio Plauto
Titus Maccius Plautus
Nombre en latín T. Maccius Plautus
Nacimiento 254 a. C.
Sarsina (Umbría), República Romana
Fallecimiento 184 a. C.
Roma, República Romana
Nacionalidad Romano
Información profesional
Ocupación Comediógrafo, dramaturgo y escritor
Años activo Siglo III y siglo II a. C.
Género Comedia
Obras notables
  • Pséudolo
  • Menecmos
  • Cistellaria
  • Rudens
  • Aulularia
  • Miles gloriosus
  • Mostellaria

Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus) fue un famoso escritor de comedias en la Antigua Roma. Nació en Sarsina, Umbría, alrededor del año 254 a.C. y falleció en Roma en el 184 a.C. Plauto es conocido por su gran ingenio y por crear obras llenas de humor, personajes divertidos y situaciones complicadas. Algunas de sus obras más famosas son "Anfitrión" y "Mostellaria".

¿Quién fue Plauto?

El nombre de un comediante

El nombre completo de Plauto era Tito Maccio Plauto. Sin embargo, se cree que "Maccio" y "Plauto" podrían haber sido apodos artísticos. "Maccio" podría venir de "Maccus", un personaje de payaso muy popular en las farsas de la época.

El apodo "Plauto" podría significar "pies planos" o "perro de orejas caídas". Algunos piensan que se le llamaba "pies planos" porque los actores de mimo a veces actuaban descalzos. Otros creen que era una forma de broma.

La vida de Plauto: de comerciante a escritor

Plauto nació en Umbría, una región de la antigua Italia. De joven, se mudó a Roma. Se dice que pudo haber sido soldado y que luego trabajó como comerciante. Esto explicaría por qué sus obras a veces usan palabras relacionadas con el mar y los viajes.

En algún momento, Plauto perdió todo su dinero y tuvo que trabajar muy duro, quizás en un molino. Fue en esta época cuando empezó a escribir comedias. Sus obras tuvieron tanto éxito que pudo dejar su trabajo y dedicarse por completo a escribir. Murió siendo una persona muy popular y con una buena posición económica.

Las obras de Plauto: comedias para reír

Plauto escribió muchas obras, pero solo 21 de ellas se consideran auténticas y se han conservado hasta hoy. Estas comedias se inspiraron en obras griegas, especialmente en las de autores como Menandro.

¿Cómo eran sus comedias?

Plauto no solo traducía las obras griegas, sino que las adaptaba al gusto del público romano. Añadía canciones y bailes, haciendo sus obras muy dinámicas. A veces, incluso mezclaba dos historias en una sola, lo que hacía las tramas más complejas y divertidas. Por eso, a menudo incluía un pequeño prólogo al principio para explicar la historia al público.

El lenguaje de Plauto era muy rico y variado. Usaba muchas palabras diferentes, chistes, juegos de palabras y parodias. Sus obras estaban llenas de situaciones de enredo, engaños y confusiones que hacían reír a la gente.

Personajes inolvidables

Plauto era muy bueno creando personajes. Sus comedias presentaban tipos de personas que aún hoy nos resultan familiares:

  • Jóvenes impulsivos.
  • Viejos gruñones.
  • Esclavos muy astutos que siempre ayudaban a sus amos a salir de problemas.
  • Soldados fanfarrones.
  • Personajes avaros o presumidos.

Estos personajes y sus situaciones influyeron en muchos escritores posteriores, como Molière y Shakespeare, quienes también crearon comedias muy divertidas.

Personajes principales en las comedias de Plauto

Las obras de Plauto tienen personajes que aparecen una y otra vez, cada uno con sus propias características:

  • El joven (adulescens)
  • El viejo (senex)
  • El esclavo (servus)
  • La joven (virgo, puella, meretrix)
  • La madre de familia (uxor, matrona)
  • El parásito (alguien que vive a costa de otros)
  • El soldado (miles)
  • El lenón (alguien que dirige un negocio de entretenimiento)
  • El banquero (trapezita, danista)
  • El cocinero (coquus)

Obras conservadas de Plauto

Archivo:Plautus kódex
Codex Vindobonensis Palatinus 111.

Aunque se le atribuyeron muchas obras, solo 21 comedias de Plauto se han conservado completas hasta nuestros días. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:

  • Amphitruo
  • Asinaria
  • Aulularia
  • Bacchides
  • Captivi
  • Casina
  • Cistellaria
  • Curculio
  • Epidicus
  • Menaechmi
  • Mercator
  • Miles Gloriosus
  • Mostellaria
  • Persa
  • Poenulus
  • Pseudolus
  • Rudens
  • Stichus
  • Trinummus
  • Truculentus

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plautus Facts for Kids

kids search engine
Plauto para Niños. Enciclopedia Kiddle.