Cecina para niños
La cecina es un alimento tradicional de España, similar al jamón, pero que se elabora secando y curando diferentes tipos de carne. Generalmente se hace con carne de res o de caballo, y en menor medida, con carne de cabra, conejo o liebre. Es una forma antigua de conservar la carne para que dure mucho tiempo.
En España, algunas cecinas tienen un reconocimiento especial llamado Indicación Geográfica Protegida (IGP). Esto significa que su calidad y características están ligadas a un lugar específico. Las cecinas con IGP son la de vaca, conocida como cecina de León, y la de chivo, que se produce en Vegacervera. También son muy conocidas la cecina de caballo de Villarramiel, en la provincia de Palencia, y la de vaca de Toro, en la provincia de Zamora.
Contenido
¿Cómo se prepara la cecina en diferentes países?
La cecina se prepara de distintas maneras según el lugar.
La cecina en México
En México, la cecina se corta en láminas finas y se seca al sol. Se le añade sal y limón antes de secarla, y luego se enrolla. Algunas cecinas mexicanas famosas son la cecina huasteca, que a menudo se come con enchiladas, la cecina ranchera, la cecina estilo Toluca (en el Estado de México) y la cecina de Yecapixtla.
La cecina en Perú
En el Perú, la cecina es muy popular en la selva. Allí, se suele disfrutar junto con el tacacho, una preparación hecha a base de plátano verde.
Otros nombres para la carne seca
En algunos países, a este tipo de carne seca y conservada se le llama tasajo.
¿Cómo se elabora la cecina?
El proceso para hacer cecina es cuidadoso y tiene varias etapas. Después de obtener los cortes de carne, estos se dejan reposar por un tiempo, que puede ser de al menos siete meses. Las fases principales son:
- Perfilado: Se le da la forma adecuada a la pieza de carne.
- Salado: Se cubre la carne con sal para ayudar a su conservación y darle sabor.
- Lavado: Se retira el exceso de sal de la carne.
- Asentamiento: La carne reposa para que la sal se distribuya bien.
- Ahumado: Se expone la carne al humo de madera, lo que le da un sabor especial y ayuda a conservarla.
- Curación: La carne se deja secar y madurar en condiciones controladas durante un tiempo prolongado.
¿Dónde se celebra la cecina?
La cecina es tan importante en algunas regiones que se celebran eventos en su honor:
- A principios de noviembre, el pueblo de Vegacervera, en la Provincia de León, organiza la «Feria de la cecina de chivo». En esta feria hay espectáculos, puestos y mucha comida centrada en este producto.
- A mediados de agosto, en Villarramiel, Palencia, se celebra la «Feria de Artesanía». Aquí, la cecina de caballo es la protagonista, junto con la «tobera», que es una caldereta de carne de caballo.
- A finales de febrero, el barrio de San Pedro de la Fuente en Burgos celebra sus fiestas con una degustación popular de cecina.
Véase también
En inglés: Cecina (meat) Facts for Kids