Tithonia diversifolia para niños
Datos para niños Botón de oro |
||
---|---|---|
![]() Espécimen de botón de oro (Tithonia diversifolia) en Saint-Paul, Réunion
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Eudicotyledoneae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Heliantheae | |
Género: | Tithonia | |
Especie: | T. diversifolia (Hemsl.) A.Gray |
|
Sinonimia | ||
Helianthus quinquelobus Sessé & Moc. |
||
El botón de oro (nombre científico: Tithonia diversifolia) es una planta con flores que pertenece a la familia de las margaritas, conocida como Asteraceae. Esta planta recibe muchos nombres populares, como árbol maravilla, falso girasol, quil amargo, tornasol mexicano, girasol mexicano, margaritona, árnica de la tierra y girasol japonés. En México, también se le llama chilicate y tanchiche.
Contenido
¿Cómo es la planta de botón de oro?
El botón de oro es una planta que puede crecer bastante, alcanzando entre 1 y 4 metros de altura. Sus tallos son fuertes y tienen unas líneas o "costillas" que se pueden ver fácilmente. Las hojas de esta planta son grandes, de hasta 15 o 20 centímetros de largo. Las hojas de la parte de arriba son más pequeñas y simples.
Las flores del botón de oro
Las flores del botón de oro son muy llamativas. Tienen un color amarillo brillante, similar al de un girasol. Cada flor puede medir hasta 69 milímetros de largo. Alrededor del centro de la flor, hay unas pequeñas estructuras que parecen escamas.
¿Dónde crece el botón de oro?
Esta planta es originaria de América Central. Sin embargo, se ha extendido por muchas partes del mundo, especialmente en las regiones tropicales. Esto significa que se ha adaptado a crecer en diferentes lugares fuera de su hogar original.
¿Es anual o perenne?
Dependiendo del clima y la zona donde crezca, el botón de oro puede ser una planta anual (que vive solo un año) o una planta perenne (que vive varios años). Sus tallos tienen nervaduras que se vuelven leñosas, como la madera.
Usos y significado del botón de oro
El botón de oro tiene varios usos y significados en diferentes culturas:
- En Japón, esta planta fue traída hace mucho tiempo como una planta decorativa. También se cultivaba para ayudar a las personas a sentirse mejor, aunque no se usaba directamente como medicina. Se cuenta que fue introducida en Japón por Inazō Nitobe, por eso a veces se le llama "crisantemo de Nitobe" en japonés.
- En algunos mercados de Taiwán, se vende como parte de la fitoterapia, que es el uso de plantas para mejorar la salud.
- Es la flor que representa a la Provincia de Mae Hong Son en Tailandia.
- Es un símbolo no oficial de la ciudad de Đà Lạt en Vietnam.
- En América del Sur, los agricultores usan esta planta como alimento para animales de granja, como gallinas, cerdos y vacas.
Propiedades del botón de oro
Esta planta se usa a menudo en algunas regiones de México, como Chiapas, Guerrero y Veracruz. Se utiliza para ayudar a curar pequeños problemas de la piel, como granos o heridas. También se emplea para aliviar la picazón.
Otros usos tradicionales
El botón de oro también se ha usado tradicionalmente para tratar problemas respiratorios, como la tos, el asma y la bronquitis. Además, se dice que ayuda con golpes, fiebre, calambres e hinchazones. En Paraguay, se recomienda para ayudar a controlar el azúcar en la sangre y reducir el colesterol.
Historia y ciencia
En el siglo XX, un experto llamado Narciso Souza mencionó que las hojas de esta planta, preparadas de cierta manera, se usaban de forma similar a la árnica. Los científicos han estudiado el botón de oro y han encontrado en sus partes aéreas sustancias especiales llamadas sesquiterpenos y flavonoides, que son compuestos químicos naturales.
Clasificación científica
El nombre científico Tithonia diversifolia fue descrito por William Hemsley y Asa Gray. Su descripción se publicó en una revista científica en 1884.
Nombres científicos anteriores
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Helianthus quinquelobus
- Mirasolia diversifolia
- Tithonia diversifolia subsp. diversifolia
- Tithonia diversifolia var. diversifolia
- Tithonia diversifolia var. glabriuscula
- Urbanisol tagetiflora var. diversifolius
- Urbanisol tagetiflora var. flavus
- Urbanisol tagetiflora f. grandiflorus
- Urbanisol tagetifolius f. grandiflorus
Véase también
En inglés: Tithonia diversifolia Facts for Kids