Gastronomía de Turquía para niños
La gastronomía de Turquía es el conjunto de deliciosas comidas y bebidas que se disfrutan en este país. La cocina turca es muy famosa y ha influido en otras culturas, especialmente en el uso de especias y en cómo asan las carnes. Es como un puente entre las cocinas de Oriente Medio y la cocina de los Balcanes. También es muy importante entre las cocinas del Mediterráneo, no solo por la ubicación de Turquía, sino porque comparte con ellas el uso abundante de verduras y aceite de oliva en la mayoría de sus platos.
Contenido
Ingredientes clave en la cocina turca
La cocina turca usa una gran variedad de ingredientes. Las especias son muy importantes y se encuentran en muchos platos. Una característica es que se usan en grandes cantidades y se venden en mercados callejeros, como el famoso Bazar de las Especias.
Verduras frescas y sabrosas
Las verduras se usan mucho, a menudo como acompañamiento de carnes, pero también rellenas, como los pimientos o los tomates. Las berenjenas (patlıcan) son muy especiales en Turquía. Se dice que hay casi cuarenta formas de cocinarlas. Son esenciales en platos como el imam bayıldı, türlü, güveç o el karnıyarık, que se combina con carne picada. En el sur y sureste de Turquía, son populares los patlıcan kebabs, como el Tokat Kebab. También se encuentran en la ensalada de berenjenas, şakşuka, el patlıcan dolma, el patlıcan beğendi y la moussaka.
Los calabacines a menudo se rellenan con una mezcla de arroz, carne de cordero y pasas. A estas verduras rellenas se les llama dolmas (que en turco significa "relleno"). El dolma más famoso es el yaprak, que se envuelve en una hoja de vid. Se sirve frío y lleva arroz, diferentes tipos de carne y pasas. Entre las legumbres, es muy popular la sopa de lentejas rojas. Una de las ensaladas más conocidas es la Çoban salatası.
El arroz, en platos llamados pilaf, es un acompañamiento muy común. Por ejemplo, el bulgur pilavı se hace con bulgur, un cereal que a veces sustituye al arroz. Los platos con kuru fasulye (legumbres secas) como garbanzos (nohut), lentejas (mercimek) o judías carillas (börülce), a veces se combinan con cebolla y pasta de tomate. El arroz es una forma económica de alimentarse.
Los populares meze (aperitivos) se sirven con rakı. Algunos conocidos son los de berenjena, tomate, pepino, cebolla fresca, queso blanco turco (parecido al feta), tomates y pimientos rellenos de arroz (dolma), pollo circasiano (con salsa de nueces), mejillones, puré de habas (fava), caballa ahumada (çiroz), pescado en salazón (lakerda), garbanzos tostados (leblebi), aceitunas negras y verdes, rábanos, cecina (pastırma) y salchichón turco sazonado (sucuk).
Carnes: el sabor de la tradición

