robot de la enciclopedia para niños

Anaxágoras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anaxágoras
Anaxagoras Lebiedzki Rahl.jpg
Anaxágoras (c. 1888), fragmento del mural pintado por Eduard Lebiedzki sobre un dibujo de Carl Rahl, en la Universidad de Atenas.
Información personal
Nombre de nacimiento Ἀναξαγόρας
Nacimiento 500 a. C.
Clazomene
Fallecimiento 428 a. C.
Lámpsaco
Religión Deísmo
Información profesional
Ocupación Matemático, filósofo y físico
Área Astronomía, matemáticas y filosofía
Alumnos Metrodoro de Lámpsaco, Arquelao, Pericles, Tucídides, Eurípides, Protágoras, Empedocles
Movimiento Filosofía presocrática

Anaxágoras (nacido en Clazómenas, actual Turquía, alrededor del 500 a. C. y fallecido en Lámpsaco en el 428 a. C.) fue un importante filósofo de la Antigua Grecia. Se le conoce por ser uno de los pensadores "presocráticos", es decir, que vivieron antes de Sócrates. Anaxágoras introdujo una idea muy importante en la filosofía: el nous, que significa "mente" o "pensamiento". Para él, el nous era el elemento principal que organizaba todo en el universo.

Anaxágoras fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas, la capital de la filosofía en aquella época. Llegó a Atenas alrededor del 483 a. C., después de que su ciudad natal fuera afectada por conflictos.

La vida de Anaxágoras y sus enseñanzas

Anaxágoras fue un maestro muy influyente. Entre sus estudiantes más conocidos se encontraban figuras importantes como el líder ateniense Pericles, el historiador Tucídides y el escritor de obras de teatro Eurípides. También se cree que Demócrito y Sócrates pudieron haber sido sus alumnos.

¿Qué investigó Anaxágoras?

Anaxágoras impulsó mucho la investigación de la naturaleza. Él creía que el conocimiento debía basarse en la experiencia y la observación. Por ejemplo, fue el primero en dar explicaciones lógicas sobre fenómenos como los eclipses. También investigó cómo respiran los peces y estudió la anatomía del cerebro.

¿Por qué Anaxágoras fue exiliado?

Anaxágoras enseñó en Atenas durante unos treinta años. Sin embargo, tuvo problemas por sus ideas sobre el Sol y la Luna. Él decía que el Sol era una enorme masa de hierro muy caliente y que la Luna era una roca que reflejaba la luz del Sol, y que además venía de la Tierra. En esa época, estas ideas eran muy avanzadas y chocaban con las creencias religiosas. Por eso, fue acusado de "impiedad" (no respetar a los dioses) y tuvo que irse de Atenas. Se trasladó a Jonia y se estableció en Lámpsaco, donde pasó sus últimos días. En Lámpsaco, fue muy respetado y tuvo muchos seguidores.

Las ideas principales de Anaxágoras

Anaxágoras escribió sus ideas en una obra llamada Peri physeos (Sobre la naturaleza). Lamentablemente, solo se conservan algunos fragmentos de este libro.

¿De qué están hechas las cosas?

Para explicar por qué hay tantos objetos diferentes en el mundo, Anaxágoras propuso que todas las cosas están hechas de pequeñas partículas. Él las llamó "semillas" (spermata en griego). Estas semillas eran como los ingredientes básicos que se mezclaban para formar todo lo que vemos. Más tarde, otro filósofo, Aristóteles, las llamó homeomerías, que significa "partes semejantes".

El nous: la mente que organiza el universo

Anaxágoras creía que el nous (la mente o inteligencia) era el origen del universo. Para él, el nous era una especie de "fluido" muy sutil que se movía y se filtraba por toda la materia. Este movimiento del nous era lo que daba vida y forma a las cosas. Así, el nous explicaba por qué algunas cosas estaban vivas y otras no.

Platón, otro gran filósofo, estaba de acuerdo con la idea de que el nous era la causa de todo y que traía orden al universo. Sin embargo, Platón no estaba de acuerdo con que Anaxágoras buscara solo explicaciones materiales para todo.

Una diferencia interesante entre Anaxágoras y Aristóteles sobre el nous es esta: Anaxágoras pensaba que los humanos podían ser inteligentes porque tenían manos. En cambio, Aristóteles creía que el ser humano tenía manos porque ya era inteligente.

La visión de Anaxágoras sobre el universo

El filósofo romano Marco Tulio Cicerón mencionó que Anaxágoras fue el primer pensador en decir que el universo fue creado y organizado por una mente infinita y racional. Por esta razón, algunos historiadores lo consideran el "fundador del monoteísmo" (la creencia en un solo dios) en Europa.

Lugares y objetos con su nombre

  • El cráter lunar "Anaxagoras" fue nombrado en su honor.
  • El asteroide (4180) Anaxagoras también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anaxagoras Facts for Kids

kids search engine
Anaxágoras para Niños. Enciclopedia Kiddle.