Biodiversidad de Venezuela para niños



Venezuela es un país con una increíble variedad de vida, ocupando el séptimo lugar a nivel mundial en biodiversidad. Esto significa que tiene muchísimas especies diferentes de animales y plantas. Por ejemplo, es el quinto país con más tipos de aves, el séptimo con más plantas vasculares (plantas con tallos, hojas y raíces), el noveno en anfibios y el cuarto con más especies de peces de agua dulce. También es conocido por su gran cantidad de mariposas.
La geografía de Venezuela es muy diversa, con todo tipo de paisajes y climas. Puedes encontrar desde selvas en la Amazonia y el Escudo guayanés, hasta bosques nublados y bosques lluviosos tropicales. También hay bosque de montaña, bosque de frondosas, manglares, desiertos, bosques secos y matorrales. En la región de los Andes incluso cae nieve, especialmente en lugares como Mucuchíes en el estado Mérida, donde se registran las temperaturas más bajas. En los páramos de Mérida, es común ver nevadas entre mayo y octubre.
Venezuela también cuenta con sabanas, llanos, cordilleras y tepuyes. Los tepuyes son montañas o mesetas con paredes verticales, consideradas las formaciones rocosas más antiguas del mundo, ¡se formaron hace millones de años! Además, el país tiene grandes lagos, lagunas y ríos, así como playas de aguas claras en sus costas y muchas islas y archipiélagos en el mar Caribe. Toda esta variedad hace de Venezuela un lugar muy rico en biodiversidad y ecosistemas.
Para proteger toda esta riqueza natural, Venezuela cuenta con 45 parques nacionales y 36 monumentos naturales. Estos cubren el 21,76% del territorio venezolano. El Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) se encarga de administrarlos. Muchos de estos parques son enormes: 18 tienen más de 1000 kilómetros cuadrados, 15 superan los 2000 kilómetros cuadrados, 5 son más grandes que 5000 kilómetros cuadrados y 4 tienen más de 10 000 kilómetros cuadrados. Los parques más grandes están en la región de Guayana, como el Parque Nacional El Caura (75 000 km²), el Parque nacional Parima-Tapirapeco (39 000 km²) y el Parque nacional Canaima (30 000 km²). Los más pequeños son el Parque nacional Cueva de la Quebrada del Toro en Falcón y el Parque nacional Cerro El Copey-Jóvito Villalba en Nueva Esparta.
Contenido
¿Cuántas especies viven en Venezuela?
Venezuela es hogar de una gran cantidad de especies. Aquí te mostramos algunos números:
Clase | Grupo | Especies |
---|---|---|
Vertebrados | Mamíferos |
351
|
Aves |
1360
|
|
Reptiles (lagartos, culebras) |
341
|
|
Anfibios |
284
|
|
Peces marinos |
791
|
|
Peces de agua dulce |
1000
|
|
Invertebrados (artrópodos) | Mariposas |
3000
|
Insectos |
150 000
|
|
Moluscos marinos |
1200
|
|
Esponjas marinas |
117
|
|
Corales |
200
|
|
Decápodos marinos |
520
|
|
Equinodermos |
300
|
|
Moluscos terrestres |
600
|
|
Escarabajos |
7000
|
|
Arácnidos |
1040
|
|
Diptera |
3100
|
|
Flora | Plantas vasculares |
21 073
|
Orquídeas |
2000
|
|
Helechos y parientes |
1550
|
|
Árboles de palma |
300
|
|
Algas | Algas de tierra |
1110
|
Algas marinas |
565
|
|
Líquenes |
1420
|
|
Fungi | Macrofungi |
1100
|
Mohos |
310
|
|
Tizones |
78
|
¿Cuáles son las regiones naturales de Venezuela?
Venezuela se divide en nueve grandes regiones naturales, cada una con características únicas:
- Los Andes: Incluye la Cordillera de Mérida.
- Lago de Maracaibo: Abarca el Zulia, la serranía del Perijá y el propio lago.
- Insular: Formada por la isla de Margarita, la isla de Coche y la isla de Cubagua (que forman el estado Nueva Esparta), y las islas de Sotavento venezolanas.
- Cordillera Central: Aquí se encuentran el lago de Valencia, la llanura de Barlovento, los valles del Tuy, los altos Mirandinos y el macizo de Nirgua. Se divide en la cordillera de la Costa y la serranía del Interior.
- Cordillera Oriental: Comprende el Macizo de Turimiquire y las penínsulas de Araya y Paria.
- Sistema Deltaico: Es el delta del Orinoco.
- Los Llanos: Son los Llanos del Orinoco, divididos en Llanos Altos (al norte) y Llanos Bajos (al sur).
- Sur del Orinoco: Incluye la Amazonía, la Guayana Venezolana y la Gran Sabana.
- Formación Lara-Falcón o Sistema Coriano: Aquí están Los médanos de Coro, la península de Paraguaná y varias sierras como San Luis y Aroa.
Zonas importantes para la biodiversidad
Venezuela tiene dos "puntos calientes" de biodiversidad, que son áreas con una gran cantidad de especies únicas y que están en riesgo: los Andes Tropicales y el mar Caribe. Además, el país forma parte de la Anexo:Red Mundial de Reservas de la Biosfera con dos reservas:
Nombre | Imagen | Notas |
---|---|---|
Delta del Orinoco | ||
Casiquiare |
Especies destacadas de Venezuela


