Scooby-Doo para niños
Datos para niños Scooby-Doo |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() Logotipo oficial
|
||
Títulos en español | Scooby-Doo | |
Género |
|
|
Creado por |
|
|
Voces de | Ver: sección aparte | |
Compositor(es) | Ted Nichols | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
Producción | ||
Productor(es) | Joseph Barbera (1969–2006) William Hanna (1969–2001) |
|
Cinematografía | Charles A. Nichols | |
Duración | 22 minutos aprox. | |
Lanzamiento | ||
Calificación por edades | Todo público | |
Formato de imagen | 4:3 480i (SDTV) 1080p (HDTV) |
|
Formato de audio | mono/estéreo | |
Fecha de lanzamiento | 13 de septiembre de 1969 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Cronología televisiva | ||
---|---|---|
|
Scooby-Doo es una franquicia muy conocida, basada en una popular serie de televisión animada de Estados Unidos. Fue creada por Hanna-Barbera Productions (ahora Warner Bros. Animation) y ha tenido muchas versiones desde que se estrenó en la cadena CBS en 1969.
El programa y sus personajes han cambiado a lo largo de los años. Las versiones más famosas presentan a un perro de raza gran danés que habla, llamado Scooby-Doo, y a cuatro adolescentes: Fred Jones, Daphne Blake, Vilma Dinkley y Shaggy Rogers. Ellos viajan por el mundo en una camioneta especial llamada "La Máquina del Misterio". Su misión es resolver enigmas que parecen involucrar fantasmas y otras fuerzas misteriosas.
Al final de cada episodio, se descubre que las fuerzas misteriosas tienen una explicación lógica. Generalmente, es un criminal disfrazado que asusta a la gente para cometer sus fechorías. Con el tiempo, algunas temporadas del programa incluyeron nuevos personajes, como el primo de Scooby, Scooby-Dum, y su sobrino, Scrappy-Doo.
Contenido
¿Cómo empezó Scooby-Doo?
La idea original
En 1968, varios grupos que buscaban proteger a los niños, como "Action for Children's Television", comenzaron a quejarse de la violencia en los dibujos animados. Muchas caricaturas de acción de Hanna-Barbera fueron canceladas por esta razón. Los estudios de animación empezaron a buscar programas más adecuados para los niños.
Ese mismo año, Fred Silverman, un ejecutivo de CBS encargado de la programación infantil, quería un programa nuevo para las mañanas de los sábados. Quería algo que gustara a los niños y también a los grupos que pedían menos violencia. Así nació The Archie Show, basado en un cómic. Silverman quería repetir ese éxito, así que contrató a los productores William Hanna y Joseph Barbera para crear otro programa sobre un grupo de adolescentes, pero con un toque extra: ¡resolverían misterios!
Silverman imaginó el programa como una mezcla de una serie de radio de los años 40 llamada I Love a Mystery y una comedia de televisión de los 60, The Many Loves of Dobie Gillis. Quería combinar aventura, comedia y misterio, algo que no se había hecho antes en la animación.
Hanna y Barbera trabajaron con los escritores Joe Ruby y Ken Spears, y el diseñador de personajes Iwao Takamoto. La idea inicial se llamaba Mysteries Five y trataba sobre cinco adolescentes y su perro Too Much. Ellos formaban una banda y viajaban en su camioneta, la "Máquina del Misterio". Cuando no tocaban, resolvían problemas con fantasmas y criaturas.
Al principio, el perro Too Much usaba lentes y tocaba los bongos, pero no era tan importante. Ruby y Spears decidieron que fuera un gran danés para evitar comparaciones con otros perros famosos. Le dieron una personalidad cómica y asustadiza, inspirándose en películas antiguas. Takamoto diseñó a Too Much con algunas características exageradas para hacerlo único.
Cambios y el nacimiento de Scooby-Doo
Cuando el programa estaba listo para presentarse, cambiaron algunos detalles. Los personajes se fusionaron y sus nombres cambiaron a Fred, Daphne, Vilma y Shaggy. El programa duraría 30 minutos. A Silverman le gustó la idea, pero no el nombre Mysteries Five. Lo cambió a Who's S-S-Scared? (¿Quién está A-A-Asustado?).
