Don Gato y su pandilla para niños
Datos para niños Top Cat |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Títulos en español | Don Gato y su pandilla Don Gato |
|
Género | Serie de televisión animada Comedia |
|
Creado por | William Hanna Joseph Barbera |
|
Guion por | Ray Allen, Tony Benedict, Barry Blitzer, Harvey Bullock, Joanna Lee, Michael Maltese, Larry Markes, Harvey Marshall, Kin Platt Alex Lovy, Lewis Marshall, Paul Sommer (directores) |
|
Dirigido por | William Hanna Joseph Barbera Charles Nichols (animación) |
|
Voces de | Arnold Stang (Top Cat) Allen Jenkins (Officer Dibble) |
|
Tema principal | "The Most Effectual Top Cat" (compuesto por Hoyt S. Curtin) |
|
Compositor(es) | Hoyt Curtin | |
Ambientación | Siglo XX | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 30 | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | William Hanna Joseph Barbera |
|
Productor(es) | William Hanna Joseph Barbera |
|
Duración | 30 minutos (incluyendo cortes comerciales) | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | ABC | |
Formato de imagen | 480p (4:3) NTSC | |
Formato de audio | Mono | |
Primera emisión | 27 de septiembre de 1961 | |
Última emisión | 18 de abril de 1962 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Don Gato y su pandilla (conocida en inglés como Top Cat) es una famosa serie de dibujos animados. Fue creada por Hanna-Barbera en 1961. Se transmitió en Estados Unidos por la cadena ABC. Su primera emisión fue el 27 de septiembre de 1961 y la última el 18 de abril de 1962.
La serie llegó a otros países de América y España poco después. En el Reino Unido, su nombre se cambió a Boss Cat. Esto fue porque ya existía una marca de comida para gatos llamada Top Cat.
El personaje principal, Don Gato, es el líder de un grupo de gatos callejeros. Viven en un callejón de Manhattan, en la ciudad de Nueva York. El Oficial Charlie Dibble (conocido como Oficial Matute en español) es un policía que intenta, sin éxito, atraparlos.
En 2005, la serie completa se lanzó en formato DVD.
Contenido
¿Quiénes son los Personajes Principales de Don Gato?
La serie se centra en Don Gato y sus amigos. Cada uno tiene una personalidad única.
Don Gato: El Líder Astuto
Don Gato es el protagonista. Es un gato amarillo que siempre lleva un sombrero y un chaleco violeta. Es muy inteligente, hablador y persuasivo. Su principal objetivo es conseguir lo que quiere con el menor esfuerzo. Para ello, usa todo tipo de planes ingeniosos.
Benito Bodoque: El Amigo Leal
Benito es un gato azul, bajito y un poco regordete. Viste un suéter blanco. Es conocido por ser ingenuo y noble. Aunque a veces parece simple, puede tener ideas muy buenas. Su amistad con Don Gato es muy fuerte y leal.
Cucho: El Romántico de la Pandilla
Cucho es el segundo al mando de Don Gato. Es un gato rosado con una cola de punta negra y una camisa blanca de cuello alto. Es el más alto de la pandilla. Cucho es muy sensible y se enamora fácilmente. En la versión en español, tiene un acento de Yucatán.
Demóstenes: El Pensador Curioso
Demóstenes es un gato anaranjado con una camisa púrpura. Es un poco despistado y le cuesta guardar secretos. Su nombre es una broma, ya que en realidad no es el más "cerebrito" del grupo. En español, su voz a veces tartamudea.
Espanto: El Gato "Cool"
Espanto es un gato de piel marrón o verde oscuro con una corbata negra. Es similar a Panza en su forma de ser. Habla de manera relajada, usando la palabra "como" a menudo. Tiene una actitud muy moderna y le gusta la música jazz.
Panza: El Encantador
Panza es un seguidor de Don Gato. Es un gato anaranjado oscuro con una bufanda blanca. Es muy dulce al hablar y le gusta conversar con las señoritas. Sin embargo, siempre está listo para unirse a los planes de Don Gato. Su forma de ser se inspiró en el actor Cary Grant.
