robot de la enciclopedia para niños

Jalisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jalisco
Estado
De arriba, abajo, izquierda y derecha: Paisaje agavero en el municipio de Tequila; Imagen panorámica de Puerto Vallarta; Plaza de la Liberación en Guadalajara; Lago de Chapala; Edificios en Puerta de Hierro; restos coloniales de Lagos de Moreno; basílica de Zapopan; basílica de Talpa de Allende; catedral de San Juan de los Lagos; plaza principal de Tequila; Tapalpa.

Flag of Jalisco.svg
Bandera
Coat of arms of Jalisco.svg
Escudo

Himno: Himno del Estado de Jalisco
Jalisco in Mexico (location map scheme).svg
Localización de Jalisco en México
Coordenadas 20°40′35″N 103°20′45″O / 20.676388888889, -103.34583333333
Capital Coat of Arms of Guadalajara (Mexico).svg Guadalajara
Idioma oficial Ninguno
 • Otros idiomas Español, huichol, náhuatl, purépecha y mixteco
Entidad Estado
 • País Bandera de México México
Gobernador
Congreso estatal
Movimiento Ciudadano Pablo Lemus Navarro
LXIV Legislatura
Subdivisiones 125 municipios
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de junio de 1823
Superficie Puesto 7.º de 32
 • Total 78 588 km²
Altitud  
 • Media 1355 m s. n. m.
 • Máxima (Nevado de Colima)
4260 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 3.º de 32
 • Total 8 348 151 hab.
 • Densidad 106,22 hab./km²(13)
Gentilicio Jalisciense
PIB (PPA) Puesto 4.º de 32
 • Total (2022) USD 229 789 millones
 • PIB per cápita USD 21 938
IDH Crecimiento 0.789 (10.º de 32) – Alto
Huso horario UTC−6
Código postal 44-49
ISO 3166-2 MX-JAL
Orden 9.º estado fundador de la Federación.
Sitio web oficial

Jalisco, cuyo nombre oficial es Estado Libre y Soberano de Jalisco, es uno de los 31 estados que forman parte de México. Su capital y ciudad más grande es Guadalajara. El estado se divide en 125 municipios.

Jalisco se encuentra en la región oeste de México. Limita al norte con Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes. Al noreste, con San Luis Potosí. Al este, con Guanajuato. Al sur, con Michoacán y Colima. Y al oeste, con el océano Pacífico.

Con más de 8.3 millones de habitantes en 2020, Jalisco es el tercer estado más poblado de México. También es el séptimo más grande, con una superficie de 78,588 km². Fue fundado el 16 de junio de 1823.

Muchos elementos culturales que se consideran "típicamente mexicanos" vienen de Jalisco. Algunos ejemplos son los mariachis, el tequila y los jaripeos. El clima en Jalisco varía, pero es común que sea semicálido con lluvias en verano. Es uno de los estados con mayor desarrollo económico y cultural en México.

La zona metropolitana de Guadalajara es la tercera más poblada de México. Incluye ciudades como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá. Otras ciudades importantes en Jalisco son Puerto Vallarta y Ciudad Guzmán.

¿Qué significa el nombre Jalisco?

El nombre Jalisco viene de tres palabras del idioma náhuatl: xalli (arena), īxtli (rostro o superficie), y -co (lugar). Así, Jalisco significa "En la superficie de arena" o "En el arenal". Antes de 1836, se escribía "Xalisco". La letra "X" se usaba para el sonido que hoy representamos con la "J".

Un viaje por la historia de Jalisco

El territorio de Jalisco ha estado habitado por personas desde hace unos 15,000 años. Se han encontrado restos humanos y herramientas antiguas cerca de las lagunas de Zacoalco y Chapala.

Pueblos antiguos de Jalisco

Muchos pueblos indígenas vivieron en esta tierra. Algunos de ellos fueron los bapames, caxcanes, cocas, huicholes, nahuas y purépechas. En el año 618 d.C., los toltecas fundaron el reino de Xalisco.