Sin embargo, los ejecutivos de CBS pensaron que era demasiado aterrador para los niños. Silverman volvió con Ruby y Spears para hacerlo más divertido y menos miedoso. Decidieron quitar la idea de la banda de rock y se enfocaron más en Shaggy y Too Much. Silverman, inspirado por una canción de Frank Sinatra, decidió cambiar el nombre del perro a "Scooby-Doo" y hacerlo la estrella del show. El título del programa se convirtió en ¿Scooby-Doo dónde estás?. Finalmente, CBS aprobó el programa. Se decidió que todos los episodios ocurrirían de noche para mantener el ambiente de misterio.
Las series de televisión de Scooby-Doo
En CBS: Los inicios
¿Scooby-Doo dónde estás? se estrenó en CBS el 13 de septiembre de 1969. El primer episodio se llamó "What a Night for a Knight" (La Leyenda del Caballero Negro). En él, Scooby y sus amigos buscan a un arqueólogo desaparecido, mientras un caballero blindado los amenaza en un museo.
Las voces originales eran:
- Don Messick como Scooby-Doo
- Casey Kasem como Shaggy Rogers
- Frank Welker como Fred Jones
- Nicole Jaffe como Vilma Dinkley
- Stefanianna Christopherson como Daphne Blake
Se hicieron 25 episodios, escritos por Joe Ruby y Ken Spears. La música fue de Ted Nichols, y el tema principal lo cantó Larry Marks. Iwao Takamoto diseñó a los personajes y la Máquina del Misterio.
La trama de cada episodio seguía una fórmula: el grupo viaja en la Máquina del Misterio, un fantasma o monstruo los interrumpe, ellos ofrecen ayuda, buscan pistas, el monstruo los ataca, y al final, atrapan al "monstruo" y descubren que es una persona disfrazada. Ruby y Spears crearon elementos clave como la Máquina del Misterio y las Scooby-Galletas. Aunque se sabía que los amigos iban a la escuela secundaria, los detalles de cómo se conocieron se revelaron en series posteriores.
La serie fue un gran éxito. En 1970, se hizo una segunda temporada con más humor y canciones. En 1972, el programa se hizo más largo y se llamó Las nuevas películas de Scooby-Doo. Cada episodio tenía una estrella invitada, como los Harlem Globetrotters, Los tres chiflados, o incluso Batman y Robin.
Otros programas inspirados en Scooby
El éxito de Scooby-Doo llevó a Hanna-Barbera a crear otros programas parecidos. Algunos tenían adolescentes y un animal o fantasma que ayudaba a resolver misterios. Por ejemplo, El superveloz Buggy Buggy tenía un buggy que hablaba, y Mandibulín tenía un tiburón parlante. Muchos de estos programas usaban incluso los mismos actores de voz.
El cambio a ABC
En 1976, Scooby-Doo se mudó a la cadena ABC. El programa se unió a otros shows, creando bloques de una hora. Se hicieron nuevos episodios de Scooby, y en algunos apareció el primo de Scooby, Scooby-Dum.
En 1979, el pequeño sobrino de Scooby, Scrappy-Doo, fue añadido para hacer el programa más popular. Esta idea de Joseph Barbera ayudó a que el show no fuera cancelado. Los episodios de El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo se enfocaron en Scooby, Scrappy y Shaggy. Fred, Daphne y Vilma aparecieron menos. En esta versión, los villanos a veces eran monstruos "reales" en lugar de personas disfrazadas.
Daphne regresó en El nuevo show de Scooby y Scrappy-Doo, y más tarde Fred y Vilma también hicieron algunas apariciones. En 1985, se estrenó Los 13 fantasmas de Scooby-Doo, donde la pandilla, junto a nuevos personajes, buscaba capturar a "trece de los fantasmas más terroríficos".
En 1988, Hanna-Barbera creó Un cachorro llamado Scooby-Doo, que mostraba a los personajes de niños. Era una versión más cómica y con un estilo de animación diferente. En esta serie se revelaron datos como que el nombre real de Shaggy era "Norville" y el de Scooby era "Scoobert-Doo".
Nuevas versiones y el siglo XXI
Desde los años 80, Scooby-Doo se ha repetido en muchos canales. En 2002, con el éxito de las repeticiones y las películas animadas, el grupo se adaptó al siglo XXI con ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?. Esta serie fue producida por Warner Bros. Animation. Frank Welker hizo la voz de Scooby y Fred, y Casey Kasem regresó como Shaggy, con la condición de que su personaje fuera vegetariano. Grey DeLisle fue la voz de Daphne y Mindy Cohn la de Vilma.
Después de esta serie, en 2006, llegó Shaggy y Scooby-Doo detectives. En esta versión, Shaggy y Scooby resolvían misterios solos, y los demás personajes aparecían poco. Aunque los personajes fueron rediseñados, no fue muy popular y terminó en 2008.
