robot de la enciclopedia para niños

Estadio Jalisco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estadio Jalisco
Estadio Jalisco 06022022.jpg
Interior del estadio.
Localización
País Bandera de México México
Localidad Guadalajara
Coordenadas 20°42′18″N 103°19′41″O / 20.705, -103.328139
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 56 713 espectadores
Propietario Bandera de México Clubes Unidos de Jalisco
Construcción
Coste 18 Millones en Peso mexicano
50 Millones en Peso mexicano (ampliación para el Campeonato Mundial México 70)
Apertura 31 de enero de 1960
Equipo diseñador
Arquitecto Constructora Jalisco S.A. de C.V.
Constructora ARVA S.A. de C.V.
Equipo local
Atlas FC
Atlas Fútbol Club Femenil
Oro
UdeG
Acontecimientos
Sitio web oficial

El Estadio Jalisco es un estadio de fútbol muy conocido en Guadalajara, Jalisco, México. Puede recibir a más de 55,000 personas. Fue abierto el 31 de enero de 1960 y ha sido una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 y la Copa Mundial de Fútbol de 1986.

Actualmente, es el hogar de equipos como el Atlas de la Primera División de México y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara de la Liga de Expansión MX. También fue la casa de otros equipos importantes en el pasado, como el Guadalajara por muchos años. Es el tercer estadio más grande de México, después del Estadio Azteca y el Estadio Olímpico Universitario.

El estadio se encuentra en la Colonia Independencia de Guadalajara. Su dirección es Calle 7 Colinas número 1772, cerca de la Avenida Fidel Velázquez.

Historia del Estadio Jalisco

El Estadio Jalisco es propiedad de una asociación civil llamada Clubes Unidos de Jalisco. Esta asociación está formada por varios clubes de fútbol importantes de la región. Sus miembros son el Club Deportivo Guadalajara, el Atlas de Guadalajara, el Club Deportivo Oro y el Club Universidad de Guadalajara.

¿Cómo se decidió construir el estadio?

La idea de construir un gran estadio en Guadalajara surgió el 8 de octubre de 1954. Alberto Alvo, presidente de la Comisión de Fútbol, propuso la construcción. Él notó que los aficionados tenían dificultades para entrar al antiguo Parque Martínez Sandoval. Quería un lugar más grande y cómodo para todos.

El diseño del estadio fue encargado a los ingenieros Javier Vallejo y Jaime de Obeso Orendáin. La construcción la realizó la Constructora Jalisco. Al principio, se pensó en un terreno en la avenida Ávila Camacho, pero se eligió la Colonia Independencia. Allí encontraron un terreno de 47,200 metros cuadrados.

Apoyo y construcción

Este proyecto era tan grande que se necesitó la ayuda del gobierno estatal y municipal. El gobernador Agustín Yáñez y el presidente municipal Juan Gil Preciado apoyaron la idea. También se propuso que equipos rivales, como el Guadalajara y el Atlas, se unieran para lograr la construcción.

Así, el 26 de octubre de 1956, se creó la asociación "Clubes Unidos de Jalisco". Las obras comenzaron en julio de ese mismo año. La inversión inicial fue de más de 18 millones de pesos. El estadio fue renovado en 1970, bajo la dirección del arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana.

Archivo:Jalisco Stadium panoramic retouched
Imagen panorámica del Estadio Jalisco.

Inauguración y primeros momentos

El Estadio Jalisco fue bendecido el 24 de enero de 1959 por el Cardenal José Garibi Rivera. Sin embargo, el primer partido oficial se jugó el 31 de enero de 1960. Fue un encuentro emocionante entre el equipo argentino San Lorenzo de Almagro y el Atlas de Guadalajara.

Alfredo Torres fue el primer jugador en pisar la cancha. El primer gol lo anotó Norberto Boggio, del equipo argentino. Cincuenta mil espectadores asistieron a este evento histórico.

Eventos deportivos importantes

El Estadio Jalisco ha sido sede de muchos eventos deportivos de talla mundial.

  • En 1970, México fue anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol. Guadalajara fue una de las ciudades elegidas. Para este evento, se añadió un segundo piso al estadio y se extendió el techo.
  • En 1986, la Copa Mundial de Fútbol regresó a México. El estadio fue nuevamente remodelado y se modernizó su equipo técnico.
  • En 1999, el estadio fue sede de la Copa Confederaciones México 99. Se construyeron palcos VIP y se mejoraron los vestidores y la zona de prensa.
  • También ha sido sede de torneos importantes como el Torneo Olímpico de Fútbol de 1968, la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1983, y los Preolímpicos de Concacaf de 2004 y 2021.

Instalaciones del estadio

El Estadio Jalisco cuenta con diversas instalaciones para los jugadores y los aficionados:

  • Cancha: Mide 105 por 68 metros y tiene césped tipo kicullo.
  • Porterías: Son de tubo negro y sus redes son de seda y polipropileno.
  • Iluminación: Tiene 372 luces con cuatro niveles de intensidad.
  • Sonido: Cuenta con un sistema de 6,000 watts.
  • Vestidores: Hay cuatro vestidores para equipos y dos para árbitros. También tienen oficinas para entrenadores, enfermería y una capilla.
  • Sala de prensa: Equipada con teléfonos, televisores y servicios para periodistas.
  • Gradas y palcos: Las tribunas están hechas de acero y concreto. Hay 660 palcos en tres niveles y un palco de prensa para 168 personas.
  • Techo: Es de lámina galvanizada y cubre todo el estadio.
  • Estacionamiento: Ofrece 660 lugares para vehículos.
  • Baños: Hay 29 baños para hombres y 33 para mujeres.
  • Accesos: Cuenta con 33 escaleras y puertas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Estadio Jalisco Facts for Kids

kids search engine
Estadio Jalisco para Niños. Enciclopedia Kiddle.