Varig para niños
Datos para niños Viação Aérea Rio Grandense S.A. |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() McDonnell Douglas MD-11 de Varig
|
|||||
|
|||||
Fundación | 7 de mayo de 1927 | ||||
Cese | 2006 (adquirida por GOL) | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional de Galeão | ||||
Sede central | Porto Alegre Río Grande del Sur ![]() |
||||
Filial | Sindicato Cóndor, Rio Sul Serviços Aéreos Regionais, sin etiquetar, sin etiquetar, Pluna Líneas Aéreas Uruguayas, Nordeste Linhas Aéreas Regionais y Varig Log | ||||
Alianzas | Star Alliance | ||||
Programa de viajero | Smiles (Ahora parte de GOL) | ||||
Compañía | Fundação Ruben Berta | ||||
Director ejecutivo | Otto Ernst Meyer | ||||
Página web | http://www.varig.com.br/portal/ | ||||
Varig (que significa Viação Aérea Rio Grandense) fue la primera aerolínea fundada en Brasil, en 1927. Desde 1965 hasta 1990, fue la aerolínea más importante de Brasil y casi la única que realizaba vuelos internacionales. En 2005, la empresa pasó por un proceso de reorganización legal. En 2006, se dividió en dos compañías: la "vieja" Varig, que ya no existe, y la "nueva" Varig, que se integró completamente en Gol Linhas Aéreas Inteligentes.
Contenido
Historia de Varig: La Primera Aerolínea de Brasil
Los inicios de Varig (1927-1943)
La empresa Sociedade Anónima Empresa de Viação Aérea Rio-Grandense (Varig) fue la primera aerolínea de Brasil. Se fundó el 7 de mayo de 1927 en Porto Alegre. Su fundador fue Otto Ernst Meyer-LaBastille, un aviador alemán que se dio cuenta de lo importante que era el transporte aéreo para un país tan grande como Brasil.
Varig recibió apoyo inicial de una empresa alemana llamada Condor Syndikat. Por un tiempo, Varig y Condor Syndikat trabajaron juntas. El primer avión de Varig fue un hidroavión Dornier Do J Wal con capacidad para diez pasajeros. Este avión, llamado Atlântico, fue también el primer avión registrado en Brasil. Los vuelos de Varig comenzaron el 22 de junio de 1927, conectando Porto Alegre con Río Grande y Pelotas.
Varig fue creciendo poco a poco, añadiendo más aviones y destinos en el estado de Rio Grande do Sul. El 5 de agosto de 1942, Varig inició su primera ruta internacional desde Porto Alegre a Montevideo usando un avión De Havilland DH 89 Dragón Rapide.
En 1941, debido a la Segunda Guerra Mundial, conseguir suministros para aviones se volvió difícil. Como Varig usaba equipos alemanes y tenía un director alemán, enfrentó problemas. Por eso, Otto Ernst Meyer renunció en 1941. En 1943, Ruben Martin Berta, un empleado de Varig, fue elegido como el nuevo director. Él dirigió la empresa hasta su fallecimiento en 1966.
La expansión de Varig (1943-1966)
Ruben Berta decidió expandir la aerolínea y usar un solo tipo de avión: el Lockheed L-10 Electra. En 1945, propuso que el 50% de las acciones de Varig pasaran a una fundación sin fines de lucro para beneficiar a los empleados. Esta fundación, que busca mejorar la vida de los trabajadores, se llamó más tarde Fundación Ruben Berta.
En 1946, con la llegada de los aviones Douglas DC-3 y Curtiss C-46, Varig pudo volar a más ciudades en Brasil. En 1952, Varig compró Aero Geral, otra aerolínea, lo que le permitió expandir sus operaciones por toda la costa brasileña.
En 1949, el gobierno brasileño permitió a Varig volar a los Estados Unidos. El primer vuelo entre Río de Janeiro y Nueva York fue el 2 de agosto de 1955, usando aviones Lockheed L-1049G Súper Constellations. En 1953, comenzaron los vuelos a Buenos Aires. Para 1956, Varig ya volaba a 55 ciudades en Brasil y 4 en el extranjero.
