Roso blanco para niños
Datos para niños
Brownea leucantha |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Caesalpinioideae | |
Tribu: | Detarieae | |
Género: | Brownea | |
Especie: | Brownea leucantha Jacq. |
|
La Brownea leucantha, conocida popularmente como roso blanco, es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las fabáceas. Esta planta es originaria de Perú y Venezuela. Crece de forma natural en la naturaleza y es muy valorada como planta ornamental por sus hermosas flores blancas. Estas flores se parecen mucho a las rosas, de ahí su nombre común.
Contenido
¿Cómo es el roso blanco?
Características físicas del árbol
El roso blanco es un árbol que puede medir entre 5 y 20 metros de altura. Su tronco es delgado y tiene muchas ramas desde cerca de la base. La corteza es un poco áspera, se desprende en pequeñas partes y tiene un color verdoso.
Sus hojas son compuestas, lo que significa que cada hoja grande está formada por varias hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Generalmente, tiene de 6 a 8 pares de estos folíolos. Cada folíolo mide entre 6 y 24 cm de largo y de 3.5 a 7 cm de ancho. Son puntiagudos en la parte de arriba y asimétricos en la base.
Cuando las hojas son jóvenes, cuelgan de las ramas y tienen un color blanco-verdoso. Con el tiempo, se vuelven verdes y se ponen de pie.
Las flores y frutos del roso blanco
Las flores del roso blanco son de color blanco y muy llamativas. Crecen en grupos grandes, como cabezas, que miden entre 12 y 18 cm de diámetro. Estas cabezas de flores nacen directamente del tronco o de las ramas más gruesas del árbol. Suelen aparecer entre los meses de febrero y abril.
Las flores tienen muchas brácteas (hojas modificadas que protegen la flor) de color pardo. El cáliz tiene 4 sépalos (partes que protegen el capullo) y la corola tiene 5 pétalos largos.
Muchos insectos como hormigas y abejas, así como pájaros, visitan estas flores. Los frutos son como vainas largas, de 20 a 25 cm de largo y de 3 a 5 cm de ancho. Son de textura dura y tienen dos partes que se abren. Dentro, guardan semillas ovaladas y aplanadas. El roso blanco se reproduce fácilmente por semillas, crece lentamente y puede vivir muchos años.
¿Dónde crece el roso blanco?
Esta especie es nativa de Perú y Venezuela. En Venezuela, se encuentra principalmente en la zona norte del país, como en el estado Miranda. En la naturaleza, crece en bosques húmedos y cálidos. Si se cultiva, necesita lugares con sombra y humedad.
¿Cómo se clasifica el roso blanco?
Nombre científico y su origen
La Brownea leucantha fue descrita por primera vez por el científico Nikolaus Joseph von Jacquin. Su descripción se publicó en un libro llamado Fragmenta Botanica en el año 1809.
El nombre Brownea se puso en honor a Patrick Browne, un médico y botánico de Irlanda. El término leucantha viene del latín y significa "con las flores blancas", haciendo referencia al color de sus flores.
¿Para qué se usa el roso blanco?
Usos y curiosidades
La madera del roso blanco es dura y compacta. Sin embargo, no se usa mucho porque el árbol no es muy común.
Aunque no hay mucha información científica sobre sus usos medicinales, algunas personas tradicionalmente han usado sus hojas.
En Venezuela, el roso blanco es el árbol emblemático del estado Miranda.
Otros nombres del roso blanco
En Venezuela, se le llama roso blanco por la forma de sus flores, que se parecen a las rosas. También se le conoce como rosa blanca de monte, rosa de montaña, rosa blanca, palo de cruz o rosa cruz.
Véase también
- Brownea ariza Benth.
- Brownea grandiceps Jacq.