robot de la enciclopedia para niños

Tala (Jalisco) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tala
Localidad
Tala (20231028)4.jpg
Centro de Tala en 2023.
Escudo tala.png
Escudo

Lema: Abundancia Produjo la Tierra, Porque Trabajó Intrépida Gente
Coordenadas 20°39′09″N 103°42′10″O / 20.6525, -103.70277777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Tala
Altitud  
 • Media 1334 m s. n. m.
Clima Subtropical monzónico Cwa (Bosque seco subtropical)
Población (2020)  
 • Total 87,690 hab.
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código INEGI 140830001
Fiestas mayores Feria Tala (abril)
Fiesta de San Francisco de Asís (4 de octubre)
Sitio web oficial

Tala es una ciudad importante en el estado de Jalisco, México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Tala: Una Ciudad con Historia y Progreso

Tala es una ciudad con una rica historia y un desarrollo constante. Se encuentra en el estado de Jalisco, en el occidente de México.

¿Qué Significa el Nombre de Tala?

El nombre Tala viene de la palabra "Tlallan", que en la antigua lengua náhuatl significa "Tierra de Gigantes". Se cree que esta ciudad fue fundada alrededor del año 1126. En ese tiempo, era un señorío gobernado por un líder llamado Pitáloc.

Un Vistazo a la Historia de Tala

La historia de Tala es muy interesante, marcada por la llegada de diferentes culturas y su crecimiento a lo largo de los siglos.

Los Primeros Habitantes y la Conquista

Cuando los exploradores europeos llegaron al Valle de Tala, encontraron restos de antiguos centros ceremoniales. Los habitantes originales no aceptaron fácilmente la llegada de los conquistadores y hubo enfrentamientos.

En 1530, la región fue explorada por Nuño Beltrán de Guzmán. Al año siguiente, en 1531, llegaron religiosos como fray Antonio de Segovia para enseñar nuevas creencias. El primer gobernante local después de la conquista fue Francisco Socorro Nuño de Guzmán, quien fue un líder muy valiente.

Los habitantes de Tala tenían un bosque que apreciaban mucho. Sin embargo, los recién llegados les pidieron que lo cortaran. Por esta razón, la gente empezó a llamar al lugar "Talatitlán", que con el tiempo se convirtió en "Tala".

Tala en la Época Colonial

Durante la época colonial, Tala formó parte del Reino de Nueva Galicia. Un explorador llamado Domingo Lázaro de Arregui describió la región en 1621. Mencionó que los habitantes trabajaban cortando madera de pino para llevarla a Guadalajara.

También habló de unas aguas termales (aguas calientes naturales) cerca de Tala, que eran muy famosas por sus propiedades curativas. En ese tiempo, Tala era una zona importante para la agricultura, especialmente para el cultivo de trigo, y para la cría de ganado.

Tala en la Época Moderna

Desde 1825, Tala ya contaba con su propio gobierno local, conocido como ayuntamiento. En 1890, Tala incluía varios pueblos y haciendas cercanas.

Con el paso del tiempo, Tala siguió creciendo. En 1920, se unieron al municipio las localidades de Cuxpala y San Isidro. Finalmente, el 10 de enero de 1980, Tala fue oficialmente nombrada ciudad. Esto se debió a su gran progreso en muchos aspectos, como su desarrollo económico, cultural y social.

El Escudo de Tala: Símbolos de su Identidad

El escudo de Tala fue creado a través de un concurso en 1983. Representa la historia y los valores de la ciudad.

  • En la parte superior, un libro y una estrella simbolizan la educación y la ciencia.
  • También se ve una cruz franciscana, que representa a San Francisco de Asís, el santo patrono de Tala.
  • En la parte inferior, un escudo y una macana (un arma antigua) simbolizan la fuerza y la unión del cacique Pitáloc, el fundador de Tala.
  • También se muestra la tierra cultivada, destacando el trabajo de la gente.

En la parte de arriba del escudo hay un sol, que recuerda el origen de sus fundadores. Abajo, un listón dice el lema de la ciudad: "ABUNDANCIA PRODUJO LA TIERRA, PORQUE TRABAJÓ INTRÉPIDA GENTE". Otro listón lleva la palabra "Tlallan", que significa "lugar o tierra de cultivo".

Dos cañas de azúcar completan el escudo, mostrando que Tala es una región importante en la producción de azúcar.