La carne más consumida es la de cordero, muy usada en todo el país por su antigua tradición de pastoreo. El Kuzu çevirme (cordero lechal asado al fuego) era una ceremonia culinaria importante, aunque hoy en día es raro de ver. El adjem pilaf es espalda de cordero asada y cortada en cubos. En algunas regiones, la carne se sirve en ocasiones especiales o durante el Kurban Bayramı, como el etli pilav (pilav con carne), que se ha vuelto un plato popular.
El plato turco más conocido internacionalmente es el tradicional Döner kebab. También tiene una versión de comida rápida llamada dürüm. Se hace con carne asada en un eje giratorio (döner significa "algo que gira" y kebab significa "carne asada"). El döner se puede comer solo o con arroz (Pilav Üstü Döner). Hay variedades en diferentes lugares de Turquía, como el İskender kebab de Bursa, que se prepara con döner, yogur, una salsa especial de tomate y mantequilla derretida.
El döner puede ser de cordero, ternera, y más recientemente (aunque no es tradicional) de pollo (llamado tavuk döneri). El shish kebab es un kebab de trozos de cordero o ternera marinados, con tomate y pimientos, asados a la brasa en un pincho. Hay variantes con aves y pescado. En Adana se hace un kebab especial con carne asada llamado Adana kebab, que lleva verduras a la parrilla. Una variante es el Urfa kebab, que es menos picante. Casi todos los kebabs se comen con pan pide.
También es famoso el lahmacun, una base de pan con carne picada, cebolla y especias, servido con limón y perejil. Siempre se ha considerado una comida rápida, que se come con ayran. El börek es un plato parecido a una empanada, hecho con yufka (láminas de masa muy finas) y relleno de carne, queso o espinacas. Se sirve como entrante o plato principal.
Las Köfte son un plato tradicional turco de carne picada, cocinadas a la plancha, parrilla, al horno o en guiso con caldo. En este último caso se llaman sulu köfte y se parecen a albóndigas con salsa de tomate. Si se les añade una salsa de huevo y limón, se llaman ekşili köfte.
Arroz, bulgur y pasta
En la cocina turca, los platos hechos con arroz, bulgur o pasta (como "arpa şehriye" - orzo y "tel şehriye" - vermicelli, cuando no se usan para sopa) se llaman pilav.
Mariscos y pescados del mar
Turquía, rodeada por tres mares y con el Mar de Mármara propio, tiene mucho pescado. Son muy recomendables el lüfer (anjova), kalkan, istavrit (caballa), çinekop (lüfer joven) y çipura (dorada). Los hamsi (anchoas) son una categoría aparte, con muchos platos, como el Hamsili Pilav (pilav con hamsi).
Los mariscos se están incorporando cada vez más. Platos como los mejillones fritos y las cholgas rellenas de pilav se encuentran en muchas ciudades y pueblos costeros. También son famosos el karides güveç (guiso de camarones) y kalamar tava (calamares fritos).
Especias: el toque mágico
Se usan mucho las especias frescas, como las hojas de cilantro (Kişniş), que se venden en los mercados y son frecuentes en los platos. También se usan semillas de alcaravea, azafrán (Turquía es un gran comerciante, con ciudades como Safranbolu dedicadas a su cultivo), pimienta aleppo, sumac, menta en hojas, isot (un tipo de pimentón picado), entre otras.
Lácteos: yogur y quesos
El yogur es fundamental en la cocina turca. Se usa mucho, como en el cacık (sopa fría de pepino con yogur). A veces acompaña a platos de carne como kebabs y köfte, o forma parte de cremas de legumbres o verduras, como en el Patlican Salatasi (crema fría de berenjenas). También se ve en aperitivos (mezze) y en una especialidad llamada mantı (bolas de masa con carne picada). En las ciudades, el yogur acompaña al arroz o al pan. Una bebida muy típica es el ayran, hecho con yogur líquido, sal y limón. El yogur (y a menudo el ayran) es esencial en el desayuno tradicional turco.
La mantequilla se usa con frecuencia. La más conocida es el süzme yağ (mantequilla clarificada), que se usa mucho en pastelería.
Algunos de los quesos turcos más famosos son blancos (frescos) y suelen combinarse con yogur y leche de oveja. Incluyen beyaz peynir ("queso blanco"), tulum, kaşar, lor, graviera, Mihaliç, Ezine, otlu peynir ("queso con hierbas"), hellim, örgü, çerkez y çökelek, entre otros.
Platos típicos de Turquía
Algunos platos turcos se encuentran en muchos países del Mediterráneo y del Mar Negro debido a la expansión del Imperio otomano.
Sopas: un comienzo reconfortante

Un almuerzo típico en Turquía comienza con una sopa ligera (çorba). Las sopas se nombran por su ingrediente principal. Las más comunes son las de lentejas, yogur o trigo (a menudo molido), como la mercimek çorbası y la tarhana çorbası. Las sopas son parte de la dieta diaria, como la sopa de lentejas rojas o verdes. También hay sopas tradicionales como İşkembe (sopa de callos) y la paça çorbası, que se sirven en invierno. Antes de que el desayuno turco fuera tan popular, la sopa era el primer plato del día para mucha gente. Las sopas más comunes en Turquía son:
- Tarhana
- Yayla
- Buğday aşı/sopa de yogur/sopa de ayran (se puede servir fría o caliente)
- Domates (Sopa de tomate)
- Mercimek (lentejas)
- Düğün (Sopa de "bodas")
- İşkembe
- Paça
- Şehriye Sopa de pasta hecha con pasta tipo "cabellos de ángel" (Tel şehriye) o "pepitas" (Arpa şehriye)
- Pescado
- Tavuk (sopa de pollo)
Meze: pequeños bocados de sabor
Dolma y Sarma: rellenos y envueltos

Dolma viene de la palabra turca dolmak, que significa "lo que se rellena". Es un plato muy importante en la cocina turca. Se puede comer frío como un meze o caliente como plato principal. Puede rellenarse con arroz o con carne. Si lleva carne, se sirve caliente con una salsa de yogur y ajo.
"Yaprak sarma" (dolma con aceite de oliva) se hace con hoja de vid cocinadas en aceite de oliva y rellenas de arroz especiado. Este tipo no lleva carne, se sirve frío y también se conoce como sarma, que significa "lo que se envuelve" en turco. (La palabra "sarma" también se usa para algunos postres, como el fıstık sarma —pistachos enrollados—). Si el dolma no tiene carne, a veces se le llama yalancı dolma, que significa "dolma falsa". Generalmente se añaden fruta secas como piñones y pasas a las "sarma"s y "dolma"s con aceite de oliva ("zeytinyağlı sarma" o "zeytinyağlı dolma" en la cocina otomana. Las hojas de vid ("yaprak") pueden rellenarse no solo con arroz y especias, sino también con una mezcla de arroz y carne. En este caso, se sirven calientes con yogur (etli yaprak sarma).
El Melón dolma, junto con el membrillo o la manzana dolma, fue una especialidad de los palacios. Se rellenaba el melón crudo con carne, arroz, almendras y se cocinaba al horno. Hoy en día, en Turquía se hacen muchos tipos de dolmas. Los más comunes son los de calabacín ("kabak"), berenjena ("patlıcan"), tomate ("domates"), calabaza ("balkabağı"), chile ("biber"), col ("lahana") (blanca o roja), acelga ("pazı") y mejillones ("midye"). Un dolma diferente es el mumbar dolması, que usa membranas de los intestinos de oveja rellenas con una mezcla de arroz.
Pastas y panes

