robot de la enciclopedia para niños

Cascabel tropical para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Crotalus durissus
Cascabelle.JPG
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Serpentes
Familia: Viperidae
Subfamilia: Crotalinae
Género: Crotalus
Especie: C. durissus
Linnaeus, 1758
Distribución
Sinonimia
  • [Crotalus] Durissus - Linnaeus, 1758
  • Caudisona orientalis - Laurenti, 1768
  • Caudisona Gronovii - Laurenti, 1768
  • Crotalus orientalis - Gmelin, 1788
  • Crotalus simus - Latreille In Sonnini & Latrille, 1801
  • [Urocrotalon] durissus - Fitzinger, 1843
  • Uropsophus durissus - Gray, 1849
  • Caudisona durissa - Cope, 1861
  • Crotalus durissus - Boulenger, 1896
  • Crotalus pulvis - Ditmars, 1905
  • [Crotalus] terrificus durissus - Amaral, 1929
  • Crotalus terrificus durissus - Amaral, 1929
  • [Crotalus] Gronovii - Klauber, 1936
  • Crotalus durissus durissus - Klauber, 1936
  • Crotalus unicolor - Klauber, 1936
  • Crotalus durissus unicolor - Brongersma, 1940
  • Crotalus vegrandis - Klauber, 1941
  • Crotalus durissus vegrandis - Klauber, 1956
  • Crotalus (Crotalus) durissus durissus - Peters & Orejas-Miranda, 1970
  • Crotalus (Crotalus) durissus unicolor - Peters & Orejas-Miranda, 1970
  • Crotalus (Crotalus) durissus vegrandis - Peters & Orejas-Miranda, 1970
  • Crotalus durissus neoleonensis - Juliá-Zertuche & Treviño-Saldaña, 1978 (Nomen nudum)
  • Crotalus vegrandis - McCranie, 1984
  • Crotalus unicolor - McCranie, 1986
  • Crotalus durissus unicolor - Campbell & Lamar, 1989
  • Crotalus d[urissus]. vegrandis - Campbell & Lamar, 1989
  • Crotalus durissus pifanorum - Raw, Guidolin, Higashi & Kelen, 1991
  • Crotalus maricelae - Garcia Pérez, 1995
  • Crotalus estebanensis (Vibora de oro) - Arturo Islas, 2021

La cascabel tropical, también conocida como víbora de cascabel o cascabela (Crotalus durissus), es una especie de serpiente con veneno. Se encuentra en muchas partes de Latinoamérica, desde México hasta América del Sur. Es la serpiente de cascabel más extendida de su tipo. Su mordedura puede ser muy peligrosa y requiere atención médica urgente. Actualmente, se reconocen doce tipos diferentes, incluyendo el más común.

Características de la Cascabel Tropical

Archivo:Cobra cascavel 280707- 23 04 40s - 49 06 55w REFON (4)a
C. d. terrificus en Avaré, São Paulo, Brasil.

Esta serpiente puede crecer hasta 1.8 metros de largo. Su cuerpo está cubierto de escamas fuertes. Estas escamas forman protuberancias o bultos que se hacen menos notables hacia la cola. La columna vertebral es muy visible hasta la cuarta fila de escamas.

¿Dónde Vive la Cascabel Tropical?

La cascabel tropical se encuentra en una amplia zona geográfica.

Distribución en América Central y México

Se la puede hallar en México, tanto en la costa del Atlántico (en Tamaulipas y Nuevo León) como en la del Pacífico (desde Michoacán). También vive en Costa Rica (en la provincia de Guanacaste y la Meseta Central). Otros países donde se encuentra son Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Distribución en América del Sur

Existen muchas poblaciones separadas de esta serpiente en América del Sur. Se encuentra en Colombia, Venezuela (especialmente en la Península de Paraguaná), Guyana, Surinam, Guayana Francesa, el este de Brasil, el sureste de Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay. También habita en el norte y centro de Argentina, en provincias como Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. El lugar de origen de la especie se conoce como "América".

