Pleurothallis tubata para niños
Datos para niños Pleurothallis tubata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Pleurothallis | |
Especie: | P. tubata (Lodd.) Steud. (1841) |
|
La Pleurothallis tubata es un tipo de orquídea, una planta con flores muy bonitas. Pertenece a la familia de las Orchidaceae, que es la familia de todas las orquídeas. Esta especie forma parte de la tribu Epidendreae, un grupo grande de orquídeas.
Contenido
Pleurothallis tubata: Una Orquídea Fascinante
Esta orquídea es una planta pequeña que prefiere los lugares frescos. Crece en grupos, como si fueran matas, y puede alcanzar hasta 20 centímetros de altura.
¿Cómo es la Orquídea Pleurothallis tubata?
Sus tallos secundarios miden entre 6 y 8 centímetros de largo. Son rígidos y están cubiertos por unas capas delgadas. Las hojas de esta orquídea tienen forma de óvalo alargado, miden unos 10 centímetros de largo y 1.4 centímetros de ancho. Son un poco más anchas en la punta y se estrechan hacia la base. Además, son gruesas y resistentes.
Las flores de la Pleurothallis tubata crecen en un tallo floral llamado inflorescencia, que puede medir entre 12 y 15 centímetros. En cada tallo pueden aparecer unas 20 flores. Estas flores son de color verde blanquecino, pero tienen unas partes anaranjadas.
Las flores tienen una forma especial: sus sépalos (que son como los pétalos exteriores) forman un tubo de unos 8 milímetros de largo. Los pétalos interiores son más pequeños, de unos 2 milímetros. También tienen una parte llamada labelo, que es como una "lengüita" de la flor, de unos 2.5 milímetros de largo.
¿Dónde Vive esta Orquídea?
La Pleurothallis tubata se encuentra en varios países de América Central. Puedes hallarla desde México hasta Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Esta orquídea crece en los bosques húmedos o secos, especialmente en los robles. Le gusta vivir en lugares altos, entre 1,800 y 3,500 metros sobre el nivel del mar.
El Nombre de la Orquídea: ¿Qué Significa?
El nombre científico de las plantas nos da pistas sobre sus características.
¿Quién la Descubrió?
La Pleurothallis tubata fue descrita por primera vez por John Lindley. Su descripción se publicó en un libro llamado Nomenclator Botanicus. Editio secunda en el año 1841.
¿Qué Significa "Pleurothallis"?
El nombre del género, Pleurothallis, viene de una palabra griega. Significa "ramas parecidas a costillas". Esto se debe a que los tallos de muchas orquídeas de este grupo se parecen a las costillas.
¿Y "tubata"?
El segundo nombre, tubata, es una palabra en latin. Significa "con forma de tubo" o "con forma de trompeta". Esto describe la forma tubular de los sépalos de la flor.
Nombres Anteriores de la Orquídea
A lo largo del tiempo, las plantas pueden cambiar de nombre científico a medida que los científicos aprenden más sobre ellas. Algunos nombres anteriores de la Pleurothallis tubata son:
- Stelis tubata Lodd. (1830)
- Physosiphon loddigesii Lindl.
- Physosiphon tubatus (Lodd.) Rchb.f. in W.G.Walpers (1861)
- Specklinia tubata (Lodd.) Luer (2005)
Véase también
En inglés: Stelis emarginata Facts for Kids