El relanzamiento de 2010
Debido a la baja popularidad de la serie anterior, Warner Bros. Animation decidió relanzar la franquicia con Scooby-Doo! Misterios S.A. (Scooby-Doo! Mystery Incorporated). Se estrenó en Cartoon Network en 2010. Las voces de Frank Welker (Scooby-Doo y Fred), Grey DeLisle (Daphne) y Mindy Cohn (Vilma) regresaron. Matthew Lillard, quien interpretó a Shaggy en las películas con actores reales, hizo su voz en esta serie.
Esta serie se desarrolla en el pueblo costero de Cueva Cristal y se inspira en la serie original de 1969. Tiene un tono más serio y se enfoca en las vidas personales de los personajes, sus problemas y cómo crecen. Los chicos deben resolver misterios mientras descubren secretos ocultos en su ciudad. Esta serie es la única que cuenta los orígenes de la pandilla de forma continua y con historias más maduras. Fue muy exitosa y es considerada una de las mejores versiones de Scooby-Doo.
Después de Scooby-Doo! Misterios S.A., Warner Bros. decidió volver al humor con Ponte en onda, Scooby-Doo! en 2015. El estilo de animación cambió mucho, volviéndose más caricaturesco y absurdo. La serie se enfoca en aventuras cómicas sin una historia continua, y las personalidades de los personajes se exageraron para el humor.
Películas de Scooby-Doo
Películas para televisión y video
La primera vez que los personajes de Scooby-Doo aparecieron fuera de la televisión fue en 1979, con la película animada Scooby-Doo, actor de Hollywood.
Entre 1986 y 1988, Hanna-Barbera produjo varias películas animadas para televisión con sus personajes más famosos. Scooby-Doo, Scrappy-Doo y Shaggy protagonizaron tres de ellas: Scooby-Doo y los Hermanos Boo (1987), Scooby-Doo y la Carrera de los Monstruos (1988) y Scooby-Doo y la Escuela de Fantasmas (1988).
Desde 1998, Warner Bros. Animation y Hanna-Barbera comenzaron a producir películas de Scooby-Doo directamente para video cada año. Estas películas tenían un estilo similar a la serie original de 1969. Algunas de las primeras fueron Scooby-Doo! en la Isla de los Zombies (1998) y Scooby-Doo! y el fantasma de la bruja (1999). Estas películas se destacaron por tener tramas más oscuras y monstruos que eran realmente sobrenaturales, aunque siempre había un misterio que resolver. En Scooby-Doo en la isla de los Zombies se le dio a la pandilla el nombre de «Misterio a la Orden».
El éxito de estas películas llevó a que Scooby-Doo regresara a la televisión con ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo?. Las películas posteriores se basaron más en esta serie. A partir de 2010, las películas directas a video adoptaron un estilo más oscuro y realista, influenciadas por la serie Scooby-Doo! Misterios S.A.. También se han hecho películas con crossovers con otros personajes, como superhéroes o luchadores de la WWE.
Scooby-Doo frente a monstruos reales
Al principio, Scooby-Doo siempre se enfrentaba a fantasmas y monstruos falsos, que eran personas disfrazadas. Sin embargo, en los años 80, la serie Los 13 fantasmas de Scooby-Doo mostró a los personajes enfrentándose a monstruos reales. El grupo trabajaba para un brujo que les pedía recuperar a trece fantasmas reales.
En algunas películas para televisión, Scooby, Shaggy y Scrappy-Doo también lidiaron con monstruos reales. Por ejemplo, en Scooby-Doo y la Escuela de Fantasmas (1988), ellos son profesores en una escuela para hijas de monstruos famosos.
Películas con actores reales
Warner Bros. produjo una película de Scooby-Doo con actores reales en 2002. El reparto incluyó a Freddie Prinze, Jr. (Fred), Sarah Michelle Gellar (Daphne), Matthew Lillard (Shaggy), Linda Cardellini (Vilma) y Neil Fanning (la voz de Scooby-Doo, que fue creado por computadora).
Aunque la película recibió algunas críticas, fue un gran éxito de taquilla. Su secuela, Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos, se estrenó en 2004. Ambas películas usaron la fórmula clásica de Scooby-Doo y también la parodiaron. La segunda película incluyó a varios villanos conocidos de la serie de televisión.
