robot de la enciclopedia para niños

Ocotlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ocotlán
Localidad
Cathedral of the Lord of Mercy.jpg
Parroqua del Señor de la Misericordia.
Coordenadas 20°21′05″N 102°46′05″O / 20.351388888889, -102.768055556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Ocotlán
Eventos históricos  
 • Fundación 6 de marzo de 1530  (Nuño Beltrán de Guzmán)
Superficie  
 • Total 19,93 km²
 • Urbana 10,34 ha
Altitud  
 • Media 1532 m s. n. m.
Clima Subtropical subhúmedo Cwa (Bosque seco subtropical)
Población (2024)  
 • Total 106 050 hab.
 • Densidad 5321,12 hab./km²
 • Metropolitana 184 603 hab.
Gentilicio Ocotlense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 140630001
Sitio web oficial

Ocotlán es una ciudad importante en el estado de Jalisco, México. Se encuentra en la región de la Ciénega y es la capital de su municipio. En 2024, Ocotlán tenía más de 106,000 habitantes. Es una de las ciudades más grandes de Jalisco.

¿Cuántas personas viven en Ocotlán?

Según el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Ocotlán viven casi 95,000 personas. De ellas, un poco más de la mitad son mujeres y el resto son hombres. La ciudad es bastante poblada, con muchas personas viviendo en cada kilómetro cuadrado.

¿Cómo son las viviendas en Ocotlán?

En Ocotlán hay más de 31,000 casas o departamentos. La mayoría de estas viviendas están habitadas. Casi todas tienen electricidad, un piso que no es de tierra y sistema de drenaje. En promedio, viven unas 3 o 4 personas en cada casa.

¿Cómo ha crecido la población de Ocotlán?

La población de Ocotlán ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Gráfica de evolución de Ocotlán entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía

¿Qué industrias importantes hay en Ocotlán?

Ocotlán es un lugar importante para la industria. Aquí se encuentra la primera fábrica que la empresa Nestlé abrió en México en 1935. En 2014, Nestlé decidió invertir mucho dinero para construir una nueva fábrica en Ocotlán. Esta decisión fue muy importante para la economía de la ciudad. La nueva fábrica ha creado muchos empleos.

La industria de los muebles

La fabricación de muebles es una actividad muy importante en Ocotlán. Comenzó en los años sesenta, pero creció mucho en los noventa. Hoy en día, es la principal industria de la ciudad y ayuda mucho a la economía de la región.

Hay alrededor de 250 empresas que fabrican muebles en Ocotlán. La mayoría son empresas pequeñas o microempresas. Esto significa que son flexibles y pueden adaptarse a los cambios del mercado. También ofrecen trabajo a muchas personas. A menudo, son negocios familiares donde todos colaboran.

¿Qué opciones educativas ofrece Ocotlán?

Ocotlán cuenta con muchas escuelas para niños y jóvenes. Hay 147 escuelas de educación básica (preescolar, primaria, secundaria) y media superior (bachillerato). Estas escuelas pueden ser del gobierno o privadas.

La ciudad también tiene el Centro Universitario de la Ciénega (CUCIÉNEGA), que forma parte de la Universidad de Guadalajara. Aquí se pueden estudiar muchas carreras universitarias y posgrados. Su biblioteca es una de las más grandes del occidente de México.

Otras escuelas de educación superior en Ocotlán son:

  • El Instituto Tecnológico de Ocotlán
  • Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)
  • CECATI 120
  • EDUCEM
  • EREMSO (Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán)
  • Centro de Estudios Universitarios Adolfo López Mateos

¿Qué medios de comunicación hay en Ocotlán?

En Ocotlán puedes encontrar diferentes medios para informarte y entretenerte:

  • Radios: XHAN 91.1 FM La Ribereña, XEAN 800 AM La Ribereña Ocotlán y XHUGO- 107.9 FM (de la Universidad de Guadalajara).
  • Televisión: Visión TV, un canal local que se ve por cable.
  • Periódicos: Periódico Mi Región y Periódico Guía, que son semanarios con noticias locales.
  • Portal web: Decisiones, un sitio de noticias en línea.

¿Cómo es la ciudad de Ocotlán?

Ocotlán ocupa un área urbana de más de 1000 hectáreas. La mayor parte de la ciudad es para viviendas. Sin embargo, también hay zonas industriales, especialmente al noreste. Las grandes fábricas como Nestlé están cerca de las zonas residenciales.

El centro de la ciudad es donde se encuentran las tiendas y las oficinas. Los servicios para las empresas se ubican cerca de la carretera que atraviesa la ciudad.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Ocotlán?

Ocotlán tiene varios lugares que puedes explorar:

Archivo:Lord of mercy
Templo del Señor de la Misericordia.
  • Centro Histórico de la Ciudad: Aquí está el Templo del Señor de la Misericordia. Dentro, hay murales que cuentan la historia religiosa del pueblo. Las fiestas se celebran del 20 de septiembre al 3 de octubre. Cerca, también está el Monumento al Señor de la Misericordia y el Templo de la Purísima Virgen de Ocotlán.
  • Parroquia del Señor San José: Ubicada en la colonia Florida, es un lugar religioso muy visitado. Sus fiestas son del 11 al 19 de marzo.
  • Castillo de "El Fuerte": Es una pequeña construcción junto al Lago de Chapala, en el camino hacia Jamay.
  • Parque Metropolitano "La Eucalera": Este parque está en el centro de la ciudad. Tiene muchas hectáreas con árboles de eucalipto y otras especies. Es ideal para pasar tiempo en familia, con pasillos, áreas verdes, un auditorio al aire libre y un lago artificial.
  • El Parque Revolución o Parque de los Enamorados: Se encuentra a orillas del Río Zula. Antes era un puerto para productos. Hoy es un lugar popular para pasear.
  • Praga Foro Cultural Independiente: Es un centro cultural muy activo. Aquí se realizan eventos, exposiciones, conciertos, cursos y talleres. También es conocido por su comida y eventos gastronómicos.
  • Ciclomontañismo por la Ribera de Chapala: Si te gusta la aventura, puedes practicar ciclismo de montaña. Ocotlán está cerca del Lago de Chapala y rodeado de montañas, lo que lo hace perfecto para este deporte. Hay grupos de ciclistas que hacen excursiones y participan en carreras.

¿Qué puedes comer en Ocotlán?

La comida típica de Ocotlán incluye platillos hechos con peces del Lago de Chapala, como el Caldo Michi y los charales (secos o empanizados). También puedes probar el bagre en hoja de vastajo.

Con el tiempo, se han añadido otros platillos deliciosos como la birria tatemada, la birria de cazuela, borrego y cabrito. En cuanto a verduras y frutas, son populares el chayote, el maíz, la calabaza y la "guasana" (parecida al garbanzo, pero inmadura). Las guasanas se pueden comer tatemadas, cocidas o asadas. Además, hay muchos restaurantes que ofrecen una gran variedad de platillos, desde mariscos hasta carnes.

kids search engine
Ocotlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.