La llegada de los españoles

Después de que los españoles conquistaron Tenochtitlán, llegaron a otras partes de México. En 1530, Nuño Beltrán de Guzmán tomó posesión de estas tierras. La reina de España decidió que se llamara Reino de la Nueva Galicia. La capital de este reino fue primero Tepic y luego, desde 1560, Guadalajara.

Jalisco en la Independencia de México

En 1810, Miguel Hidalgo inició la lucha por la independencia. La ciudad de Guadalajara fue tomada temporalmente por los rebeldes. Después de la independencia, Jalisco se convirtió en un estado libre. El primer gobernador fue Prisciliano Sánchez, quien asumió el cargo en 1825.

Cambios territoriales y el ferrocarril

En 1859, una parte de Jalisco se separó para formar el Territorio de Tepic. A finales del siglo XIX, Jalisco era un estado muy importante en la agricultura. Producía mucho maíz, frijol y trigo. El primer ferrocarril llegó a Guadalajara el 15 de mayo de 1888, lo que ayudó mucho al comercio.

¿Cómo se organiza el gobierno de Jalisco?

Archivo:Presidencia de Valle de Guadalupe
Presidencia municipal de Valle de Guadalupe

Jalisco es un estado libre y autónomo dentro de México. Su gobierno se divide en tres poderes:

  • Poder Ejecutivo: Lo dirige el gobernador del estado. Es elegido por la gente cada seis años y su trabajo es coordinar los programas de desarrollo. El actual gobernador es Pablo Lemus Navarro.
  • Poder Legislativo: Está formado por los diputados locales en el Congreso del Estado. Ellos son elegidos cada tres años y discuten las leyes y el presupuesto del estado.
  • Poder Judicial: Se encarga de aplicar las leyes. Los miembros de este poder son nombrados por el gobernador.

¿Cómo se divide Jalisco?

Jalisco se divide en 125 municipios. Para facilitar su administración, estos municipios se agrupan en doce regiones, cada una con un municipio principal.

Regiones administrativas de Jalisco
# Región Municipios Nodo Superficie (km²) Población (2018)
1 Norte Colotlán y Huejuquilla el Alto 10,305 86,636
2 Altos Norte Lagos de Moreno, San Juan de los Lagos y Encarnación de Díaz 8,882 422.871
3 Altos Sur Tepatitlán de Morelos, Arandas y San Miguel el Alto 6,667 423,381
4 Ciénega Ocotlán, La Barca y Atotonilco el Alto 4,892 418,601
5 Sureste Chapala, Jocotepec y Mazamitla 7,124 172,772
6 Sur Zapotlán el Grande, Tuxpan y Tamazula de Gordiano 5,650 316,579
7 Sierra de Amula El Grullo, Autlán de Navarro y Tecolotlán 4,240 118,115
8 Costa Sur Cihuatlán, Casimiro Castillo y Tomatlán 7,004 164,435
9 Costa-Sierra Occidental Puerto Vallarta, Talpa de Allende y Mascota 5,985 353,290
10 Valles Ameca, Tala y Tequila 6,004 322,891
11 Lagunas Sayula, Zacoalco de Torres y Cocula 8,381 223,587
12 Centro Todos los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara 5,003 5,174,785
total Jalisco Guadalajara 80,137 8,256,785

Geografía de Jalisco: Montañas, Lagos y Costas

Archivo:Presa de Galo
Presa de Galo, en Pegueros, Tepatitlán de Morelos
Archivo:Arroyo de atenguillo
Arroyo de Atenguillo

Jalisco se ubica en el occidente de México. Limita con varios estados y con el océano Pacífico al suroeste. Su superficie es de 80,137 km².

El estado tiene una geografía muy variada. Incluye montañas, valles, mesetas y cañones. También tiene el lago más grande de México, el Lago de Chapala.

