Ipomoea parasitica para niños
Datos para niños Ipomoea parasitica |
||
---|---|---|
Ipomoea parasitica (Kunth) G.Don (6318118630)
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Convolvulaceae | |
Género: | Ipomoea | |
Especie: | I. parasitica (Kunth) G.Don |
|
Ipomoea parasitica es una planta con flores que pertenece a la familia Convolvulaceae. Esta familia es conocida por incluir plantas trepadoras como las "campanillas" o "glorias de la mañana". Es una especie que se reproduce a través de semillas.
Contenido
Ipomoea parasitica: Una Planta Trepadora
Esta planta es una trepadora que se enreda y sube por otras plantas o estructuras. Es una planta anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año.
¿Cómo es la Ipomoea parasitica?
La Ipomoea parasitica es una planta herbácea, lo que significa que tiene tallos blandos, no leñosos como los árboles. Su tallo se ramifica mucho.
Sus hojas tienen forma de huevo, o a veces casi redondas. Pueden medir entre 5.5 y 19.5 centímetros de largo y entre 3.2 y 16.5 centímetros de ancho. La punta de las hojas es afilada.
Las flores de esta planta crecen en grupos, que pueden tener desde 1 hasta 10 flores. Los sépalos, que son las pequeñas hojas que protegen la flor antes de que se abra, son ovalados y miden entre 4 y 6 milímetros de largo.
La corola de la flor tiene forma de embudo y mide entre 3 y 4 centímetros de largo. Sus colores pueden ser azul o azul-púrpura, con un tubo blanco en la base.
El fruto de la Ipomoea parasitica es una cápsula con forma de huevo o cono, que mide entre 8 y 14 milímetros de largo. Dentro de esta cápsula, hay 4 semillas que tienen forma triangular y miden entre 6 y 8 milímetros de largo.
¿Dónde Crece la Ipomoea parasitica?
Esta especie se encuentra en una región llamada neotropical. Su distribución va desde el noroeste de México, pasando por varios estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Desde México, se extiende hacia el sur hasta Venezuela en Sudamérica.
¿En Qué Lugares Vive Esta Planta?
La Ipomoea parasitica crece en zonas donde hay bosque tropical caducifolio. Esto significa que vive en bosques donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año. Se encuentra en lugares como la Depresión del Balsas y la Sierra Madre del Sur.
Esta planta prefiere crecer a una altura de entre 500 y 1400 metros sobre el nivel del mar. Sus flores suelen aparecer entre los meses de agosto y diciembre.
¿Está Protegida la Ipomoea parasitica?
Actualmente, la Ipomoea parasitica no se considera una especie en peligro. Esto significa que no está bajo ninguna ley o programa especial de protección.