robot de la enciclopedia para niños

Café turco para niños

Enciclopedia para niños

El café turco es una forma especial de preparar y servir el café, reconocida por la Unesco como Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad. Es una bebida muy importante en la cultura de Turquía y otros países cercanos.

Se prepara con café arábigo molido muy finamente, casi como harina. Es una bebida fuerte y se sirve en tazas pequeñas sin asa, con o sin azúcar. Es muy popular en el Oriente Medio y en los Balcanes. También es una bebida tradicional en restaurantes turcos y de los Balcanes en todo el mundo.

El filósofo Francis Bacon, en un libro publicado en 1627, describió los lugares donde los turcos se sentaban a beber café, comparándolos con las tabernas.

Datos para niños
La cultura y tradición del café a la turca
UNESCO logo.svg UNESCO-ICH-blue.svg
Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco
Turkishcoffee.jpg
Una taza de café turco servido en una terraza de Estambul.
Localización
País TurquíaBandera de Turquía Turquía
Datos generales
Tipo Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad (Unesco)
Identificación 00645
Región Europa y América del Norte
Inscripción 2013 (VIII sesión)

¿Cómo se llama el café turco?

En Turquía, antes se le llamaba simplemente "café" (kahve en idioma turco). Esto fue así hasta que llegó el café instantáneo en los años ochenta. Hoy en día, las personas más jóvenes lo llaman "café turco" (Türk kahvesi). Otros países también preparan el café de esta manera y creen que ellos fueron los primeros en hacerlo.

Historia del café turco

El café se hizo popular en el mundo islámico en el siglo XVI. Llegó a El Cairo desde el Hijaz y luego a Siria y Estambul. El cafeto, la planta del café, se cultivó por primera vez en Yemen. Había sido traído de las selvas de Etiopía, donde crecía de forma natural.

Durante mucho tiempo, los yemeníes tuvieron el control de la exportación de granos de café. El Imperio Otomano controló la costa sur de Yemen, incluyendo el importante puerto cafetero de Moca, por casi un siglo (1538-1636). En el siglo XVIII, Egipto era una provincia rica del Imperio Otomano. Su principal comercio era el café de Yemen, que los comerciantes de El Cairo llevaban a los mercados islámicos.

El café turco llegó al Imperio Otomano en el siglo XVI. Fue traído por Özdemir Pasha, el gobernador otomano de Yemen, a Estambul. Al principio, algunas interpretaciones estrictas del Corán consideraban el café fuerte como una sustancia prohibida. Sin embargo, debido a su gran popularidad, el sultán finalmente permitió su consumo.

La cultura del café turco llegó a Gran Bretaña y Francia a mediados o finales del siglo XVII. La primera cafetería en Gran Bretaña fue abierta por un comerciante otomano. En la década de 1680, el embajador turco en Francia organizaba fiestas elegantes. En ellas, se servía café a los invitados en tazas de porcelana sobre platillos de oro o plata.

Preparación y servicio del café turco

Archivo:Bakır cezve
Un "cezve" de cobre

Para preparar café turco, se necesita un recipiente pequeño y estrecho para hervir, llamado cezve. Este cezve suele ser de cobre y tiene un mango de madera. También se necesita una cucharilla y una fuente de calor. Los ingredientes son café molido muy fino, agua fría y, si se desea, azúcar. Justo cuando empieza a hervir, se retira del fuego y se sirve de inmediato.

El café se sirve en tazas llamadas fincan, que son tan pequeñas como las del espresso italiano. Algunas tazas modernas tienen asas, pero las tradicionales no. En ese caso, se sujetaba la taza con la punta de los dedos o se colocaba en un recipiente de metal con asa, llamado zarf.

Archivo:Turkish coffee in Istanbul
Café turco, servido con "lokum" y un vaso de agua.

Tradicionalmente, el café turco se sirve con un vaso de agua para beber. A menudo, también se acompaña de un dulce pequeño, como una delicia turca o lokum.

Consejos de expertos

En 2013, dos expertos, Tan y Bursa, explicaron cómo se prepara y sirve el café turco de forma tradicional:

  • Tostado: Lo mejor es tostar granos de café arábica de buena calidad en pequeñas cantidades. Se hace a fuego constante en una bandeja de hierro. Es muy importante parar en el momento justo.
  • Enfriamiento: Los granos tostados se dejan enfriar en una caja de madera. Se dice que el tipo de madera, como la de nogal, puede mejorar el sabor.
  • Molido: Los granos deben molerse hasta obtener un polvo muy fino. Esto es clave para que el café turco tenga buena espuma y una textura agradable. Algunos expertos prefieren molerlo a mano en un mortero de madera, pero es más común usar un molinillo de latón o cobre.
  • Preparación: Es esencial usar un cezve adecuado. Este recipiente tiene forma de cono, más ancho en la base, y está hecho de cobre grueso. Se pone agua fría, varias cucharaditas de café molido (al menos 7 gramos por persona) y azúcar (si se usa) en el cezve, y se calienta. La forma del recipiente ayuda a crear espuma y a mantener los aromas. El café nunca debe hervir demasiado. Un buen café turco debe tener una capa de espuma lo más gruesa posible.
  • Servicio: El café se vierte del cezve a la taza. Aunque parezca que el diseño de la taza no importa, los expertos dicen que sí. Las mejores tazas son de porcelana con un borde fino, lo que afecta la sensación al beber. Es una tradición cultural servir el café en tazas bonitas, que a menudo son reliquias familiares. La bebida se sirve con un vaso de agua, que se bebe a sorbos para limpiar la boca. Otras tradiciones, como contar historias o la adivinación, también forman parte de la experiencia.

Aunque hoy en día se puede comprar café ya tostado y molido, los rituales y objetos (como el olor de los granos tostados) hacen que la experiencia sea más especial.

Cultura del café turco

Adivinación con café

Archivo:Two Turkish coffee
Café turco.

Los restos de café que quedan en la taza después de beber a veces se usan para la taseografía, una forma de adivinación. La taza se voltea sobre el platillo para que se enfríe, y luego se interpretan las formas que deja la borra del café.

El café en las bodas turcas

El café turco no es solo una bebida diaria, también es parte de las costumbres tradicionales en las bodas turcas. Antes del matrimonio, los padres del novio (o su madre y un familiar mayor si el padre no está) visitan a la familia de la futura novia. Piden la mano de la joven y la bendición de sus padres para el matrimonio. Durante esta reunión, la futura novia debe preparar y servir café turco a los invitados.

Para el café del novio, la futura novia a veces usa sal en lugar de azúcar. Esto se hace para ver cómo es el carácter del novio. Si el novio bebe su café sin mostrar disgusto, la futura novia piensa que es de buen humor y paciente. Como el novio ya está pidiendo algo importante a la familia de la chica, en realidad es él quien está siendo puesto a prueba. La costumbre dice que debe aceptar este regalo especial de la chica con una sonrisa. Sin embargo, en algunas partes del país, esto podría interpretarse como que la chica no desea casarse con ese candidato.

Variantes del café turco

  • En el sur de Turquía, a veces se le añaden granos de pistacho, como en el Menengiç kahvesi.
Archivo:Terebinth coffee - Menengiç kahvesi
Menengiç kahvesi, café terebinto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turkish coffee Facts for Kids

kids search engine
Café turco para Niños. Enciclopedia Kiddle.