robot de la enciclopedia para niños

Teatro Degollado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teatro Degollado
Teatro Degollado.JPG
Fachada principal del Teatro Degollado, frente a la Plaza de la Liberación.
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad Guadalajara
Dirección Degollado s/n. 44100 Guadalajara
Coordenadas 20°40′37″N 103°20′40″O / 20.67702778, -103.34444444
Información general
Arquitecto Jacobo Gálvez
Construcción 1856-1866
Inauguración 13-9-1866; 30-10-1880; 15-9-1910; 28-6-1941; 25-11-2005
Características
Estilo Neoclasicismo
Aforo 1015 espectadores
Área 3 531 m²
Altura 22.5 metros
Administración
Administrador Estado de Jalisco
Sitio web oficial

El Teatro Santos Degollado es un edificio muy importante de mediados del siglo XIX, ubicado en la ciudad de Guadalajara, México. Es un lugar donde se presentan muchos espectáculos de arte.

Aquí puedes ver recitales, conciertos, y bailes clásicos y modernos. También es la casa de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Este teatro es uno de los edificios más famosos de Guadalajara. Es considerado la obra artística más importante del siglo XIX en la ciudad.

Teatro Degollado: Un Tesoro de Guadalajara

El Teatro Degollado es un símbolo de la cultura en Guadalajara. Su nombre completo es Teatro Santos Degollado. Es un lugar lleno de historia y belleza.

¿Dónde se encuentra el Teatro Degollado?

Este hermoso edificio está en la calle Degollado. Se encuentra en el centro histórico de Guadalajara. Está justo enfrente de la Plaza de la Liberación.

¿Cómo se construyó el Teatro Degollado?

A mediados del siglo XIX, la gente de Guadalajara quería un teatro grande. Querían un lugar digno para mostrar las artes. Por eso, en 1855, se propuso construir el Teatro Alarcón.

El gobernador de ese entonces, Santos Degollado, aprobó la idea. En marzo de 1856, se colocó la primera piedra del edificio. Jacobo Gálvez fue el encargado de dirigir la construcción.

La construcción fue lenta debido a conflictos en el país y cambios de gobierno. En 1861, el gobernador Pedro Ogazón cambió el nombre del proyecto a Teatro Degollado. Esto fue en honor al exgobernador y general Santos Degollado, quien había fallecido.

La primera vez que el teatro abrió sus puertas fue el 13 de septiembre de 1866. Se presentó la ópera Lucía de Lammermoor de Gaetano Donizetti. La famosa cantante Ángela Peralta, conocida como «el ruiseñor mexicano», fue la protagonista.

El teatro no estaba completamente terminado en su primera inauguración. Por eso, hubo varias remodelaciones y otras inauguraciones. Estas fueron en 1880, 1910, 1941 y 1964.

Hoy en día, el Teatro Degollado es muy activo. Es la sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. También alberga el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Además, es el hogar del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara.

¿Quiénes actuaron en el Teatro Degollado?

Muchos artistas famosos han pisado el escenario del Teatro Degollado. Entre ellos están cantantes como Juan Gabriel, Lola Beltrán, Vicente Fernández y Rocío Dúrcal.

También han actuado bailarines como Anna Pávlova y Rudolf Nuréyev. Músicos como Andrés Segovia y Plácido Domingo también se han presentado aquí. Es un lugar con una gran historia de presentaciones artísticas.

¿Cómo es la arquitectura del Teatro Degollado?

Archivo:Teatro Degollado Guadalajara
Vista lateral del Teatro Degollado.

El Teatro Degollado es conocido por su hermosa arquitectura. Tiene pinturas preciosas en sus paredes interiores. También cuenta con un relieve simbólico en su parte exterior.

El interior del Teatro

El interior del teatro ha sido renovado varias veces. Se le han añadido pinturas y se le ha dado su actual color rojo y dorado. En 1861, artistas como Jacobo Gálvez, Gerardo Suárez y Carlos Villaseñor decoraron el teatro.

Pintaron un mural que representaba una parte de la Divina comedia de Dante Alighieri. Más tarde, en 1877, se añadió un águila dorada en el arco interior. Esta águila tiene una bandera mexicana en sus garras.

Entre 1880 y 1890, se completó la decoración de la sala de conciertos. Se añadió un color dorado a las paredes. En 1909 y 1910, el artista Roberto Montenegro trabajó en la decoración. Él añadió una lámpara de cristal en el techo del teatro.

En 2001, se agregó una sala con capacidad para 200 personas. Esto permite que más gente disfrute de los eventos.

El exterior del Teatro

Archivo:Guadalajara, Jalisco, México 27.0
El friso en el exterior del Teatro Degollado.

El exterior del edificio ha tenido menos cambios que el interior. Aún conserva su belleza artística. Entre 1953 y 1959, Roberto Montenegro diseñó un mosaico. Este mosaico muestra a Apolo y las nueve musas.

Este mosaico se encuentra en la parte superior del teatro, llamada frontón. El pórtico que sostiene el frontón tiene 16 columnas de estilo corintio.

En la entrada principal, hay una frase grabada: «Que nunca llegue el rumor de la discordia». Esta frase fue añadida durante una remodelación.

También hay un Friso llamado "Friso de los Fundadores de Guadalajara". Está en el exterior, frente a la Plaza Fundadores. Es una obra de Rafael Zamarripa. Mide 3 metros de alto por 21 metros de largo. Representa a las personas que fundaron la ciudad de Guadalajara.

Galería de imágenes

kids search engine
Teatro Degollado para Niños. Enciclopedia Kiddle.