robot de la enciclopedia para niños

Mejillón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Mytilus edulis
Broadstairs - Mytilus edulis 2.jpg
Mytilus edulis
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Subclase: Pteriomorphia
Orden: Mytiloida
Familia: Mytilidae
Género: Mytilus
Especie: Mytilus edulis
Linnaeus, 1798
Subespecie: Mytilus edulis platensis
Sinonimia

Mejillón común, Mejillón atlántico

El mejillón (Mytilus edulis) es un tipo de molusco bivalvo que vive en el mar. Es conocido por su capacidad de filtrar el agua. Pertenece a la familia Mytilidae. Este animal se encuentra en las costas del Océano Atlántico. Puede vivir desde la zona intermareal baja hasta los 60 metros de profundidad.

¿Qué significa el nombre Mytilus edulis?

El nombre científico de este mejillón es Mytilus edulis. La palabra Edulis viene del latín. Significa "comestible". Esto nos indica que es un animal que se puede comer.

¿Dónde vive el mejillón común?

El mejillón común, o Mytilus edulis, se encuentra en las costas del Océano Atlántico. Prefiere vivir en zonas donde el agua no es muy profunda. Se le puede ver desde la orilla, en la parte baja de la marea, hasta unos 60 metros de profundidad. Se adhiere a rocas y otras superficies.

¿Cómo se alimenta el mejillón?

Los mejillones son animales filtradores. Esto significa que se alimentan filtrando el agua del mar. Absorben pequeñas partículas de comida. Estas partículas incluyen algas microscópicas y otros organismos diminutos. Este proceso ayuda a mantener el agua limpia.

¿Cómo se reproduce el mejillón?

Los mejillones se reproducen liberando sus células reproductoras al agua. Estas células se unen en el mar. Luego se forman larvas muy pequeñas. Las larvas flotan libremente por un tiempo. Después, se asientan en una superficie y crecen hasta convertirse en mejillones adultos.

Galería de imágenes

kids search engine
Mejillón para Niños. Enciclopedia Kiddle.