Bebidas refrescantes y tradicionales
La bebida más famosa y popular en días calurosos es el ayran, un yogur líquido con un poco de zumo de limón y sal, que se toma con la comida. También se beben muchos zumos de frutas (meyve suyu). Hay otras bebidas locales como el salgam. Algunas comidas, especialmente las de arroz o pasta, se acompañan con una sopa fría de pepino rallado con base de yogur y ajo, conocida como cacık.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, la más conocida es el licor llamado Rakı (parecido al Anís español), que se bebe después de las comidas (sobre todo en las cenas) con un poco de agua fría; el rakı se vuelve de color blanco opaco. También existe una bebida llamada boza.
Turquía produce bastante vino, a pesar de ser un país de mayoría musulmana. Hay vinos tintos, blancos, rosados y espumosos. Es posible que los antiguos griegos introdujeran el cultivo de vino en el oeste de Anatolia. Los vinos de la marca 'Doluca' son muy apreciados.
Té: la bebida nacional
El té (çay en turco) es la bebida más consumida en Turquía, y su origen es claramente china. Se cultiva en el noreste del país, principalmente en la provincia de Rize y en algunas zonas de Giresun. El té se procesa hasta obtener té negro. Se prepara en una tetera doble: la de arriba para el té y la de abajo para hervir el agua. Hay un dicho en Turquía sobre el té, Tavşan kanı çayımız, que significa que un buen té debe tener el color de la "sangre de conejo" (Tavşan kanı), es decir, un rojo claro. El té se sirve muy caliente en tazas o vasos pequeños, y nunca se toma con leche.
También se consumen té de manzana, té de salvia, té de escaramujo y salep, una bebida hecha con la fécula de los tubérculos de orquídeas, cocida en leche y con canela.
Café: una tradición mundial

El café turco (kahve) es famoso en todo el mundo, aunque no se cultiva café en Turquía. Su fama se debe a su cuidadosa preparación. Es tostado, oscuro y se muele muy fino, casi como polvo. Se prepara en recipientes especiales de cobre llamados cezve.
El café se sirve con o sin azúcar. Es costumbre decir antes de prepararlo cuánto azúcar se desea. Así, está el Sade (sin azúcar), el Orta (con un poco de azúcar, el que se sirve por defecto) y el muy dulce şekerli. Al servir el café, se deja reposar para que los posos se asienten en el fondo de la taza, y una vez servido, no se le suele añadir azúcar. El café turco no se toma con leche.
Postres: dulces delicias
El baklava es un pastel de hojaldre con nueces o pistachos y jarabe de miel. La repostería turca tiene muchos tipos de "baklava" como postres, incluyendo el şöbiyet, el bülbül yuvası, saray sarması, sütlü nuriye, etc. Es uno de los postres más tradicionales de Turquía. Muy similar es el kadayıf, hecho con láminas de trigo que forman una especie de fideos, asados y cubiertos de miel. El ekmek kadayıfı es diferente. El künefe y el laz böreği son dulces ricos en sirope y rellenos de queso blanco. Ambos se suelen servir con kaymak.
Los lokum, también llamados delicias turcas, se hacen con una goma densa mezclada con avellanas y pistachos, cortados en cubos y cubiertos con azúcar en polvo. Generalmente se acompañan con café. También están los lokma y tulumba, muy parecidos a los churros. Se consume arroz con leche, llamado Sütlaç en turco. Una versión de este postre se sirve en recipientes de barro y se hornea después de la preparación tradicional (fırın sütlaç). También hay algunos puddings como el aşure (hecho con gelatina, legumbres como garbanzos, avellanas, nueces y almendras, y decorado con granada). En los desayunos se usa una mermelada de rosas: gül reçeli, de sabor muy dulce y aroma a rosas. Los turcos nunca toman el yogur como postre, excepto una mezcla con nueces y miel (bal).
Otros postres populares incluyen el revani, şekerpare, kalburabastı, dilber dudağı, vezir parmağı, hanım göbeği, kemalpaşa, tulumba, zerde, höşmerim, irmik tatlısı/peltesi, lokma.
Costumbres durante el Ramadán
Durante el Ramadán, hay una forma especial de comer. Se consumen muchas bebidas tradicionales, como la şerbet y şıra, que no tienen alcohol. Las cenas comienzan con pequeños platos de desayuno turco, que incluyen pastırma, aceitunas y varios tipos de quesos. Estos platos se conocen como iftariyelik, que significa "para romper el ayuno". Durante este mes, las panaderías turcas venden un pide especial llamado ramazan pidesi o "pide de Ramadán", que normalmente no se vende el resto del año. Se comen más postres que nunca. Hay varios postres, como el güllaç, que es muy ligero y se prefiere especialmente durante este mes de ayuno.
Véase también
En inglés: Turkish cuisine Facts for Kids
- Cocina otomana
- Comida callejera en Turquía