En 1954, Varig compró aviones más modernos, los Convair 240, lo que ayudó a la empresa a tener una imagen más internacional.
El 6 de julio de 1959, Varig, Cruzeiro do Sul y VASP crearon un servicio de transporte aéreo entre los aeropuertos de Río de Janeiro y São Paulo. Este servicio, llamado "puente aéreo", fue muy exitoso y funcionó hasta 1999.
El 19 de diciembre de 1959, Varig empezó a usar su nuevo avión Sud Aviation SE-210 Caravelle I. En 1960, estos fueron reemplazados por los Boeing 707-441, que podían volar sin escalas de Río de Janeiro a Nueva York.
Entre mayo y agosto de 1961, Varig adquirió la empresa Real Aerovías-Nacional, convirtiéndose en la aerolínea más grande de América del Sur. Esto también le dio derechos para volar a otras ciudades de América Latina, Miami y Japón.
Los vuelos a Europa comenzaron el 10 de febrero de 1965. Varig obtuvo los derechos de vuelo que antes tenía Panair do Brasil, otra aerolínea. Varig también heredó dos aviones Douglas DC-8-33 de Panair.
El 14 de diciembre de 1966, Rubem Berta falleció. Al día siguiente, Erik Oswaldo Kastrup de Carvalho fue elegido como el nuevo director de Varig.
Consolidación y desafíos (1966-2000)
La Crisis del petróleo de 1973 hizo que Varig necesitara aviones más eficientes. Para vuelos internacionales, eligieron el Douglas DC-10, que empezó a volar con Varig el 1 de julio de 1974. Para vuelos nacionales, el Boeing 737-200 se volvió muy importante.
En 1975, Varig compró la mayoría de las acciones de Cruzeiro do Sul, que tenía problemas económicos. Cruzeiro do Sul se integró completamente en Varig en 1993.
El 11 de noviembre de 1975, el Gobierno de Brasil creó un sistema de transporte aéreo regional. Varig fundó Rio-Sul Serviços Aéreos Regionais S.A. en 1976, que operaba vuelos en el sur y sureste de Brasil.
La década de 1980 trajo modernización de la flota y más destinos, pero también problemas económicos debido a la alta inflación. En 1990, otras aerolíneas como VASP y Transbrasil fueron autorizadas a volar internacionalmente, lo que aumentó la competencia para Varig. La aerolínea empezó a tener dificultades financieras.
En junio de 1995, Varig compró el 49% de las acciones de Pluna Uruguayan Airlines.
Para intentar solucionar sus problemas, Carlos Willy Engels y luego Fernando Abs da Cruz Souza Pinto asumieron la presidencia. Pinto lanzó una nueva imagen para la empresa en 1996 y Varig se unió a Star Alliance en 1997. A pesar de sus esfuerzos, Pinto dejó la presidencia en 2000 y fue sucedido por Ozires Silva.
El declive y la división de Varig (2000-2006)
La administración de Ozires Silva comenzó con una reorganización. En 2000, todas las operaciones de carga se unieron en una nueva aerolínea llamada VarigLog. Sin embargo, Varig empezó a tener más deudas que activos.
En 2001, apareció un nuevo competidor, Gol Linhas Aéreas, y la competencia con VASP y Transbrasil se hizo más fuerte. Varig perdió su liderazgo en el mercado nacional frente a TAM Airlines. Los ataques del 11 de septiembre también aumentaron las dificultades de Varig.
En 2002, la Fundación Ruben Berta unió la administración de Varig y su filial Rio Sul Serviços Aéreos Regionais. Las tres marcas (Varig, Rio-Sul y Nordeste) se usaron por separado.
Las conversaciones para fusionar Varig con TAM Airlines no tuvieron éxito en 2004. Ese mismo año, Varig cayó al tercer lugar en el mercado brasileño.