Más tarde, Cartoon Network y Warner Premiere hicieron precuelas con actores reales: Scooby-Doo! El comienzo del misterio (2009) y Scooby-Doo! La maldición del monstruo del lago (2010). En 2018, se lanzó Daphne y Vilma, una película que explora los orígenes de la amistad entre Daphne y Vilma, quienes investigan misterios en su escuela.
Películas animadas para cine
En 2014, Warner Bros. anunció una nueva película animada de Scooby-Doo para cines. ¡Scooby!, dirigida por Tony Cervone, se estrenó en 2020. Fue la primera película animada de la franquicia en cines y marcó el inicio del Universo cinematográfico de Hanna-Barbera.
La influencia de Scooby-Doo
Scooby-Doo en la cultura popular
Scooby-Doo ha creado frases muy populares, como "Scooby galletas" y "Máquina del Misterio". También es famosa la frase que dice el villano al ser desenmascarado: "Lo habría conseguido de no ser por esos chicos entrometidos". Esta frase es tan conocida que solo decir "chicos entrometidos" ya hace referencia a la serie.
Muchos programas de televisión y películas han hecho referencias a Scooby-Doo, como Wayne's World, Smallville, Los Simpson y The Big Bang Theory. En la serie Buffy la cazavampiros, el grupo de amigos de Buffy se llama a sí mismo "Scooby Gang" o "Scoobies", lo cual es una clara referencia. Curiosamente, Sarah Michelle Gellar, quien interpretó a Buffy, también fue Daphne en las películas con actores reales.
Incluso caricaturas como Yin Yang Yo!, Dave, el Bárbaro y Los padrinos mágicos han parodiado o mostrado personajes y elementos de Scooby-Doo.
Productos de Scooby-Doo
El primer producto comercial de Scooby-Doo fueron los cómics, que adaptaban los episodios de televisión. Luego, los cómics empezaron a tener historias originales. Desde entonces, varias editoriales han publicado cómics de Scooby-Doo.
Otros productos de Scooby-Doo incluyen loncheras, libros para colorear, cuentos, grabaciones y ropa. Cuando Scrappy-Doo fue introducido, él, Scooby y Shaggy fueron el centro de muchos productos, incluyendo juegos de mesa. El primer videojuego de Scooby-Doo se creó en 1986 para arcade, y desde entonces ha habido muchos más para consolas y computadoras.
Hoy en día, hay muchos productos de Scooby-Doo, como cereales, muñecos de peluche, figuras de acción y decoración para autos. Las famosas "Scooby galletas" son producidas por Del Monte Pet Products. También hay juegos de mesa y libros.
El programa Scooby-Doo! Misterios S.A. inspiró una línea de videojuegos y una serie de libros. Las noticias sobre el show, concursos y nuevos productos se anuncian en la página de la franquicia en Facebook.
Las series y películas de Scooby-Doo se han lanzado en diferentes formatos a lo largo de los años, desde VHS hasta DVD y Blu-Ray. Actualmente, Warner Bros. se encarga de distribuir todo el contenido de la franquicia.
Los personajes de Scooby-Doo también han aparecido en atracciones de parques temáticos, como en Universal Studios Florida. Además, se han realizado espectáculos teatrales en vivo basados en la serie, que han recorrido el mundo.
En 2010, el buscador Google dedicó cinco diseños especiales a la pandilla de Scooby-Doo en su página principal para Halloween. También se han lanzado libros digitales interactivos para iPad, donde los usuarios pueden resolver enigmas con la pandilla.
