robot de la enciclopedia para niños

Stenocereus griseus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stenocereus griseus
Cactus Scrub Dagger Cactus Stenocereus Griseus interspersed with Thorny Shrubs Arashi Bay Coast Noord Aruba.jpg
Nº 2
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Pachycereeae
Género: Stenocereus
Especie: S. griseus
(Haw.) Buxb.
Archivo:Stenocereus griseus - Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo - Gran Canaria
Vista de la planta

El Stenocereus griseus, también conocido como Cardón Guajiro, es un tipo de cactus que pertenece a la familia Cactaceae. Esta planta es originaria de Venezuela, México y Colombia. Es una especie bastante común en las zonas donde crece.

El Cactus Cardón Guajiro: Stenocereus griseus

El Cardón Guajiro es un cactus muy interesante. Puede crecer mucho, ¡hasta parecer un árbol! Sus tallos se ramifican y pueden alcanzar alturas de 6 a 9 metros. Esto lo convierte en una planta imponente en su hábitat natural.

Características del Cardón Guajiro

Este cactus tiene características únicas que lo hacen especial. Sus tallos son de color verde, a veces con un tono ligeramente azulado. Son bastante gruesos, midiendo entre 9 y 12 centímetros de diámetro.

Tallos y Espinas

Los tallos del Cardón Guajiro tienen entre seis y diez "costillas". Estas son como los pliegues que ves en muchos cactus. En estas costillas se encuentran las areolas, que son los pequeños puntos de donde salen las espinas.

El cactus tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Suelen ser de una a tres y miden alrededor de 1.5 centímetros de largo. La más larga puede llegar a medir hasta cuatro centímetros.
  • Espinas radiales: Hay entre seis y once de estas espinas, y son más cortas, midiendo de 6 a 10 milímetros.

Flores y Frutos

Las flores del Stenocereus griseus son muy bonitas. Tienen forma de embudo y son de color blanco. Se abren por la noche y permanecen abiertas hasta el mediodía del día siguiente. Pueden medir hasta 10 centímetros de largo.

Después de la flor, el cactus produce frutos. Estos frutos son redondos u ovalados y pueden medir hasta 5 centímetros de diámetro. Su color varía del verde amarillento al rojo oscuro o morado. Cuando el fruto madura, las espinas que lo cubren se caen. La parte de adentro del fruto es de color rojo.

En la Península de La Guajira, en Colombia y Venezuela, los Wayús llaman a este fruto Iguaraya. Ellos lo usan por sus propiedades y porque es una buena fuente de nutrientes.

Origen y Clasificación

El nombre científico Stenocereus griseus fue descrito por primera vez por el botánico Haw. y publicado por Buxb. en 1961. La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos.

El Nombre del Cactus

El nombre Stenocereus viene de dos palabras griegas:

  • "stenos" que significa "apretado" o "estrecho". Esto se refiere a las costillas del cactus, que son relativamente delgadas.
  • "cereus" que significa "cirio" o "vela", por la forma de algunos cactus.

La palabra griseus es de origen latín y significa "de color gris".

Otros Nombres Conocidos

A lo largo del tiempo, este cactus ha tenido otros nombres científicos. Estos nombres se conocen como sinónimos:

  • Cereus griseus
  • Lemaireocereus griseus
  • Ritterocereus griseus
  • Rathbunia grisea
  • Cereus eburneus
  • Cereus deficiens
  • Lemaireocereus deficiens
  • Ritterocereus deficiens
  • Stenocereus deficiens
  • Rathbunia deficiens

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mexican organ pipe Facts for Kids

kids search engine
Stenocereus griseus para Niños. Enciclopedia Kiddle.