Fauna de Venezuela para niños
La fauna de Venezuela es muy variada y especial. Este país tiene una gran cantidad de animales únicos, como manatíes, delfines y cocodrilos que viven en sus ríos, como el Río Negro y el Río Orinoco.
Venezuela es uno de los 17 países con mayor diversidad de vida en el mundo, conocidos como países megadiversos. Esto significa que tiene una enorme variedad de especies de plantas y animales. De hecho, National Geographic la considera entre los 10 países con más biodiversidad del planeta.
En Venezuela viven 1.420 tipos de aves, y 48 de ellas solo se encuentran allí. Algunas aves importantes son los ibis, las águilas pescadoras y los martín pescador. El turpial, un ave de color amarillo y naranja, es el Ave Nacional de Venezuela desde el 23 de mayo de 1958.
Entre los mamíferos más destacados están el oso hormiguero gigante, el jaguar, el mono aullador y el capibara, que es el roedor más grande del mundo. Más de la mitad de las aves y mamíferos de Venezuela viven en los bosques del Amazonas, al sur del río Orinoco.
Contenido
Diversidad de Animales en Venezuela
Venezuela es un país con una geografía muy variada, lo que permite que muchos tipos de animales vivan en diferentes lugares, desde selvas hasta costas.
Invertebrados: Pequeños pero Muchos

Venezuela tiene más de 200.000 especies de insectos. Entre ellos hay coleópteros (como los escarabajos), Orthoptera (como los grillos), Formicidae (hormigas), Odonata (libélulas), Hemiptera (chinches y pulgones) y Arachnida (arañas y escorpiones). También hay muchos crustáceos, moluscos y porifera (esponjas).
En cuanto a las mariposas, Venezuela cuenta con unas 3.000 especies, siendo uno de los países con mayor variedad en el mundo.
Aves: El Cielo Lleno de Colores
La variedad de aves en Venezuela es impresionante, con 1.420 especies. De estas, 48 son únicas de Venezuela. Seis especies han sido traídas por humanos y 34 son poco comunes. Lamentablemente, 33 especies están en peligro de extinción a nivel mundial. Algunos expertos creen que hay más de 1.500 especies de aves, lo que convierte a Venezuela en uno de los 5 países con más aves en el mundo.
La geografía de Venezuela, con sus 9 regiones naturales, ofrece muchos hábitats para las aves. Algunas viven en la selva tropical y en los Andes, mientras que otras prefieren los Llanos, las costas o los lagos, como el Lago de Maracaibo.
Según algunas fuentes, 370 especies de animales en Venezuela están amenazadas a nivel mundial. La mayoría son aves, con 130 especies en peligro. Seis de estas especies, incluyendo el águila arpía y el cardenalito, han aparecido en los billetes venezolanos para crear conciencia sobre su situación.
- Algunas aves que habitan en Venezuela
Mamíferos: Grandes y Pequeños
En Venezuela habitan unas 400 especies de mamíferos. De estas, una está en peligro crítico, seis están amenazadas, diecinueve son vulnerables y cuatro están casi amenazadas. Venezuela se encuentra entre los 15 países del mundo con más especies de mamíferos.
- Algunos Mamíferos que habitan en Venezuela
Peces: Vida en el Agua
Venezuela tiene alrededor de 2.000 especies de peces marinos y unas 1.300 especies de peces de agua dulce. Esto la convierte en el 4º país del mundo con más especies de peces de agua dulce.
Parte de la fauna marina que se encuentra en Venezuela | |||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Aetobatus narinari | Dactylopterus volitans | Diodon holocanthus | Holocentrus rufus | Hippocampus reidi | Pomacanthus paru | ||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
Oreaster reticulatus | Chelonia mydas | Gramma loreto | Acanthostracion quadricornis | Pomacentridae | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Holacanthus ciliaris | Acanthurus coeruleus | Chaetodon capistratus | Scaridae | Symphysodon aequifasciatus | Holacanthus tricolor | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Carcharhinus perezi | Acanthurus chirurgus | Ginglymostoma cirratum | Chaetodon ocellatus |
Reptiles: Escamas y Sangre Fría
En Venezuela se han registrado 405 especies de reptiles. Estos reptiles se dividen en 3 órdenes y 30 familias, e incluyen serpientes, lagartos, cocodrilos y tortugas.