El 17 de junio de 2005, Varig solicitó una reorganización judicial debido a sus problemas financieros. Para conseguir dinero, el tribunal decidió vender dos de sus filiales:
- En 2005, el centro de Mantenimiento e Ingeniería VEM fue vendido a un grupo liderado por TAP Portugal.
- En 2005, la división de carga VarigLog fue vendida a Volo do Brasil.
Después de varios intentos fallidos de vender la aerolínea completa, el tribunal decidió dividirla en dos partes: la "vieja" Varig y la "nueva" Varig.
- La "vieja" Varig, formalmente llamada Nordeste Linhas Aéreas S.A., se quedó con la marca Nordeste, un avión, las deudas y los derechos de la Varig original. Como no podía usar el nombre Varig, usó la marca Nordeste y luego Flex Linhas Aéreas.
- La "nueva" Varig, formalmente VRG Linhas Aéreas, era una nueva aerolínea con las marcas Varig y Rio-Sul, los derechos de rutas de Varig, casi todos los aviones y el programa de millas "Smiles". Fue comprada por Volo do Brasil el 14 de julio de 2006.
La "vieja" Varig
Desde 2007, la antigua Varig se conoció como Nordeste Linhas Aéreas S.A. y operó bajo la marca Flex Linhas Aéreas. Flex realizaba vuelos para otras aerolíneas.
En septiembre de 2006, la "vieja" Varig vendió su parte en PLUNA al Gobierno uruguayo.
El 31 de enero de 2007, Varig Brazilian Airlines ("vieja" Varig) fue suspendida de la alianza Star Alliance. El 19 de octubre de 2008, el código de la IATA y el nombre Varig dejaron de existir oficialmente.
Debido a las deudas, el 20 de agosto de 2010, Flex fue declarada en quiebra. Sin embargo, el proceso fue suspendido temporalmente.
La "nueva" Varig
VRG Linhas Aéreas S.A. está hoy completamente integrada con Gol Linhas Aéreas.
El 21 de julio de 2006, la "nueva" Varig canceló todos sus vuelos, excepto el servicio entre Río de Janeiro y São Paulo. El 28 de julio de 2006, la "nueva" Varig anunció que reduciría su personal.
Entre septiembre y noviembre de 2006, la "nueva" Varig planeó reanudar algunos vuelos nacionales e internacionales. El 14 de diciembre de 2006, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil le dio el certificado final, permitiéndole operar completamente.
La "nueva" Varig tuvo dificultades para encontrar socios debido a la falta de confianza y las pérdidas económicas. El 28 de marzo de 2007, Gol Airlines compró la "nueva" Varig (VRG Linhas Aéreas) por 320 millones de dólares. Gol anunció que la marca Varig seguiría operando.
El nuevo dueño cambió la flota y la red de vuelos. El 23 de octubre de 2007, se presentó la nueva imagen de Varig, con el color naranja de Gol.
El 29 de septiembre de 2008, Gol se fusionó con VRG Linhas Aéreas. Así, VRG Linhas Aéreas se convirtió en una aerolínea con dos marcas: Varig y Gol. Los sistemas de reserva de Varig se integraron en los de Gol, y el programa de millas Smiles se adaptó para incluir a Gol. En junio de 2009, la "nueva" Varig dejó de operar sus propios vuelos y empezó a usar los números de vuelo de Gol.
Destinos de Varig
Varig voló a muchos lugares en el mundo. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Destinos internacionales
Flota de Varig: Los Aviones que Volaron
Aquí puedes ver los tipos de aviones que Varig usó a lo largo de su historia.
