robot de la enciclopedia para niños

Boeing 737 Classic para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boeing 737 Classic
United Airlines Boeing 737-500; N927UA@LAX;18.04.2007 463ko (4271093134).jpg
Southwest Airlines Boeing 737-300;N602SW@LAS;01.08.1995 (5023943243).jpg Turkmenistan Boeing 737-300 Pichugin-2.jpg
Garuda Indonesia Boeing 737-400 Smith-1.jpg Alaska Boeing 737-400 Airwim-1.jpg
56bw - Turkish Airlines Boeing 737-400; TC-JEN@ZRH;27.05.1999 (8353056009).jpg Malaysia Airlines Boeing 737-400 Prasertwit-1.jpg

Desde arriba y de izquierda a derecha: Boeing 737-500 de United Airlines, Boeing 737-300 de Southwest Airlines, Boeing 737-300 de Turkmenistan Airlines, Boeing 737-400 de Garuda Indonesia, Boeing 737-400 de Alaska Airlines, Boeing 737-400 de Turkish Airlines y Boeing 737-400 de Malaysia Airlines.

Tipo Avión de pasajeros
Fabricante Boeing Commercial Airplanes
Diseñado por Boeing Commercial Airplanes
Primer vuelo 24 de febrero de 1984
Introducido 28 de noviembre de 1984 con USAir
Estado En servicio
Producción 1979 - 2000
N.º construidos 1998
Desarrollo del Boeing 737 original
Variantes Boeing 737 Next Generation

El Boeing 737 Classic es el nombre que se le dio a una serie de aviones de pasajeros, específicamente los modelos -300, -400 y -500 del Boeing 737. Estos aviones fueron considerados la "nueva generación" del 737 antes de que aparecieran modelos más recientes. Son aeronaves de tamaño mediano, con un solo pasillo y un fuselaje estrecho, ideales para vuelos de corta a media distancia. Se fabricaron entre 1979 y 2000, entregándose un total de 1.988 aviones. A principios de 2018, todavía había unos 900 de estos aviones en uso.

¿Cómo se desarrolló el Boeing 737 Classic?

Archivo:Shaheen Air International Boeing 737-200
737-200 de Shaheen Air operando en el Aeropuerto Internacional Allama Iqbal (Lahore, Pakistán).

Después del éxito del Boeing 737-200 Advanced, Boeing quiso crear aviones con mayor capacidad y que pudieran volar más lejos. También buscaban incorporar mejoras modernas, manteniendo algunas características de los modelos 737 anteriores. El trabajo en estos nuevos aviones comenzó en 1979.

En 1980, se presentaron las ideas iniciales del avión en el Salón Aeronáutico de Farnborough. En marzo de 1981, las aerolíneas USAir y Southwest Airlines hicieron los primeros pedidos, cada una solicitando diez aviones con la opción de comprar veinte más.

Innovaciones en el diseño del 737 Classic

Los nuevos modelos Classic usaron motores turbofán CFM56. Estos motores eran más eficientes en el consumo de combustible y hacían menos ruido. Sin embargo, esto presentó un desafío para los ingenieros, ya que necesitaban que el avión cumpliera con las normas de ruido en tierra.

Boeing y el fabricante de motores CFMI resolvieron este problema colocando el motor delante del ala (en lugar de debajo) y moviendo los accesorios del motor a los lados. Esto le dio al 737 Classic una forma de entrada de aire muy particular, que no es circular.

Además, las alas del avión se modificaron para mejorar su aerodinámica. La envergadura (el largo de las alas de punta a punta) se hizo 23 centímetros más grande. Los flaps y los slats (partes del ala que ayudan al avión a despegar y aterrizar) también se ajustaron. La cabina de mando se modernizó con la opción de incluir un EFIS, un sistema electrónico de instrumentos. La cabina de pasajeros también recibió mejoras similares a las del Boeing 757.

Modelos del Boeing 737 Classic

Los Boeing 737 Classic se dividen en tres modelos principales: el 737-300, el 737-400 y el 737-500.

Boeing 737-300: El pionero

El primer 737-300 salió de la fábrica de Renton el 17 de enero de 1984 y realizó su primer vuelo el 24 de febrero de 1984. Después de obtener su certificado de vuelo, USAir recibió el primer avión el 28 de noviembre de ese mismo año. Fue un avión muy popular, con más de mil pedidos durante su tiempo de producción. El último 737-300 fue entregado a Air New Zealand el 17 de diciembre de 1999.