Elevaciones principales de Jalisco

Jalisco cuenta con importantes elevaciones. Las más altas son:


Archivo:Nevado de Colima
Nevado de Colima

Nevado de Colima
Archivo:Colima Volcano Mexican Flag
Volcán de Colima

Volcán de Colima
Archivo:Mazamitla
Sierra el Tigre

Sierra el Tigre
Num. Elevación Altitud Num. Elevación Altitud
Archivo:Bolanos
Sierra Huichola

Sierra Huichola
Archivo:Agave fields mountain
Volcán de Tequila

Volcán de Tequila
1 Nevado de Colima 4260 m s. n. m. 10 Cerro Gordo 2670 m s. n. m.
2 Volcán de Colima 3820 m s. n. m. 9 Sierra el Tigre 2840 m s. n. m.
3 Sierra de Tapalpa 2960 m s. n. m. 8 Sierra de Manantlán 2840 m s. n. m.
4 Volcán de Tequila 2940 m s. n. m. 7 Sierra Alta 2850 m s. n. m.
5 Cerro Viejo 2880 m s. n. m. 6 Sierra Huichola 2860 m s. n. m.

Clima en Jalisco

El clima en Jalisco es variado. Predomina el clima semicálido subhúmedo con lluvias en verano. También hay zonas cálidas subhúmedas y templadas subhúmedas.

Población y ciudades importantes

Según el censo de 2020, Jalisco tiene más de 8.3 millones de habitantes. Es el tercer estado más poblado de México. La mayoría de la gente vive en la zona metropolitana de Guadalajara.

Ciudades con más habitantes

Las ciudades más pobladas de Jalisco son:

Principales ciudades de Jalisco

Localidad Municipio Población Localidad Municipio Población
1 Guadalajara Guadalajara 1,385,621   11 Tesistán Zapopan 91,631
2 Zapopan Zapopan 1,257,547   12 Coyula Tonalá 64,886
3 San Pedro Tlaquepaque Tlaquepaque 650,123   13 Arandas Arandas 59,648
4 Tonala Tonalá 442,440   14 San Juan de los Lagos San Juan de los Lagos 53,539
5 Puerto Vallarta Puerto Vallarta 224,166   15 Autlán de Navarro Autlán de Navarro 52,019
6 Hacienda Santa Fe Tlajomulco de Zúñiga 139,741   16 San Agustín Tlajomulco de Zúñiga 49,402
7 Ciudad Guzmán Zapotlán el Grande 111,975   17 Tlajomulco de Zúñiga Tlajomulco de Zúñiga 44,103
8 Lagos de Moreno Lagos de Moreno 111,569   18 Las Pintas El Salto 42,576
9 Tepatitlán de Morelos Tepatitlán de Morelos 98,842   19 Tala Tala 40,906
10 Ocotlán Ocotlán 94,978   20 Valle de los Molinos Zapopan 39,327

Zonas Metropolitanas de Jalisco

Jalisco tiene varias zonas metropolitanas, que son áreas donde varias ciudades crecen juntas.

Zonas metropolitanas
Zona Metropolitana Municipios Población
Área metropolitana de Guadalajara *Guadalajara
*Zapopan
*Tlaquepaque
*Tonalá

*Tlajomulco
*El Salto
*Ixtlahuacán
*Juanacatlán
*Zapotlanejo

*Acatlán de Juárez

5,268,642
Área metropolitana de Puerto Vallarta *Puerto Vallarta
*Bahía de Banderas (Nayarit)
479,471
Área metropolitana de Ocotlán *Ocotlán
*Poncitlán

*Jamay

184,603
Área metropolitana del sur *Zapotlan el grande
*Gómez Farias
*Zapotiltic
165,285
Área metropolitana de Autlán *Autlán de Navarro
*El Grullo
*El Limón
96,219

Grupos indígenas en Jalisco

Archivo:Huichol
Pueblo wixárika.

Los wixaritari (también conocidos como huicholes) son el grupo indígena más grande de Jalisco. Viven principalmente en el norte del estado. Otro grupo importante son los nahuas, que se encuentran en el sur. También hay comunidades de purépechas, mixtecos y otros pueblos.

