robot de la enciclopedia para niños

Brassavola glauca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brassavola glauca
Brassavola glauca.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Epidendreae
Subtribu: Laeliinae
Alianza: Cattleya
Género: Brassavola
R.Br. 1813
Especie: Brassavola glauca
Lindl. 1839

La Brassavola glauca es un tipo de orquídea que crece sobre otras plantas, como los árboles, sin parasitarlas. Pertenece al género Brassavola.

Esta hermosa orquídea se encuentra en México, Guatemala y Honduras. Por las noches, su aroma, parecido al de los cítricos, llena el aire. Recientemente, los científicos la han clasificado con otro nombre: Rhyncholaelia glauca.

Archivo:Edwards' botanical register, or, Ornamental flower-garden and shrubbery .. (1829-1847) (20553317623)
Ilustración de Brassavola glauca

¿Dónde vive la orquídea Brassavola glauca?

Hábitat natural y distribución geográfica

La Brassavola glauca crece en las regiones tropicales de México, Honduras y Guatemala. Prefiere los bosques de montaña, donde puede encontrarse a una altitud de hasta 1500 metros sobre el nivel del mar.

Características de la Brassavola glauca

¿Cómo es esta orquídea?

Esta orquídea es una planta epífita, lo que significa que vive sobre otras plantas. Es muy parecida a las orquídeas del género Cattleya. La principal diferencia es el número de polinia (estructuras que contienen el polen), que en la Brassavola glauca son 12 y tienen formas distintas.

Tallos y hojas

Los tallos de esta orquídea suelen ser cortos. Los pseudobulbos, que son como tallos engrosados que almacenan agua y nutrientes, miden entre 6 y 30 centímetros de largo. Tienen una forma delgada, parecida a un lápiz, y están bien separados entre sí.

Cada pseudobulbo produce una sola hoja. Esta hoja es cerosa y tiene una textura parecida al cuero, midiendo unos 20 centímetros de largo.

Flores y su aroma

La Brassavola glauca produce una sola flor por tallo. Los sépalos y pétalos (partes de la flor que parecen pétalos) son largos y estrechos, de color blanco o verde pálido.

El labelo (el pétalo más grande y llamativo de la orquídea) es de color blanco o crema. Forma un tubo que envuelve la columna (la parte central de la flor donde están los órganos reproductores). En la parte interior del labelo, cerca de la garganta, se pueden ver puntos de color púrpura. La punta del labelo es muy ancha y tiene una forma trapezoidal.

Esta orquídea florece en primavera y verano. Es una planta resistente y fácil de cuidar. Le gusta recibir mucha luz y puede soportar periodos de sequía.

Clasificación científica de la Brassavola glauca

¿Quién descubrió y nombró esta orquídea?

La Brassavola glauca fue descrita por primera vez por João Barbosa Rodrigues. Su descripción se publicó en un libro llamado The Genera and Species of Orchidaceous Plants en 1881.

El nombre glauca es una palabra latina que significa "glauco", un color verde azulado o grisáceo, que se refiere al tono de sus hojas o flores.

Otros nombres para esta orquídea

A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:

  • Rhyncholaelia glauca (Lindl.) Schltr. (1918)
  • Bletia glauca (Lindl.) Rchb.f. (1862)
  • Laelia glauca (Lindl.) Benth. (1880)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhyncholaelia glauca Facts for Kids

kids search engine
Brassavola glauca para Niños. Enciclopedia Kiddle.