Animales de Venezuela
Aquí te mostramos algunos de los animales que puedes encontrar en Venezuela, incluyendo especies que solo viven allí (endémicas) y otras que también se encuentran en otros lugares:
Nombre | Especie | Imagen |
---|---|---|
Mono aullador rojo | Alouatta seniculus | |
Comadreja andina | Mustela frenata | |
Mono ardilla | Saimiri sciureus | |
Tapir de Montaña | Tapirus pinchaque | |
Mono araña negro | Ateles paniscus | |
Oso frontino | Tremarctos ornatus | |
Saki cariblanco | Saguinus leucopus | |
Zarigüeya lanuda | Caluromys philander | |
Tucán piquiverde | Ramphastos sulfuratus | |
Flamingo Americano | Phoenicopterus ruber | |
Cóndor andino | Vultur gryphus | |
Paují de copete | Crax daubentoni | |
Cunaguaro | Leopardus pardalis | |
Carancho norteño | Caracara cheriway | |
Garceta grande | Ardea alba | |
Colibrí coliblanco | Campylopterus ensipennis | |
Garceta azul | Egretta caerulea | |
Tangará bonito | Chlorophonia cyanea | |
Garceta nívea | Egretta thula | |
Perico Ala Marrón - Churica | Brotogeris jugularis | |
Geco cabeza amarilla | Gonatodes albogularis | |
Tortuga verde marina | Chelonia mydas | |
Cola látigo arcoíris | Cnemidophorus lemniscatus | |
Caimán de anteojos | Caiman crocodilus | |
Anolis | Norops mariarum | |
Phyllomedusa vaillantii | Phyllomedusa vaillantii | |
Rana de tepuy | Anomaloglossus roraima | |
Rana dardo venenosa | Dendrobates tinctorius | |
Rana lémur naranja | Phyllomedusa tomopterna | |
Rana de tepuy | Oreophrynella quelchii | |
Verde discus | Symphysodon tarzoo | |
Redhump eartheater | Geophagus steindachneri | |
Morena manchada | Gymnothorax moringa | |
Malpelo wrasse | Halichoeres malpelo | |
Pez ángel reina | Holacanthus ciliaris | |
Tucunaré | Cichla ocellaris | |
Pez loro azul | Scarus coeruleus | |
Blenio | Labrisomus dendriticus | |
Mariposa monarca | Danaus plexippus | |
Clysonymus longwing | Heliconius clysonymus | |
Belleza Dirce | Colobura dirce | |
Anartia amathea (Princesa Roja) | Anartia amathea | |
Mariposa morpho azul | Morpho | |
Milano de cola corta | Protographium agesilaus | |
Tarántula azul de Paraguaná | Chromatopelma cyaneopubescens | |
Mariposa de cristal | Greta oto | |
Caracol ramshorn gigante | Marisa cornuarietis | |
Agua mala (Falsa medusa) | Physalia physalis | |
Babosa de mar | Babosa de mar |
Plantas de Venezuela

Aquí te presentamos algunas de las plantas más interesantes de Venezuela:
Nombre | Especie | Imagen |
---|---|---|
Orquídea | Cattleya mossiae (Flor nacional) |
|
Araguaney | Handroanthus chrysanthus (Árbol nacional) |
- Aciotis olivieriana
- Ada glumacea
- Ada keiliana
- Ada ocanensis
- Adelia ricinella
- Bifrenaria longicornis
- Bifrenaria steyermarkii
- Bifrenaria venezuelana
- Calycophyllum candidissimum
- Campomanesia aromatica
- Cyperus ligularis
- Dichaea muricata
- Dichaea picta
- Digitaria eriantha
- Equisetum giganteum
- Euphorbia milii
- Erycina pusilla
- Guacamaya (planta)
- Guaiacum officinale
- Ipomoea parasitica
- Juglans venezuelensis
- Masdevallia civilis
- Masdevallia elephanticeps
- Masdevallia wageneriana
- Mammillaria
- Melicoccus bijugatus
- Melocactus andinus
- Opisthocentra clidemioides
- Paphinia cristata
- Passiflora ligularis
- Parahancornia fasciculata
- Restrepia brachypus
- Rhipsalis micrantha
- Scaphyglottis prolifera
- Stipa ichu
Flora de la Gran Sabana
En la Gran Sabana puedes encontrar plantas, árboles y flores únicas que solo crecen en esa parte de Venezuela. Hay desde árboles enormes hasta helechos, flores, plantas carnívoras y muchas orquídeas que solo existen allí.
|
Hongos de Venezuela
Algunos de los hongos que se encuentran en Venezuela son:
Nombre | Imagen |
---|---|
Cookeina tricholoma | |
Favolus brasiliensis | |
Oudemansiella platensis |
Panoramas de Venezuela
Galería de imágenes
-
Tepuyes en el Parque nacional Canaima.
-
Cima del Monte Roraima.
-
Dunas en el Parque nacional Los Médanos de Coro.
-
Valle Mifafí en la Sierra Nevada de Mérida.
-
El Salto Ángel en el Parque nacional Canaima, es la cascada o caída de agua más alta del mundo.
-
Manglares en la Laguna de Sinamaica.
-
En la región de Los Llanos se puede apreciar una gran variedad de especies de aves.
Más información
- Fauna de Venezuela
- Flora de Venezuela
- Parques nacionales de Venezuela