En 2008, Southwest Airlines decidió actualizar sus 737-300 con nuevos instrumentos y programas para que fueran similares a sus 737-700 más modernos. Algunos 737-300 pueden tener unas extensiones en las puntas de las alas llamadas "winglets", que mejoran la eficiencia. A estos se les llama -300SP (Special Performance). También hay versiones de carga y militares de este modelo.

Boeing 737-400: Más grande y versátil

Archivo:Aeroflot Boeing 737-400 Kustov
737-400 de Aeroflot

El 737-400 fue diseñado en 1985 para ser un avión intermedio entre el 737-300 y el 757-200, y para competir con el Airbus A320. Es una versión más larga del 737-300, extendida en 3,45 metros, lo que le permite llevar hasta 168 pasajeros. Incluye una rueda en la cola para evitar que esta toque la pista durante el despegue.

El primer 737-400 se mostró el 26 de enero de 1988 y voló por primera vez el 19 de febrero de 1988. Entró en servicio el 15 de septiembre de 1988 con Piedmont Airlines.

Existe una versión de carga del 737-400, llamada 737-400F, que no fue fabricada directamente por Boeing, sino que son aviones de pasajeros convertidos. Alaska Airlines fue la primera en transformar algunos de sus 737-400 para transportar carga.

Boeing 737-500: El reemplazo moderno

Archivo:Bahamasair Boeing 737-500 C6-BFC (15203913143)
737-500 de Bahamasair aproximando al aeropuerto de Miami

El 737-500 se creó para reemplazar directamente al antiguo 737-200, pero con todas las mejoras de la serie Classic. Esto permitía volar rutas más largas con menos pasajeros, siendo más económico que el 737-300. El fuselaje del -500 es 47 centímetros más largo que el del 737-200 y puede llevar hasta 132 pasajeros.

El 737-500 fue presentado en 1987 por Southwest Airlines y voló por primera vez el 30 de junio de 1989. El 28 de febrero de 1990, Southwest Airlines recibió el primer avión. Este modelo se hizo muy popular entre algunas aerolíneas, especialmente en Rusia, que lo usaron para modernizar sus flotas.

¿Quiénes usan los Boeing 737 Classic?

A abril de 2020, 804 aviones Boeing 737 Classic seguían en operación. Son utilizados por aerolíneas civiles y fuerzas aéreas de muchos países.

Operadores civiles

Muchísimas aerolíneas alrededor del mundo han usado o siguen usando los 737 Classic. Aquí hay algunos ejemplos de operadores civiles:

  • Bandera de Estados Unidos Eastern Air Express: 27
  • Bandera de Rusia UTair Aviation: 25
  • Bandera de Brasil Sideral Air Cargo: 17
  • Bandera de la República Popular China SF Airlines: 17
  • Bandera de Nueva Zelanda Airwork: 15
  • Bandera de Bélgica ASL Airlines Belgium: 14
  • Bandera de la República Popular China China Postal Airlines: 13
  • Bandera de Canadá Canadian North: 13
  • Bandera de Estados Unidos Kalitta Charters II: 12
  • Bandera de Venezuela Avior Airlines: 12
  • Bandera de Irlanda ASL Airlines Ireland: 11
  • Bandera de Canadá Nolinor Aviation: 11
  • Bandera de Nigeria Air Peace: 10
  • Bandera de Reino Unido West Atlantic UK: 10
  • Bandera de México Magnicharters: 10

Operadores militares y gubernamentales

Varios países utilizan el 737 Classic para transporte de carga, pasajeros o para funciones gubernamentales y militares. Algunos de ellos son:

Antiguos operadores

Archivo:Air Atlanta Icelandic Boeing 737-300QC Menten
737-300QC de Air Atlanta Icelandic
Archivo:Air Incheon 737-400SF HL8271 at ICN (27832993934)
737-400SF de Air Incheon en el aeropuerto de Incheon
Archivo:9H-ABR B737-3Y5 Air Malta MAN 02JUL02 (8197203995)
737-300 de Air Malta
Archivo:Air Manas Boeing 737-400 Ates-1
737-400 de Air Manas
Archivo:Boeing 737-3Q8, Air Vanuatu JP295586
737-300 de Air Vanuatu
Archivo:Binter Canarias Boeing 737-400 Vekony
737-400 de Binter Canarias
Archivo:Boeing 737-330 Condor D-ABWB, GRQ Groningen (Eelde), Netherlands PP1167493020
737-330 de Condor en el Aeropuerto de Groningen Eelde
Archivo:CSA Czech Airlines Boeing 737-500; OK-XGC@LHR;13.04.1996 (4845183812)
737-500 de Czech Airlines en el aeropuerto de Heathrow en 1996
Archivo:LY-PGC B734 Ellinair VKO UUWW (34073908904)
737-400 de Ellinair
Archivo:HongKong Airlines Airlines Cargo Boeing 737-300; B-LHN@HKG;31.07.2011 614eo (6052566147)
737-300 de HONGKONG AIRLINES CARGO en el aeropuerto Chek Lap Kok en 2011
Archivo:Montenegro Airlines, 9H-OME, Boeing 737-505 (30516255728)
737-505 de Montenegro Airlines
Archivo:Boeing 737-3M8(SF), Royal Air Maroc - RAM Cargo AN1920432
737-3M8SF de Royal Air Maroc Cargo
Archivo:Boeing 737-3Y0(F) 'ZS-SBB' South African Cargo (15889332207)
737-3Y0F de South African Cargo despegando del aeropuerto O.R. Tambo en 2014
Archivo:Turkmenistan Boeing 737-300 Pichugin-2
737-300 de Turkmenistan Airlines

Muchos otros operadores han utilizado los Boeing 737 Classic a lo largo de los años, incluyendo aerolíneas de África, América, Asia y Europa. Algunos ejemplos son:

Incidentes notables del Boeing 737 Classic

A lo largo de su historia, los Boeing 737 Classic han estado involucrados en algunos incidentes y accidentes. Es importante recordar que la aviación es una de las formas de transporte más seguras. Estos eventos son investigados a fondo para mejorar la seguridad aérea.

  • 8 de enero de 1989: El vuelo 92 de British Midland, un 737-400, tuvo un incidente cerca del Aeropuerto de East Midlands.
  • 1 de febrero de 1991: El Vuelo 1493 de USAir, un 737-300, colisionó con otro avión pequeño mientras aterrizaba en Los Ángeles.
  • 26 de julio de 1993: El Vuelo 733 de Asiana Airlines, un 737-500, se estrelló contra una montaña.
  • 8 de septiembre de 1994: El Vuelo 427 de UsAir, un 737-300, perdió el control y se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh.
  • 8 de mayo de 1997: El Vuelo 3456 de China Southern Airlines, un 737-300, se estrelló al aterrizar en Shenzhen.
  • 19 de diciembre de 1997: El Vuelo 185 de Silk Air, un 737-300, se estrelló en un río en Indonesia.
  • 24 de mayo de 1988: El Vuelo 110 de TACA, un Boeing 737-300, realizó un aterrizaje de emergencia en un prado después de que sus dos motores se apagaran por el mal tiempo. Todos a bordo sobrevivieron. Este incidente llevó a mejoras en el diseño de los motores CFM56-3B-1.
  • 16 de septiembre de 1998: El Vuelo 475 de Continental Airlines, un 737-500, tuvo problemas al aterrizar en Guadalajara, México, debido a vientos fuertes. No hubo heridos.
  • 7 de abril de 1999: El Vuelo 5904 de Turkish Airlines, un 737-400, se estrelló en Turquía durante un vuelo sin pasajeros.
  • 5 de marzo de 2000: El Vuelo 1455 de Southwest Airlines, un 737-300, se salió de la pista al aterrizar en Burbank, California, Estados Unidos. Todos a bordo sobrevivieron.
  • 3 de marzo de 2001: El Vuelo 114 de Thai Airways International, un 737-400, fue destruido por una explosión en el tanque de combustible antes de despegar.
  • 7 de mayo de 2002: El Vuelo 843 de EgyptAir, un 737-500, se estrelló al aproximarse a Túnez, Túnez.
  • 3 de enero de 2004: El Vuelo 604 de Flash Airlines, un 737-300, se estrelló en el Mar Rojo.
  • 9 de junio de 2005: Un 737-300 de US Airways (vuelo 1170) estuvo involucrado en una colisión en tierra con un Airbus A330 de Aer Lingus en el Aeropuerto Logan de Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
  • 14 de agosto de 2005: El Vuelo 522 de Helios Airways, un 737-300, sufrió una pérdida de presión en la cabina que afectó a la tripulación y a los pasajeros. El avión se estrelló en una colina en Grecia.
  • 3 de octubre de 2006: Un hombre secuestró el Vuelo 1476 de Turkish Airlines, un Boeing 737-400. El avión aterrizó en Italia y todos a bordo estuvieron a salvo.
  • 1 de enero de 2007: El Vuelo 574 de Adam Air, un 737-400, se estrelló en la costa de Célebes.
  • 21 de febrero de 2007: El Vuelo 172 de Adam Air, un 737-300, sufrió un problema estructural al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Juanda. Todos a bordo sobrevivieron.
  • 7 de marzo de 2007: El Vuelo 200 de Garuda Indonesia, un 737-400, se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Adisucipto.
  • 14 de septiembre de 2008: El Vuelo 821 de Aeroflot, un 737-500 de Aeroflot-Nord, se estrelló antes de llegar a su destino.
  • 20 de diciembre de 2008: El Vuelo 1404 de Continental Airlines, un 737-500, se salió de la pista y se incendió en el Aeropuerto Internacional de Denver durante un intento de despegue. No hubo heridos graves.
  • 13 de julio de 2009: El Vuelo 2294 de Southwest Airlines tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia por un daño en el ala. Todos a bordo sobrevivieron.
  • 28 de marzo de 2017: El Vuelo 112 de Peruvian Airlines, un Boeing 737-300, se salió de la pista y se incendió al aterrizar en Jauja. Todos a bordo sobrevivieron.
  • 2 de diciembre de 2020: Un Boeing 737-500 de Air Djibouti sufrió un problema con su tren de aterrizaje al aterrizar en Somalia.
  • 9 de enero de 2021: Un Boeing 737-500 que operaba el Vuelo 182 de Sriwajaya Air cayó al mar con 62 personas a bordo.