Filmografía
Series de televisión
# de serie | Título en español | Transmisión | Cadena original | Capítulos | ||
---|---|---|---|---|---|---|
# de episodios | Temporadas | |||||
1 | ¿Scooby-Doo dónde estás? | 1969–1972 | CBS | 25 | 2 | |
2 | Las nuevas películas de Scooby-Doo | 1972–1974 | CBS | 24 | 2 | |
3 | El show de Scooby-Doo | 1976–1979 | ABC | 40 | 3 | |
4 | El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo | 1979–1980 | ABC | 16 | 1 | |
5 | El show de Scooby-Doo y Scrappy-Doo | 1980–1983 | ABC | 33 | 3 | |
6 | El nuevo show de Scooby y Scrappy-Doo | 1983–1985 | ABC | 26 | 2 | |
7 | Los 13 fantasmas de Scooby-Doo | 1985–1986 | ABC | 13 | 1 | |
8 | Un cachorro llamado Scooby-Doo | 1988–1991 | ABC | 30 | 3 | |
9 | ¿Qué hay de nuevo Scooby-Doo? | 2002–2005 | Kids' WB en WB | 42 | 3 | |
10 | Shaggy y Scooby-Doo detectives | 2006–2008 | Kids' WB en CW | 26 | 2 | |
11 | Scooby-Doo! Misterios S.A. | 2010–2013 | Cartoon Network | 52 | 2 | |
12 | Ponte en onda, Scooby-Doo! | 2015–2018 | Cartoon Network | 52 | 2 | |
13 | Scooby-Doo y ¿quién crees tú? | 2019-2022 | Boomerang | 41 | 2 | |
14 | Vilma | 2023-2024 | HBO Max | 20 | 2 | |
Notas |
Especiales y películas de televisión
- Scooby-Doo, actor de Hollywood (13 de diciembre de 1979, ABC)
- Scooby-Doo y los Hermanos Boo (1987)
- Scooby-Doo y la Escuela de Fantasmas (1988)
- Scooby-Doo y la Carrera de los Monstruos (1988)
- Scooby-Doo en Noches de Arabia (1993, TBS)
- Detrás del telón de Scooby-Doo (1998, Cartoon Network): Documental animado que cuenta los orígenes de la pandilla.
- The Scooby-Doo Project (1999, Cartoon Network)
- Night of the Living Doo (2001, Cartoon Network)
- Especiales temáticos directos a DVD incluidos en una serie de lanzamientos conocida como Scooby-Doo! 13 Spooky Tales, todos con una duración aproximada de 22 minutos y utilizando distintos estilos de animación. Todos los especiales producidos y dirigidos por Victor Cook, Alan Burnett, Jason Wyatt y Sam Register, musicalizados por Robert J. Kral y emitidos por Cartoon Network excepto cuando se indique:
- Scooby-Doo! Juegos espeluznantes (2012): Especial con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
- Scooby-Doo! Navidades siniestras (2012): Especial navideño.
- Scooby-Doo! y el espantapájaros tenebroso (2013): Especial de Halloween.
- Scooby-Doo! La amenaza del perro mecánico (2013).
- Scooby-Doo! El gol tenebroso (2014): Especial con motivo de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
- Scooby-Doo! y el monstruo de la playa (2015): Especial playero.
- Lego Scooby-Doo! El terror del caballero negro (2015): Primer especial de la franquicia en formato lego.
- Scoobynatural (2018): Crossover especial entre ¿Scooby-Doo dónde estás? y la serie Sobrenatural.
Apariciones en otros programas
- Tres episodios originales de la serie Fabulman y Dinamita (1976).
- Bravo Dooby-Doo! (1997): Episodio de la serie Johnny Bravo donde Johnny conoce a la pandilla.
- Diversos comerciales de Cartoon Network (1993–Presente).
- Shaggy y Scooby, arrestados (2002) Tercer episodio de la serie Harvey Birdman, abogado.
- Parodias de Pollo Robot.
- Batmite Presents: Batman's Strangest Cases! (2011, Cartoon Network): Crossover entre Scooby-Doo! Misterios S.A. y la serie Batman, El Valiente.
- Parodias de Mad.
- Supernatural: En un capítulo, Sam, Dean y Castiel son transportados al mundo animado de Scooby-Doo para resolver un misterio.