Economía de Jalisco

Archivo:Atotonilco Jalisco (Agaves)
Plantación de agaves en Atotonilco el Alto

Jalisco es un estado muy productivo en México. Su economía ha crecido mucho, especialmente en la zona metropolitana de Guadalajara.

Los productos principales que se comercializan son cosméticos, aparatos electrónicos, tecnología, medicinas, textiles y alimentos. El turismo y los servicios también son muy importantes.

En la agricultura, Jalisco cultiva granos como maíz, frijol y trigo. También produce caña de azúcar, algodón y muchas frutas. La ganadería es importante, con ganado para carne y leche. La pesca se realiza en puertos como Barra de Navidad y Puerto Vallarta, y en el Lago de Chapala.

La industria de Jalisco incluye la minería, la fabricación de maquinaria, productos químicos, alimentos y bebidas como el tequila y la cerveza.

Educación en Jalisco

Archivo:University of Guadalajara (Mexico)
Edificio de la rectoría de la U. de G..

Guadalajara es un centro educativo importante. Aquí se encuentra la Universidad de Guadalajara, una de las universidades públicas más grandes de México. También está la Universidad Autónoma de Guadalajara, la primera universidad privada del país.

Jalisco cuenta con muchas otras universidades y centros tecnológicos. Ofrecen carreras en diversas áreas, incluyendo ingeniería y tecnología. Esto ayuda a que los jóvenes se preparen para el futuro.

Turismo en Jalisco

Jalisco es famoso por ser un estado muy representativo de México. Es conocido por el tequila, el mariachi y la charrería. Tiene hermosas playas como Puerto Vallarta y Barra de Navidad. También cuenta con el Lago de Chapala, el más grande de México, con pueblos pintorescos a su alrededor.

Zonas arqueológicas para explorar

Archivo:Teocaltitlan de Guadalupe
Ruinas de pirámide en Teocaltitlán.

Los Guachimontones son un antiguo centro ceremonial cerca de Teuchitlán. Aquí puedes ver pirámides circulares y patios. Esta cultura existió hace mucho tiempo, entre el 300 a.C. y el 900 d.C. La palabra Teuchitlán significa "lugar dedicado a la divinidad".

También hay otros sitios arqueológicos en Jalisco, como en Valle de Guadalupe y Atotonilco el Alto.

Lugares históricos y Pueblos Mágicos

Jalisco tiene muchas ciudades con monumentos históricos, como San Miguel el Alto y Guadalajara. En Guadalajara, puedes visitar la Catedral, el Hospicio Cabañas y el Teatro Degollado.

Además, Jalisco tiene varios "Pueblos Mágicos", que son lugares con mucha historia, cultura y belleza natural. Algunos de ellos son:

Mazamitla
Archivo:TemploMazamicla
Parroquia de San Cristóbal
Archivo:Mazamitla
Bosque de Mzamitla
Tequila
Archivo:SantiagoApostolTequilaJAL
Parroquia de Santiago Apóstol
Archivo:PatioMuseumTequila
Patio del Museo Nacional del Tequila
Archivo:PlaqueTequilaWHList
Placa conmemorativa de la inscripción del Paisaje Agavero y la industria del tequila como Patrimonio Mundial de la UNESCO
Lagos de Moreno
Archivo:D88d b
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Archivo:El Calvario - Lagos de Moreno
Parroquia de El Calvario
Archivo:Pùente de Lagos
Puente Lagos
Archivo:Kiosco de Jardín de los Constituyentes
Jardín de los Constituyentes
Archivo:Escuela de Artes y Oficios Lagos de Moreno
Escuela de Artes y Oficios
San Sebastián del Oeste
Archivo:Puente-el-Progreso---Jalisco-Mexico
Puente de acceso
Archivo:San-Sebastian---Foundry-Ruins
Ruinas La Máquina
Archivo:San Sebastián del Oeste
Calle de San Sebastián del Oeste
Tapalpa
Archivo:Arroyotapalpa
Arroyo
Archivo:PiedrasIII
Piedrotas
Archivo:Tapalpa Street
Calle de Tapalpa