Algunos reptiles que se encuentran en Venezuela | |||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Chelus fimbriatus | Trachemys scripta | Norops biporcatus | Basiliscus vittatus | Iguana iguana | Polychrus marmoratus | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Gonatodes albogularis | Cnemidophorus lemniscatus | Epicrates cenchria | Oxybelis fulgidus | Anolis extremus | Crocodylus intermedius |
Anfibios: Vida Doble
Se han registrado aproximadamente 400 especies de anfibios en Venezuela. Esto hace que Venezuela sea el 9º país con más especies de anfibios en el mundo.
- Algunos Anfibios que habitan en Venezuela
Parque Nacional Morrocoy: Un Hogar para la Fauna
El parque nacional Morrocoy es un lugar muy importante para la fauna. Allí viven unas 266 especies de aves, como el águila pescadora, el flamingo (que es vulnerable), la garza paleta, el pelícano (que anida en los manglares), la cotúa, la garcita blanca, el paují de copete, el loro real Amazona, la corocoro, la garza pechiblanca y la fragata. La Isla de Pájaros, dentro del parque, es un refugio excelente para las aves.
También hay muchos reptiles marinos, como las tortugas marinas (tortuga verde, tortuga carey, tortuga cardón, tortuga cabezón) y el caimán de la costa. Todas estas especies están en peligro de extinción.
Entre los mamíferos, se encuentran delfines y ballenatos que usan el parque como refugio. En el Cerro Chichiriviche viven mamíferos terrestres como el venado matacán, el venado caramerudo, el oso melero, el zorro cangrejero, el mono araguato, la pereza, el rabipelado, la lapa, el picure y el báquiro cinchado.
Los peces que se reproducen en el parque incluyen el mero, el pargo, la curbina, el sábalo, el róbalo, el pez sapo, el cazón, la sardina, el jurel, el corocoro, la picúa y la cachama negra. También hay peces de los arrecifes de coral.
Entre los moluscos y crustáceos, se encuentran la ostra de mangle, liebres marinas, quigua, dos tipos de langostas (Panulirus argus y Panulirus guttatus), cangrejos azules y rojos, y jaibas. Aunque hay muchos insectos, aún no se ha hecho un estudio completo de ellos en la zona.
Fauna diversa en Venezuela
Otros animales que habitan en Venezuela | |||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Eretmochelys imbricata | Boa constrictor | Hypsiboas | Tayassu pecari | ||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Haetera piera | Oreophrynella quelchii | Trichechus | Urocyon cinereoargenteus | Nasua | Caiman | ||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Choloepus hoffmanni | Myrmecophaga tridactyla | Sarcoramphus papa | Ramphastidae | Alouatta | Ara macao |
Archipiélago Los Roques: Vida Marina y Aves Migratorias
En el Archipiélago Los Roques, debido a las condiciones del ambiente y la falta de agua dulce, no hay muchos animales terrestres. Solo se encuentran algunas especies de iguanas, lagartijas, arañas e insectos. El murciélago pescador es el único mamífero terrestre que vive allí de forma natural.
La verdadera riqueza de Los Roques está en el agua. Hay 280 especies de peces, 200 de crustáceos, 140 de moluscos, 61 de corales, 60 de esponjas y 45 de erizos y estrellas de mar. También son comunes los delfines, ballenas, mantarrayas y tortugas.
Los animales más representativos son la tortuga verde, el botuto o caracol reina rosado (Strombus gigas), la langosta espinosa (Panulirus argus), y muchos peces de los arrecifes de coral. Además, hay 92 especies de aves. Los Roques es un lugar importante para unas 50 especies de aves migratorias que vienen de América del Norte. Algunas de las aves más vistas son el pelícano pardo, dos tipos de pájaros bobos (el de patas coloradas y el piquero café) y la gaviota guanaguanare. A veces también se ven grupos de flamencos.
Véase también
- Biodiversidad de Venezuela
- Flora de Venezuela
- Anexo:Mamíferos de Venezuela
- Anexo:Reptiles de Venezuela
- Anexo:Anfibios de Venezuela
- Aves de Venezuela
- Anexo:Peces ornamentales de Venezuela
- Parques nacionales de Venezuela