robot de la enciclopedia para niños

Reino de Xalisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Xalisco
Estado precolombino
618 d. C.-1532
Xalixco color.svg

Antiguo Jalisco y Guanajuato.png
Mapa de las etnias de la región en el siglo XIV
Capital Xalisco
Entidad Estado precolombino
Idioma oficial Náhuatl de nayarit, también llamado pinonuquía.
Religión Politeísta
Período histórico América precolombina
 • 618 d. C. Fundación de Xalisco
 • 1532 Conquista española
Forma de gobierno Monarquía
Tlatoani
1516-1532

Pupualtzin (último)
Precedido por
Sucedido por
Señorío de Matatipac
Virreinato de Nueva España
Gentilicio: xalisca

El Reino de Xalisco fue un importante señorío o dominio que existió en lo que hoy es el occidente de México, mucho antes de la llegada de los europeos. Su nombre, "Xalisco", viene del náhuatl y significa "Lugar sobre el arenal".

Este reino fue muy importante en su tiempo, desde el año 559 hasta el 1532 después de Cristo. Sus habitantes principales eran del grupo étnico pinome, también conocidos como "Nahuas de Nayarit". Sin embargo, también vivían allí otros grupos como los coras, huicholes, totorames, coanos y tecoxquines.

Reino de Xalisco: Un Antiguo Señorío en México

El Reino de Xalisco tuvo su propio símbolo o escudo. Su capital era el pueblo de Xalisco, que hoy forma parte del municipio de Xalisco, en Nayarit.

¿Dónde se Ubicaba el Reino de Xalisco?

El territorio de Xalisco abarcaba varias poblaciones que hoy se encuentran en los estados de Nayarit y Jalisco. En Nayarit, incluía lugares como Xalisco, San Blas, Compostela, Tepic, San Pedro Lagunillas y Bahía de Banderas. En Jalisco, comprendía Mascota, San Sebastián del Oeste, Atenguillo y Mixtlan.

Algunas de sus ciudades más importantes eran Tepic, Atemba, Pochotitán, Tecuitazco, Xalcocotan, Zacualpan, Xaltemba y Mazatán. El centro de este señorío se encontraba cerca del cerro del Coatépec, una montaña de 1.560 metros de altura que domina el valle de Matatipac.

El Reino de Xalisco estaba rodeado por otros reinos y señoríos, como el Reino de Aztatlán o Chiametla al norte, el Reino de Xécora y el Reino de Colotlán.

¿Cómo Era la Vida en Xalisco?

Los habitantes de Xalisco tenían relaciones comerciales con otras tribus del centro de Mesoamérica. Intercambiaban productos de la agricultura y otros objetos que usaban en su vida diaria o para adornarse.

En esta región se han encontrado muchos restos arqueológicos. Estos hallazgos nos muestran lo avanzados que eran, a pesar de no tener caballos, barcos o carros para moverse y controlar un territorio tan grande. Cada comunidad en el pasado prehispánico era independiente, y no había una unidad como la de los reinos europeos.

Un ejemplo de su arte son las pinturas en rocas, conocidas como Arte Rupestre de Nayarit. Algunos sitios importantes son la Zona arqueológica de Altavista y los Coamiles en Tuxpan.

¿A Qué se Dedicaban sus Habitantes?

La gente de Xalisco era muy numerosa y logró un gran desarrollo. Sus principales actividades eran la agricultura, la fabricación de textiles y el comercio. Eran muy buenos cultivando en terrazas, donde sembraban maíz, frijol, calabaza y algodón (al que llamaban pochote).

¿Qué Artes y Habilidades Tenían?

También destacaron en las artes, la construcción de edificios (arquitectura) y la medicina. Para su música, usaban instrumentos de percusión y de viento, como el teponaztli, caracoles, sonajas de barro y la chirimía.

Archivo:XaliscoLienzo
Un fragmento del Lienzo de Tlaxcala que muestra la llegada de los españoles a Xalisco.
Archivo:Reinos y Señoríos prehispánicos en México antes de la conquista española
El Reino de Xalisco (en azul claro) en un mapa de los señoríos de México antes de la llegada de los españoles.

¿Quiénes Gobernaron Xalisco?

A diferencia de otros gobiernos antiguos en la región, en Xalisco no existía la "ley sálica". Esto significa que tanto hombres como mujeres podían llegar a ser gobernantes.

Gobernantes Conocidos

  • Xiuhcohuatl (alrededor del año 618)
  • Pupualtzin (gobernó de 1516 a 1532, fue el último gobernante antes de la llegada de los españoles)
kids search engine
Reino de Xalisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.