¿Cómo es la Economía de Tala?

La economía de Tala es variada y se basa en diferentes actividades que ayudan a la ciudad a crecer.

Actividades Principales

  • Ganadería: Se crían animales como vacas, cerdos y cabras, además de aves y abejas.
  • Agricultura: Los cultivos más importantes son el maíz, la caña de azúcar, los arándanos, el garbanzo y el cacahuate.
  • Comercio: Hay muchas tiendas que venden productos básicos y otros artículos.
  • Servicios: Se ofrecen servicios como los financieros, profesionales, turísticos y de mantenimiento.
  • Minería: Se extraen minerales como el ópalo y el cuarzo.
  • Industria: La industria azucarera es muy importante, con un ingenio (fábrica de azúcar) que es uno de los más grandes del estado.
  • Pesca: Se pescan especies como la carpa y la mojarra.
  • Explotación forestal: Se aprovechan árboles como el pino y el roble.

Servicios y Calidad de Vida en Tala

Tala ofrece a sus habitantes una variedad de servicios públicos y opciones para el bienestar y la recreación.

Salud y Bienestar

Los servicios de salud en Tala son proporcionados por la Secretaría de Salud de Jalisco y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ayuda a las familias con programas de bienestar social.

Abastecimiento de Productos

Para que los habitantes tengan acceso a alimentos y otros productos, Tala cuenta con muchas tiendas de abarrotes, carnicerías y fruterías. En el centro de la ciudad hay un mercado público grande, que también abastece a comunidades más pequeñas.

Deporte y Recreación

Tala tiene varios centros deportivos con canchas de fútbol, baloncesto y voleibol. También hay un lienzo charro (lugar para la charrería, un deporte tradicional mexicano) y áreas de juegos para niños. La ciudad cuenta con una escuela de natación.

Gracias a su cercanía con el Bosque de la Primavera y sus caminos rurales, el ciclismo de montaña es un deporte muy popular. Para la cultura y el entretenimiento, hay parques, jardines, una casa de la cultura, una biblioteca y un cine.

Tala también tiene balnearios (lugares con piscinas y aguas termales) como San Antonio y Río Escondido, y el Balneario Chorros de Tala, con una cascada de 10 metros de altura.

Vivienda y Servicios Básicos

En Tala hay muchas viviendas, la mayoría con servicios de electricidad y agua potable. Un gran porcentaje de los habitantes tienen acceso a estos servicios básicos. Las casas suelen estar construidas con techos de concreto o teja y paredes de ladrillo o adobe.

Medios de Comunicación y Transporte

La ciudad cuenta con servicios de correo, teléfono, fax, radio y televisión. El transporte terrestre se realiza por carreteras que conectan Tala con otras ciudades importantes. También hay una red de caminos que unen las localidades dentro del municipio. El tren pasa por Tala, y hay servicios de autobuses para viajar dentro y fuera de la ciudad.

Cultura y Turismo en Tala

Tala es un lugar con mucha cultura y atractivos para visitar, desde edificios históricos hasta bellezas naturales.

Lugares de Interés

Puedes visitar antiguas haciendas, como la del Refugio, que muestran cómo era la vida en el pasado. También hay iglesias importantes, como la Parroquia de San Francisco de Asís, con un estilo arquitectónico clásico.

Cerca de Tala se encuentran los Guachimontones, un sitio arqueológico con pirámides circulares muy interesantes.

Artesanías Locales

En Tala se elaboran artesanías como huaraches (sandalias tradicionales) y muebles de madera, mostrando la habilidad de sus artesanos.

Fiestas y Celebraciones

Tala celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Feria Nacional de la Caña: Se celebra entre abril y mayo, destacando la importancia de la caña de azúcar.
  • Fiestas Patrias: A mediados de septiembre, para celebrar la independencia de México.
  • Fiestas en honor a San Francisco de Asís: Entre septiembre y octubre, en honor al santo patrono.
  • Fiestas en honor a San José Obrero: Entre abril y mayo.

Educación en Tala

En Tala se encuentra la Preparatoria Regional de Tala, que forma parte de la Universidad de Guadalajara, ofreciendo oportunidades educativas a los jóvenes de la región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tala, Jalisco Facts for Kids

kids search engine
Tala (Jalisco) para Niños. Enciclopedia Kiddle.