Jocotepec para niños
Datos para niños Jocotepec |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Vista panorámica de Jocotepec, Palacio municipal, y quiosco de la plaza principal
|
||
Lema: Libertad, Progreso | ||
Coordenadas | 20°17′07″N 103°25′44″O / 20.28527, -103.42897 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Jocotepec | |
Altitud | ||
• Media | 1544 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 20 286 hab. | |
Gentilicio | Jocoteco | |
Código postal | 45820 | |
Código INEGI | 140500001 | |
Patrono(a) | Señor del Monte | |
Sitio web oficial | ||
Jocotepec es una ciudad mexicana. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra en el estado de Jalisco, en la zona sureste. Está ubicada en la orilla oeste del lago de Chapala.
Contenido
¿Qué significa el nombre Jocotepec?
El nombre Jocotepec viene de la palabra "Xolotepec". Significa "cerro de frutos agrios".
Historia de Jocotepec
¿Cómo se fundó Jocotepec?
Jocotepec fue fundado por grupos indígenas de Cutzatalan o Cotzalan. Ellos pidieron a su líder "Xitomatl" que les permitiera crear nuevos pueblos. Así nacieron lugares como Ajijic, Tzapotlán (hoy San Cristóbal), Xocotepec y Tomatlán.
¿Cuándo se convirtió en Villa?
La región fue explorada por Alonso de Ávalos Saavedra en 1524. Los primeros habitantes de Xolotepec, ya bautizados, ayudaron a establecer el lugar. En 1825, Jocotepec ya tenía su propio gobierno local. El 13 de marzo de 1832, recibió el título de Villa.
Cambios en su importancia regional
En 1846, Jocotepec se convirtió en la capital del Departamento de Chapala. Luego, de 1879 a 1903, fue la capital del 7º Cantón. Después, volvió a ser parte de Chapala. Finalmente, el 20 de mayo de 1903, un decreto la nombró de nuevo capital. Incluía a Tuxcueca y Tizapán el Alto.
Geografía y Clima de Jocotepec
¿Dónde se ubica Jocotepec?
La ciudad de Jocotepec está en el extremo oeste del lago de Chapala. Sus coordenadas son 20°17′10″N 103°25′48″O. Esto se refiere al quiosco de su plaza principal. Jocotepec se encuentra a unos 1530 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en Jocotepec?
Jocotepec tiene un clima semicálido y húmedo. Las lluvias ocurren principalmente en verano. La temperatura más alta registrada fue de 43 °C el 13 de abril de 1986. La temperatura más baja fue de -11 °C el 14 de enero de 1997.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 34.0 | 37.5 | 41.5 | 43.0 | 40.5 | 42.0 | 39.0 | 38.0 | 39.5 | 39.0 | 37.5 | 35.5 | 43.0 |
Temp. máx. media (°C) | 23.8 | 25.2 | 27.8 | 30.4 | 30.7 | 28.9 | 26.2 | 26.0 | 25.9 | 25.8 | 25.1 | 23.9 | 26.6 |
Temp. media (°C) | 16.1 | 17.4 | 19.2 | 21.2 | 22.1 | 21.6 | 20.2 | 19.9 | 19.9 | 19.3 | 17.9 | 16.8 | 19.3 |
Temp. mín. media (°C) | 8.4 | 9.5 | 10.6 | 12.1 | 13.5 | 14.4 | 14.1 | 13.8 | 13.9 | 12.8 | 10.7 | 9.7 | 12.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -11.0 | 1.5 | 1.0 | 3.0 | 4.0 | 2.0 | 7.0 | 8.0 | 7.0 | 6.0 | 3.0 | 1.0 | -11.0 |
Precipitación total (mm) | 11.5 | 6.7 | 4.8 | 6.7 | 22.8 | 153.0 | 205.8 | 150.7 | 131.8 | 48.3 | 15.4 | 10.2 | 767.7 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 1.2 | 0.9 | 0.5 | 0.9 | 2.4 | 12.1 | 16.4 | 13.5 | 11.2 | 4.5 | 1.6 | 1.6 | 66.8 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional |
Naturaleza en Jocotepec
Flora: ¿Qué plantas crecen aquí?
La vegetación de Jocotepec incluye mezquite, guamúchil, chaparrales, encinos y árboles de cítricos.
Fauna: ¿Qué animales viven en Jocotepec?
En este lugar habitan animales como el venado, el conejo, el jabalí, la ardilla, la garza, el tejón, el coatí de nariz blanca Nasua narica y el tlacuache.