Películas directas a vídeo
- Scooby-Doo! en la Isla de los Zombies (1998)
- Scooby-Doo! y el fantasma de la bruja (1999)
- Scooby-Doo! y los invasores alienígenas (2000)
- Scooby-Doo! y la persecución cibernética (2001)
- Scooby-Doo! y la leyenda del vampiro (2003)
- Scooby-Doo! y el monstruo de México (2003)
- Scooby-Doo! y el Monstruo del Lago Ness (2004)
- Hola, Scooby-Doo! (2005)
- Scooby-Doo y la maldición de Cleopatra (2005)
- Scooby-Doo! ¡Piratas a la vista! (2006)
- Scooby-Doo! y el abominable hombre de las nieves (2007)
- Scooby-Doo y el rey de los duendes (2008)
- Scooby-Doo y la espada del samurái (2009)
- Scooby-Doo! Abracadabra-Doo (2010)
- Scooby-Doo! Un verano espeluznante (2010)
- Scooby-Doo! La leyenda del fantasmasauro (2011)
- Scooby Doo música de vampiro (2012)
- Scooby-Doo! Estrella del circo (2012)
- Scooby-Doo! y la máscara del Halcón Azul (2013)
- Las aventuras de Scooby-Doo: El mapa misterioso (2013)
- Scooby-Doo! Miedo al escenario (2013)
- Scooby-Doo! Misterio en la lucha libre (2014)
- Scooby-Doo! y el Frankenmonstruo (2014)
- Scooby-Doo! La locura del monstruo lunar (2015)
- Scooby-Doo! y Kiss: el misterio del rock and roll (2015)
- Scooby-Doo! and WWE: La maldición del Demonio Veloz (2016)
- Scooby-Doo! duelo en el viejo oeste (2017)
- ¡Scooby-Doo! y el fantasma gourmet (2018)
- Scooby-Doo! y Batman el valiente (2018)
- Scooby-Doo! y La Maldición de los 13 fantasmas (2019)
- ¡Scooby Doo! Regreso a la Isla de los Zombis (2019)
- ¡Feliz Halloween, Scooby-Doo! (2020)
- ¡Scooby-Doo! La Espada y Scooby (2021)
- De la nada ¡Scooby-Doo! conoce a Coraje el perro cobarde (2021)
- ¡Scooby-Doo! Dulce o travesura (2022)
- ¡Scooby-Doo y Krypto al rescate! (2023)
Películas con actores reales
- Scooby-Doo (2002)
- Scooby-Doo 2: Monstruos sueltos (2004)
- Scooby-Doo! El comienzo del misterio (2009)
- Scooby-Doo: La maldición del Monstruo del Lago (2010)
- Daphne y Vilma (2018)
Películas animadas cinematográficas
- ¡Scooby! (2020)
Videojuegos
- Scooby-Doo's Maze Chase, un videojuego para la consola Intellivision.
- Scooby-Doo, un videojuego de arcade de 1986.
- Scooby-Doo Mystery, dos juegos con el mismo título de 1995.
- Scooby-Doo: Mystery of the Fun Park Phantom, un juego de 1999 para PC.
- Scooby-Doo: Classic Creep Capers, un juego de consola del 2000.
- Scooby-Doo and the Cyber Chase, videojuego producido por THQ.
- Scooby-Doo! Night of 100 Frights, un juego de consola de 2002.
- Scooby-Doo, un juego de 2002 basado en la película con actores reales.
- Scooby-Doo: Mystery Mayhem, un juego de consola de 2004.
- Scooby-Doo! Unmasked, un videojuego de consola de 2005.
- Scooby-Doo! Mystery Adventures, un CD-Rom para Windows del año 2000.
- Scooby-Doo! First Frights, un videojuego de 2009.
- Scooby-Doo! y el pantano tenebroso, Videojuego lanzado en 2010.
Videojuegos en línea lanzados por Cartoon Network/Turner Entertainment
- Scooby-Doo: Attack Of The Vampire Pumpkinheads
- Scooby-Doo And The Creepy Castle
- Bayou Scooby-Doo!
- Scooby-Doo In The Ghosts Of Pirate Beach
- Scooby-Doo: Scrappy Stinks
- Ask Swami Shaggy
- Scooby Snapshot
- Scooby-Trap
- Scooby-Doo! 1000 Graveyard Dash
- Scooby-Doo! Big Air
- Scooby-Doo! Big Air 2: Curse Of The Half Pipe
- Scooby-Doo! Big Air Snow Show
- Scooby-Doo Castle Hassle
- Scooby-Doo In Monster Sandwich
- Scooby-Doo! Love Quest
- Scooby-Doo! Horror On The High Seas Episode 1: The Ghost Pirate Attacks!
- Scooby-Doo! Horror On The High Seas Episode 2: Neptunes Nest
- Scooby-Doo! Horror On The High Seas Episode 3: Reef Relief
- Scooby-Doo! Horror On The High Seas Episode 4: Pirate Ship Of Fools
- Scooby-Doo! Mayan Monster Mayhem Episode 1: River Rapids Rampage
- Scooby-Doo! Mayan Monster Mayhem Episode 2: Creepy Cave Cave-In
- Scooby-Doo! Mayan Monster Mayhem Episode 3: Terror In Tikal
- Scooby-Doo! Mayan Monster Mayhem Episode 4: Temple of Lost Souls
- Scooby-Doo Haunts For The Holidays Episode 1: Theatre Terror
- Scooby-Doo Haunts For The Holidays Episode 2: Ghost In The Cellar
- Scooby-Doo Haunts For The Holidays Episode 3: The Last Act
- Scooby-Doo: Haunted Mansion
- Scooby-Doo! Mystery Incorporated: Crystal Cove Online.
|
Véase también
En inglés: Scooby-Doo Facts for Kids