Oficial Matute: El Policía del Callejón
El Oficial Matute es el policía que vigila el callejón. Generalmente, la presencia de la pandilla le molesta. Sin embargo, a veces se muestra que los aprecia. Incluso, en algunos episodios, la pandilla lo ayuda cuando está en problemas. Matute casi siempre cae en los trucos de Don Gato.
¿Quiénes Dieron Voz a los Personajes?
Las voces originales en inglés fueron:
- Don Gato: Arnold Stang
- Benito Bodoque: Maurice Gosfield
- Oficial Carlos Matute: Allen Jenkins
- Cucho: Marvin Kaplan
- Demóstenes y Espanto: Leo De Lyon
- Panza: John Stephenson
En español, el doblaje fue muy popular:
- Don Gato: Julio Lucena
- Benito Bodoque: Jorge Arvizu, Sergio Bustamante y Salvador Gómez Castellanos
- Oficial Matute: Víctor Alcocer, David Reynoso, Víctor Guajardo
- Cucho: Jorge Arvizu
- Demóstenes: Armando Gutiérrez Ortiz
- Espanto: Santiago Gil, Jorge Arvizu (en algunos capítulos)
- Panza: Carlos Becerril Hernández
Aventuras en Cada Episodio
La serie Don Gato y su pandilla tuvo un total de 30 episodios. En cada uno, Don Gato y sus amigos ideaban nuevos planes para conseguir dinero o evitar problemas. El Oficial Matute siempre intentaba detenerlos, lo que llevaba a situaciones muy divertidas.
Algunos ejemplos de sus aventuras incluyen:
- Hawái, aquí vamos: La pandilla intenta viajar gratis a Hawái.
- El marajá de Pokajú: Don Gato se hace pasar por un príncipe para vivir con lujos.
- El violinista: Benito es confundido con un genio del violín.
- El heredero perdido: La pandilla ayuda a un gato a reclamar una herencia.
- Una visita de mamá: Don Gato intenta impresionar a la madre de Benito.
- Pueblo al descubierto: La pandilla se ve envuelta en un simulacro de robo para televisión.
- El fallecido Don Gato: Matute cree que Don Gato está a punto de morir y lo trata con mucha amabilidad.
Don Gato en la Gran Pantalla
La popularidad de Don Gato llevó a la creación de varias películas animadas.
Películas de Don Gato
- Don Gato y su pandilla en Beverly Hills (1988): Esta película para televisión muestra a Don Gato y sus amigos ayudando a una joven a obtener su herencia. Es una versión más larga de un episodio de la serie.
- Don Gato y su pandilla (2011): Esta película animada fue una coproducción entre México (Ánima Estudios) y Argentina (Illusion Studios). Fue un gran éxito en México, donde la serie es muy querida por su doblaje. Se estrenó el 16 de septiembre de 2011 en México y Brasil.
- Don Gato: El inicio de la pandilla (2015): Esta película es una precuela de la serie, es decir, cuenta lo que pasó antes. Fue producida nuevamente por Ánima Estudios y animada completamente con gráficos por computadora (CGI). Se estrenó el 30 de octubre de 2015.
Don Gato en los Cómics
Las historias de Don Gato no solo se vieron en televisión y cine. También aparecieron en cómics.
- Las editoriales Dell y Gold Key publicaron 31 números de cómics de Don Gato entre 1961 y 1970.
- Charlton Comics publicó otros 20 números entre 1970 y 1973.
- En México, la colección Primavera de Ediciones Latinoamericanas también presentó a Don Gato en 1968.
- En 2012, hubo un crossover (un cruce de historias) entre Don Gato y el personaje chileno Condorito.
- Don Gato también apareció en cómics de DC y Hanna-Barbera, como Superman/Top Cat Special en 2018. En estas historias, Don Gato viene de un mundo donde los gatos son la especie dominante.
Véase también
En inglés: Top Cat Facts for Kids