¿Cuántos Boeing 737 Classic se fabricaron?

La producción de los Boeing 737 Classic se extendió desde 1984 hasta 2000. Aquí puedes ver cuántos aviones de cada modelo se entregaron cada año:

Modelo Total 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984
737-300 1113 29 52 65 37 52 54 54 57 69 67 89 141 137 120 83 7
737-400 486 2 9 33 33 21 13 32 68 82 56 63 57 17
737-500 389 4 31 34 18 24 35 30 79 90 44
Total 1988 2 42 116 132 76 89 121 152 218 215 174 146 158 137 120 83 7
  • Fuente: Boeing.com

Datos técnicos del Boeing 737 Classic

Aquí tienes una tabla con algunas de las características más importantes de los diferentes modelos del Boeing 737 Classic:

Medidas 737-300 737-400 737-500
Tripulación de vuelo Dos pilotos
Capacidad de pasajeros 149 (máximo),
128 (estándar)
168 (máximo),
159 (estándar)
123 (máximo),
108 (estándar)
Espacio entre asientos 31" 30" (máximo), 32" (estándar)
Ancho de asientos 17,2" (6 asientos por fila)
Longitud del avión 33,4 m 36,5 m 31,1 m
Envergadura (ancho de alas) 28,88 m 28,9 m
Altura 11,13 m 11,1 m
Ángulo del ala 25°
Ancho del fuselaje 3,76 m
Altura del fuselaje 4,11 m
Ancho de la cabina 3,54 m
Altura de la cabina 2,20 m
Peso en vacío 32.700 kg 33.200 kg 31.300 kg
Peso máximo al despegue 62.820 kg 68.050 kg 60.550 kg
Peso máximo al aterrizaje 51.700 kg 56.200 kg 50.000 kg
Capacidad de carga 23,3 m³ 38,9 m³ 23,3 m³
Distancia de despegue (con peso máximo) 2.300 m 2.540 m 2.470 m
Techo de vuelo (altura máxima) 37.000 pies
Velocidad de crucero (Mach) 0,745 0,74
Velocidad máxima (Mach) 0,82
Autonomía (distancia máxima) 4.204 km (2.270 nmi) 4.204 km (2.270 nmi) 4.444 km (2.402 nmi)
Capacidad máxima de combustible 23.170 L 23.800 L 23.800 L
Fabricante de motores CFM International
Tipo de motor (x2) 56-3B-1 56-3B-2 56-3B-1
Empuje al despegue 90 kN 98 kN 90 kN
Diámetro de la turbina 1,52 m 1,52 m
Longitud del motor 2,36 m
Peso del motor (en seco) 2.409,5 kg
Distancia del motor al suelo 46 cm

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boeing 737 Classic Facts for Kids

kids search engine
Boeing 737 Classic para Niños. Enciclopedia Kiddle.