Aeronave | Total | Años de operación | Notas |
---|---|---|---|
Dornier Do J Wal | 1 | 1927-1930 | Primera aeronave registrada en Brasil |
Dornier Merkur | 1 | 1928-1930 | |
Morane-Saulnier 130 | 1 | 1930-1931 | |
Klemm L-25 | 2 | 1930-1937 | |
Nieuport-Delage 641 | 1 | 1931 | |
Junkers A-50 Junior | 3 | 1931-1944 | |
Junkers F.13 ke | 2 | 1932-1948 | |
Messerschmitt Bf-108 Taifun | 1 | 1936 | |
Messersschmitt M-20B | 1 | 1937-1948 | |
Junkers Ju-52/3m | 1 | 1938-1942 | |
Focke-Wulf Fw 58C Weihe | 1 | 1940-1941 | |
de Havilland DH 89 Dragon Rapide | 1 | 1942 | |
CANT Z.1012 | 1 | 1942 | |
Fiat G.2 | 1 | 1942-1945 | |
Lockheed L-10 A/E Electra | 11 | 1943-1955 | |
Douglas DC-3/C-47 | 47 | 1946-1971 | |
Noorduyn C-64 Norseman | 1 | 1947-1950 | |
Curtiss C-46/Super C-46 Commando | 29 | 1948-1970 | |
Convair 240 | 13 | 1954-1969 | |
Lockheed L-1049G/H Super Constellation | 10 | 1955-1967 | |
Sud Aviation SE-210 Caravelle I (III) | 3 | 1959-1979 | |
Boeing 707-441 | 3 | 1960-1979 | |
Convair 340/440 | 15 | 1961-1967 | |
Douglas DC-6B | 5 | 1961-1968 | |
Lockheed L-188 A/C Electra | 15 | 1962-1992 | |
Convair 990A | 3 | 1963-1971 | Recibido de Aerovías Brasil |
Douglas DC-8-33 | 2 | 1965-1975 | Recibido de Panair do Brasil |
Hawker Siddeley HS 748 (Avro) | 11 | 1966-1976 | |
Boeing 707-320/320C | 17 | 1966-1990 | |
Beechcraft 99 Airliner | 1 | 1968 | |
Fairchild Hiller FH-227B | 4 | 1970-1975 | |
Boeing 727-100 | 11 | 1970-2006 | |
McDonnell Douglas DC-10-30 | 16 | 1974-2006 | |
Boeing 737-200 | 20 | 1975-2003 | |
Airbus A300-B4-203 | 4 | 1980-1990 | |
Boeing 747-200 | 4 | 1981-1996 | |
Boeing 747-300/300 Combi | 5 | 1985-2000 | |
Boeing 767-200/200ER | 9 | 1986-2004, 2008 | Algunos operado por la "nueva" Varig |
Boeing 737-300 | 48 | 1987-2009 | 1 a Flex Linhas Aéreas
Algunos operado por la "nueva" Varig |
Boeing 767-300ER | 16 | 1989-2008 | Algunos operado por la "nueva" Varig |
Boeing 747-400 | 3 | 1991-1994 | |
McDonnell Douglas MD-11 | 26 | 1991-2007 | Algunos operado por la "nueva" Varig |
Boeing 737-400 | 8 | 2000-2006 | |
Boeing 737-700 | 10 | 2001-2006 | |
Boeing 737-800 | 2 | 2001-2006 | |
Boeing 777-200ER | 8 | 2001-2006 | |
Boeing 737-500 | 25 | 2003-2006 | |
Boeing 757-200 | 4 | 2004-2006 |
Incidentes y accidentes de Varig
Desde agosto de 1949, Varig tuvo algunos accidentes e incidentes. Aquí te contamos los más importantes:
Accidentes graves con fallecidos
- 28 de febrero de 1942: Un avión Junkers Ju-52/3m se estrelló poco después de despegar en Porto Alegre. 7 de las 23 personas a bordo fallecieron.
- 20 de junio de 1944: Un Lockheed 10 A/E Electra se estrelló en el río Guaíba al acercarse a Porto Alegre durante una tormenta. Las 10 personas a bordo fallecieron.
- 2 de agosto de 1949: Un Curtiss C-46AD-10-CU Commando hizo un aterrizaje de emergencia cerca de Jaquirana debido a un incendio en la zona de carga. 5 de las 36 personas a bordo fallecieron.
