Flora de Venezuela para niños
Venezuela es un país tropical con una increíble variedad de plantas y animales. Su ubicación y sus diferentes paisajes hacen que muchas especies de flora y fauna vivan allí. También llegan animales de otras partes del mundo.
Venezuela tiene entre 30.000 y 35.000 tipos de plantas. Más de 8.000 de estas especies solo se encuentran en Venezuela. Esto significa que son endémicas. El país ocupa el octavo lugar en el mundo por la cantidad de plantas con flores que posee.
Contenido
¿Por qué Venezuela tiene tanta variedad de plantas?
La geografía de Venezuela es muy diversa. Esto crea muchos tipos de ambientes para las plantas. Algunos de estos paisajes son:
- Páramos y montañas con nieve.
- Selvas amazónicas y bosques húmedos.
- Zonas con clima de tepuy (montañas planas).
- Sabanas en los llanos.
- Áreas secas y desiertos.
- Bosques de manglares en la costa.
- Islas y archipiélagos en el mar Caribe.
Gracias a esta variedad, Venezuela es uno de los 17 países con mayor biodiversidad del mundo. Está entre los 10 primeros en cuanto a la cantidad de seres vivos. Además, ocupa el séptimo lugar global en especies de plantas vasculares.
El Árbol Nacional de Venezuela




El araguaney (Handroanthus chrysanthus) es el árbol nacional de Venezuela. Fue declarado así el 29 de mayo de 1948. Este árbol crece en los bosques de los llanos venezolanos. También se encuentra en Brasil y Colombia.
Árboles Emblemáticos por Estado
Cada estado de Venezuela tiene un árbol que lo representa. Aquí te mostramos algunos:
- Amazonas: Caucho (Hevea benthamiana)
- Estado Anzoátegui: Cereipo (Myrospermum frutescens)
- Apure: Merecure (Licania pyrifolia)
- Aragua: Samán (Pithecellobium saman)
- Barinas: Cedro (Cedrela odorata)
- Bolívar: Sarrapia (Diphysa punctata)
- Carabobo: Camoruco (Sterculia apetala)
- Cojedes: Apamate (Tabebuia rosea)
- Delta Amacuro: Mangle rojo (Rhizophora mangle)
- Distrito Capital: Ceiba (Ceiba pentandra)
- Falcón: Cují yaque (Prosopis juliflora)
- Guárico: Palma llanera (Copernicia tectorum)
- Lara: Semeruco (Malpighia glabra)
- Mérida: Bucare ceibo (Erythrina poeppigiana)
- Miranda: Roso blanco (Brownea leucantha)
- Monagas: Palma de moriche (Mauritia flexuosa)
- Nueva Esparta: Guayacán (Guaiacum officinale)
- Portuguesa: Caoba (Swietenia macrophylla)
- Sucre: Roble (Platymiscium diadelphum)
- Táchira: Pino criollo (Prumnopitys montana)
- Trujillo: Bucare anauco (Erythrina fusca)
- Vargas: Uva de playa (Coccoloba uvifera)
- Yaracuy: Chaguaramo (Roystonea oleracea)
- Zulia: Cocotero (Cocos nucifera)
Frutos de Venezuela
Venezuela tiene una gran variedad de frutas deliciosas. Algunas de ellas son:
-
Piñas o Ananas (Ananas comosus)
-
Mamón (Melicoccus bijugatus)
-
Tamarindo (Tamarindus indica)
-
Guanabana (Annona muricata)
-
Parchita (Passiflora edulis)
-
Caujil (Anacardium occidentale)
-
Lechozas (Carica papaya)
-
Lulo o Naranjilla (Solanum quitoense)
-
Coco (Cocos nucifera)
-
Pitaya o Fruta del dragón (Pitahaya)
-
Aguacate (Persea americana)
-
Mango tropical (Mangifera indica)
-
Cereza venezolana (Malpighia emarginata)
-
Anón (Annona squamosa)
-
Jobo (Spondias mombin)
-
Cacao venezolano (Theobroma cacao)
-
Guayaba (Psidium guajava)
-
Níspero (Manilkara zapota)
Flora General de Venezuela

La flora de Venezuela es muy extensa. Aquí te presentamos algunas de las especies más destacadas:
- Anacardium excelsum
- Annona muricata
- Astronium balansae
- Bulnesia arborea
- Bursera simaruba
- Caryocar nuciferum
- Caoba
- Crescentia cujete
- Guaiacum officinale
- Mangle
- Samanea saman
- Spathodea campanulata
- Spondias mombin
- Sterculia apetala
- Swietenia macrophylla
Flora de la Región de Guayana

La Región Guayana incluye los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. Estos son algunos de los estados con mayor biodiversidad en Venezuela. Algunas plantas de esta región son:
- Allophylus edulis
- Attalea maripa
- Bidens alba
- Brocchinia tatei
- Campomanesia aromatica
- Ceiba pentandra
- Couroupita guianensis
- Guadua angustifolia
- Heliamphora (plantas carnívoras)
- Hura crepitans
- Lonchocarpus urucu
- Lophosoria quadripinnata
- Maranta arundinacea
- Pachira aquatica
- Pfaffia glomerata
- Victoria amazonica
Plantas Carnívoras en Venezuela
En Venezuela, especialmente en el parque nacional Canaima, se encuentran varios tipos de plantas carnívoras. La mayoría pertenecen al género Heliamphora. Estas plantas tienen hojas en forma de jarra que atrapan insectos. Son únicas de Venezuela.
Algunas especies de Heliamphora son:
- Heliamphora chimantensis
- Heliamphora elongata
- Heliamphora exappendiculata
- Heliamphora folliculata
- Heliamphora heterodoxa
- Heliamphora ionasi
- Heliamphora minor
- Heliamphora nutans
- Heliamphora pulchella
- Heliamphora tatei
Orquídeas de Venezuela
Venezuela es muy rica en orquídeas, con más de 2.500 tipos diferentes. La orquídea venezolana Cattleya mossiae es la flor nacional.
Flora de la Gran Sabana
La Gran Sabana es un lugar especial en Venezuela. Allí crecen plantas, árboles y flores que no se encuentran en ningún otro sitio. Hay desde árboles muy grandes hasta helechos, flores y muchas orquídeas únicas de la zona. También se encuentran plantas carnívoras.
|
Galería de imágenes
Véase también
- Biodiversidad de Venezuela
- Fauna de Venezuela
- Parques Nacionales de Venezuela