Economía de Jocotepec
La economía de Jocotepec se basa en varias actividades:
- Ganadería: Se crían animales como bovinos (vacas), equinos (caballos), caprinos (cabras) y porcinos (cerdos). También hay colmenas para producir miel.
- Agricultura: Se cultivan productos como maíz, fresa, frambuesa, zarzamora, jitomate, garbanzo, sorgo y chayote.
- Comercio: Hay tiendas que venden productos básicos y otras que ofrecen una variedad de artículos.
- Pesca: En el lago se capturan peces como el charal, la carpa, el bagre y el pescado blanco.
- Industria: Incluye fábricas de bebidas embotelladas, talleres de talabartería (trabajo con cuero), mosaicos, herrería y tejido de lana.
- Servicios: Se ofrecen servicios bancarios, profesionales, técnicos, comunitarios, sociales, personales, turísticos y de mantenimiento.
Turismo en Jocotepec
Jocotepec ofrece muchos lugares interesantes para visitar:
Lugares históricos y religiosos
- Parroquia del Señor del Monte.
- Templo de San Cristóbal Zapotitlán.
- Hacienda de Huejotitán.
- Templo de San Juan Cosala.
- Las Pirámides en el Raquet Club San Juan Cosala.
- Antigua Capilla en San Juan Cosala.
- Parroquia de Zapotitán de Hidalgo.
Artesanías locales
- Elaboración de textiles y muebles típicos.
- Tallado de madera.
- Artesanías hechas con hoja de maíz.
- Trabajos de orfebrería y platería.
- Muebles de mármol.
- Elaboración de gabanes (prendas de vestir).
Balnearios y centros recreativos
- Iguanas Ranas Balneario.
- Balnearios Bonaventura.
- Centro Recreativo Roca Azul.
- Centro Recreativo Raquet Club.
- Balneario San Juan Cosala.
- Balneario Las Higueras.
- Casa del Faisán en San Pedro Tesistán.
- Unidad deportiva Donato Guerra.
- Unidad deportiva Zaragoza.
- Auditorio municipal.
- Parque ecológico.
Parques y áreas naturales
- Piedra Barrenada.
- Malecón Jocotepec.
- Unidad deportiva.
- Parque Ecológico.
- Cerro Viejo.
- Quinta San Carlos.
Relajación y bienestar
- Monte Coxala en San Juan Cosala.
- El Chante Spa.
Actividades deportivas
- Hay un carril exclusivo para bicicletas de unos 22 km. Va desde Chapala hasta Jocotepec. Es ideal para disfrutar del aire libre y las vistas del lago.
Fiestas y celebraciones
Jocotepec celebra varias fiestas religiosas a lo largo del año:
- Virgen de Guadalupe: Se celebra en Jocotepec el 12 de diciembre.
- San Miguelito: En La Loma, el 29 de septiembre.
- El Refugio: El primer domingo de julio.
- Fiesta al Señor del Monte: El tercer domingo de enero, comenzando el primer domingo del mes.
- Fiesta al Señor del Huaje: El primer domingo de mayo.
- En El Molino: Sábado de Gloria con convite, quema de judas y toros, y baile en la plaza.
- Fiestas de Jesús Nazareno: Domingo de la Ascensión.
- Fiestas Patronales a la Virgen de Guadalupe: Tercer domingo de diciembre.
- Huejotitán: Fiestas patronales el 12 de diciembre.
- Zapotitán de Hidalgo: Fiestas patronales el 12 de diciembre. Cada 12 de cada mes se celebra a la Virgen de Guadalupe.
- San José de Potrerillos: Fiesta Patronal el 19 de marzo.
- San Juan Cosalá: Fiesta en honor a San Juan Bautista el 24 de junio.
- San Pedro Tesistán: Fiesta Patronal a San Pedro Apóstol el 29 de junio.
- San Pedro Tesistán: Fiesta a la Virgen de la Asunción el 15 de agosto.
- San Cristóbal Zapotitlán: Fiesta Patronal a San Cristóbal el 30 de julio.
- San Cristóbal Zapotitlán: Fiesta al Dulce Nombre de Jesús el primer domingo de mayo.
- San Cristóbal Zapotitlán: Fiesta de la Virgen De Guadalupe el 30 de diciembre.
Gobierno local
El gobierno de Jocotepec es democrático. Depende del gobierno estatal y federal. Cada tres años se realizan elecciones para elegir al presidente municipal y a su equipo. El actual presidente municipal es José Miguel Gómez López, del partido Movimiento Ciudadano. Fue elegido el 1 de julio de 2018 y reelegido el 6 de junio de 2021. Es la primera persona en ocupar este cargo por dos periodos.