- 4 de junio de 1954: Un avión de carga Curtiss C-46AD-10-CU Commando se estrelló al despegar de São Paulo. Toda la tripulación falleció.
- 7 de abril de 1957: Un Curtiss C-46AD-10-CU Commando se estrelló al despegar de Bagé después de un incendio en el tren de aterrizaje. Las 40 personas a bordo fallecieron.
- 18 de octubre de 1957: Un avión de carga Douglas C-47A-80-DL se estrelló al despegar de Porto Alegre. Toda la tripulación falleció.
- 12 de abril de 1960: Un Douglas C-53 chocó con otros dos aviones, se estrelló y se incendió al despegar de Pelotas. 10 de las 22 personas a bordo fallecieron.
- 27 de noviembre de 1962: El vuelo 810 de Varig, un Boeing 707-441, se estrelló en el pico de La Cruz, cerca del Aeropuerto de Lima. Las 97 personas a bordo fallecieron.
- 22 de diciembre de 1962: Un Convair CV-240-2, que volaba de Río de Janeiro a Brasilia, descendió demasiado al acercarse a Brasilia, chocó con árboles y se estrelló. Un miembro de la tripulación falleció.
- 1 de julio de 1963: Un Douglas C-47B-20-DK chocó con árboles y se estrelló cerca de Passo Fundo. 15 de las 18 personas a bordo fallecieron.
- 5 de marzo de 1967: El vuelo 837 de Varig, un Douglas DC-8-33, se incendió después de un aterrizaje incorrecto en Monrovia. 51 de las 90 personas a bordo fallecieron, además de 5 en tierra.
- 9 de junio de 1973: Un avión de carga Boeing 707-327C tuvo problemas técnicos al acercarse a Río de Janeiro y se estrelló. 2 de los 4 ocupantes fallecieron.
- 11 de julio de 1973: El vuelo 820 de Varig, un Boeing 707-345C, hizo un aterrizaje de emergencia en un campo cerca de París-Orly después de un incendio en un baño trasero. 123 de las 134 personas a bordo fallecieron por inhalación de humo antes de poder salir del avión.
- 30 de enero de 1979: El vuelo 967 de Varig, un avión de carga Boeing 707-323C, desapareció sobre el Océano Pacífico cerca de Tokio. Las causas son desconocidas y el avión nunca fue encontrado. Los 6 tripulantes fallecieron.
- 3 de enero de 1987: El vuelo 797 de Varig se estrelló cerca de Abiyán, Costa de Marfil, por una falla en el motor. 50 personas fallecieron y solo una sobrevivió.
- 3 de septiembre de 1989: El vuelo 254 de Varig se desvió de su ruta y se estrelló en la jungla de Brasil al quedarse sin combustible. 13 pasajeros fallecieron. Los sobrevivientes fueron encontrados dos días después.
- 14 de febrero de 1997: El vuelo 265 de Varig se salió de la pista del aeropuerto de Carajás en Brasil al aterrizar, debido al mal tiempo. El primer oficial falleció en el impacto.
Incidentes notables
- 30 de mayo de 1972: Un avión Lockheed Electra L-188 fue secuestrado en un vuelo entre Sao Paulo y Porto Alegre. El secuestrador exigió dinero y falleció durante el incidente.
Programa de Viajero Frecuente de Varig
Smiles fue el programa de viajero frecuente de Varig hasta el 20 de julio de 2006. Con los puntos de Smiles, los pasajeros podían obtener beneficios en vuelos de Varig, sus empresas asociadas y sus socios de Star Alliance, como vuelos, mejoras de clase, vacaciones, estancias en hoteles y alquiler de autos. Smiles fue parte de la "nueva Varig" que compró Gol Linhas Aéreas. Todas las millas fueron respetadas, y Smiles se convirtió en el programa de viajero frecuente de Gol.
Véase también
En inglés: Varig Brazilian Airlines Facts for Kids