Efectos del Veneno de la Cascabel Tropical

Los efectos del veneno de esta serpiente pueden variar mucho. Esto depende de la zona geográfica y del tipo específico de serpiente.

Síntomas Comunes del Envenenamiento

En las regiones del sur, el veneno contiene neurotoxinas (como la crotoxina y la crotamina). Estas sustancias pueden causar una parálisis que avanza poco a poco.

Efectos Específicos en Brasil

Algunas serpientes en Brasil, especialmente el tipo C. d. terrificus, pueden causar problemas de visión. Esto incluye visión borrosa o incluso ceguera total. También pueden provocar problemas de audición, caída de los párpados (ptosis) y parálisis de los músculos del cuerpo, sobre todo los del cuello. En casos graves, puede afectar la respiración. Según estudios, los problemas de visión ocurren en el 60% de los casos y pueden llevar a ceguera permanente.

Daño Muscular

Una sustancia en el veneno, llamada fosfolipasa A2 neurotóxica, también puede dañar los músculos. Esto incluye los músculos del esqueleto y los del corazón. Como resultado, la persona puede sentir debilidad muscular (astenia) y dolores en los músculos (mialgia).

Clasificación de la Cascabel Tropical

La forma en que se clasifican las serpientes puede cambiar con el tiempo a medida que los científicos aprenden más.

Cambios en la Clasificación

La serpiente de cascabel de Guayana, que antes se llamaba C. d. dryinus, ahora se considera parte de C. d. durissus. Además, el nombre que antes se usaba para el grupo durissus ahora se usa para la cascabel centroamericana (C. simus). Esta última incluye a las serpientes de México y América Central. Así, C. d. dryinus se convirtió en el nuevo nombre para las serpientes de cascabel de América del Sur, representadas por C. durissus.

Reclasificaciones Recientes

Las subespecies conocidas como C. d. collilineatus y C. d. cascavella fueron reclasificadas. Ahora forman parte de C. d. terrificus. Esto ocurrió después de que se publicara un estudio de Wüster y sus colegas en 2005.

Conservación de las Serpientes de Cascabel

Las serpientes del género Crotalus enfrentan varias amenazas.

Amenazas Principales

Una de las mayores amenazas es la pérdida de su hábitat natural. También sufren por la captura ilegal. Además, muchas personas las ven como animales peligrosos que no tienen un papel importante en la naturaleza, la economía o la cultura. Es importante entender que estas serpientes son parte de un ecosistema y cumplen funciones importantes.

Tipos de Cascabel Tropical (Subespecies)

Existen diferentes tipos o subespecies de la cascabel tropical, cada una con su propia distribución.

Subespecies Autor de taxón Nombre común Distribución
C. d. cumanensis Humboldt, 1833 Cascabel Venezolano zonas áridas bajas de Venezuela y Colombia
C. d. durissus Linnaeus, 1758 Serpiente de cascabel, víbora de cascabel, cascabel Sabanas costeras de Guyana, Guayana Francesa y Surinam
C. d. marajoensis Hoge, 1966 Cascabel de Marajo Conocido únicamente en la isla de Marajó, estado de Pará en Brasil
C. d. maricelae García Pérez, 1995 Bolsón árido de Lagunillas, Estado de Mérida, Venezuela
C. d. ruruima Hoge, 1966 Conocido de las faldas de Monte Roraima y Monte Cariman-Perú en Venezuela (Bolívar). Algunos especímenes fueron también registrados en Brasil (Roraima).
C. d. terrificus (Laurenti, 1768) Cascabel Al sur de la selva amazónica de Brasil, extremo sureste de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina
C. d. trigonicus Harris & Simmons, 1978 Sabanas al interior de Guyana
C. d. unicolor Lidth de Jeude, 1887 Isla de Aruba (Antillas Neerlandesas).
C. d. vegrandis Klauber, 1941 Cascabel de Uracoa En Monagas, Falcón, Carabobo en Venezuela.
kids search engine
Cascabel tropical para Niños. Enciclopedia Kiddle.