Centros religiosos importantes

Archivo:Basílica de San Juan de los Lagos
Catedral Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en San Juan de los Lagos, segundo centro religioso más visitado del país
Archivo:Basilica de Zapopan atrio
Basílica de Zapopan, en Zapopan.
Archivo:Templo Expiatorio de GDL
Templo Expiatorio de Guadalajara

Jalisco es un destino importante para el turismo religioso. Algunos de los centros más visitados son:

Infraestructura y transporte

Jalisco tiene una buena red de comunicaciones y transporte. Esto es clave para su desarrollo.

Carreteras y vías férreas

El estado cuenta con una extensa red de carreteras que lo conectan con el resto del país. También tiene vías de tren que unen Jalisco con el norte de México y con el puerto de Manzanillo en Colima.

Aeropuertos y puertos marítimos

Archivo:Dawn Princess at Puerto Vallarta 6
Dawn Princess en Puerto Vallarta.

Jalisco tiene dos aeropuertos internacionales: el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta. Estos aeropuertos conectan el estado con rutas importantes a nivel mundial. El puerto de Puerto Vallarta es importante para la pesca y el turismo.

Cultura de Jalisco

Archivo:Torta ahogada
Torta ahogada, platillo típico tapatío.
Archivo:Artehuichol
Arte de los huicholes de Jalisco.
Archivo:Mariachii
Mariachis típicos de Jalisco.

Gastronomía: Sabores de Jalisco

La comida de Jalisco es famosa en todo el mundo. Usa ingredientes locales como maíz, frijol y agave. Algunos platillos típicos son:

  • La birria
  • El pozole
  • Las tortas ahogadas
  • La carne en su jugo

Entre los dulces, destacan el alfajor y la jericalla. Las bebidas más conocidas son el tequila, el aguamiel y el tejuino.

Música y baile

El mariachi es un símbolo de Jalisco y de México. El famoso "Mariachi Vargas de Tecalitlán" es de aquí. El traje típico de Jalisco para los hombres es el traje de charro, y para las mujeres, el vestido de listones.

Artesanías de Jalisco

Jalisco es conocido por sus hermosas artesanías. Algunos ejemplos son:

Estas artesanías son hechas a menudo por familias, pasando las técnicas de generación en generación.

Museos para aprender

Jalisco tiene varios museos interesantes. El Museo Nacional del Tequila en Tequila cuenta la historia de esta bebida. El Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque muestra el arte de la cerámica indígena. También hay museos que exploran la historia y la minería de la región.

Deportes en Jalisco

Archivo:232901774 10376f0786
La charrería es considerado un deporte nacional en México y el emblema del estado de Jalisco.

Deportes tradicionales

La charrería es considerada el deporte nacional de México y es un gran símbolo de Jalisco. Nació de las actividades de los vaqueros en las haciendas. Es un deporte que combina habilidad con caballos y tradiciones.

Deportes profesionales

El fútbol es muy popular en Jalisco. Los equipos más conocidos son el Club Deportivo Guadalajara (Chivas) y Atlas de Guadalajara (Zorros). Ellos juegan en la primera división de México.

En béisbol, los Charros de Jalisco han ganado campeonatos en la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico.

Otros deportes populares incluyen el boxeo, con figuras como Saúl "el Canelo" Álvarez, y la lucha libre. Las corridas de toros también son seguidas en algunas partes del estado.

Jalisco en eventos deportivos mundiales

Guadalajara fue la sede de los Juegos Panamericanos de 2011, un evento deportivo muy importante en América. Además, el estadio Jalisco fue sede de partidos en los Mundiales de Fútbol de 1970 y 1986.

Estados hermanos

Jalisco tiene acuerdos de amistad con otros estados y provincias:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jalisco Facts for Kids

kids search engine
Jalisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.