robot de la enciclopedia para niños

Geografía de Polonia para niños

Enciclopedia para niños

La República de Polonia (en polaco: Rzeczpospolita Polska) es un país ubicado en el Europa Central. Se encuentra a orillas del mar Báltico al norte. Limita al este con Rusia (en la región de Kaliningrado), Lituania, Bielorrusia y Ucrania. Al sur, sus vecinos son Eslovaquia y la República Checa, y al oeste, Alemania.

Datos para niños
Geografía de Polonia
Flüsse in Polen (Karte)-es.svg
Localización
Continente Europa
Región Europa central
Características geográficas
Superficie 312 685 km²
  304 255 km² (tierra)
  8 430 km² (agua)
Línea de costa 440 km
Puntos extremos
Punto más bajo cerca de Raczki Elblaskie, -2 m
Punto más alto Rysy 2 499 m
Fronteras territoriales
Internacionales 3 047 km
 • BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia 605 km
 • República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa 615 km
 • AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 456 km
 • LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania   91 km
 • RusiaFlag of Russia.svg Rusia (Óblast de Kaliningrado) 432 km
 • EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia 420 km
 • UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 428 km

 
 • Mar territorial 12 m.n.

Geografía de Polonia: Un País de Llanuras y Montañas

Polonia es el noveno país más grande de Europa. Su superficie actual es de 312.685 km². Sus fronteras se definieron en 1944, después de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de la historia, esta región ha tenido cambios en sus límites. Esto se debe a que su terreno es mayormente llano y no tiene muchas barreras naturales.

Las fronteras actuales se basan en elementos geográficos. Por ejemplo, los Cárpatos al sur y los ríos Oder y Neisse al oeste. Así, algunas zonas como Silesia y parte de la Prusia oriental, que antes eran polacas, volvieron a formar parte del país.

¿Cómo es el relieve de Polonia?

Archivo:Poland topo
Mapa topográfico de Polonia.

Polonia tiene tres grandes regiones geográficas. Al sur, hay montañas. El centro del país está dominado por planicies. Estas llanuras son una continuación de la gran llanura rusa. Al norte, se encuentra la costa del mar Báltico, con muchas zonas de lagos.

En el noreste está Mazuria, una región con muchos lagos. Estos lagos cubren el 12% de su superficie. La zona costera se llama Pomerania.

El relieve de Polonia es principalmente plano. De hecho, el nombre "Polonia" viene de la palabra eslava polié, que significa "llanura". Más del 91% del país está por debajo de los 300 m s. n. m.. La altura promedio es de 173 m s. n. m., mucho menos que el promedio europeo. El punto más bajo está en Raczki Elblaskie, a 1,8 metros bajo el nivel del mar. El terreno se inclina de sur a norte, desde los Cárpatos hacia el mar Báltico.

En la parte sur de la llanura, cerca de las montañas, está la gran llanura de Silesia. Es una depresión sedimentaria fértil, recorrida por el río Oder. También se encuentra la meseta de la Pequeña Polonia y la cuenca del Alto Vístula. El macizo de Lysa Gora es pequeño y está cubierto de praderas y bosques. Al sureste, está la meseta de Lublin. El río Vístula divide la región de la Gran Polonia (o Poznania) al oeste, de Mazovia al este. Mazovia es menos poblada, con lagos, pantanos y bosques.

Las montañas se concentran en la frontera sur. Allí están los Sudetes (al sudoeste) y los Cárpatos, que limitan con Eslovaquia. Los Cárpatos occidentales tienen más de quinientos kilómetros cuadrados. Se dividen en los Altos Tatras, que son un macizo rocoso, y los Beskides. Los Beskides son colinas cubiertas de bosques. El punto más alto del país es el monte Rysy (2.499 m s. n. m.), en los Altos Tatras. Los Sudetes, al unirse Silesia a Polonia, también forman parte del país. Son colinas boscosas con depresiones pequeñas.

Cuerpos de agua en Polonia

Ríos importantes

Archivo:Ujście Narwi do Wisły (cropped)
Río Vístula cerca de Modlin.
Archivo:PolandSzczecinPanorama
El Óder en Szczecin.

Casi todos los ríos de Polonia fluyen hacia el norte, al mar Báltico. Los más importantes son el Vístula, el Oder y sus afluentes. El río más largo de Polonia es el Vístula (en polaco, Wisła), con 1047 km. Nace en los montes Tatra (Cárpatos) y atraviesa regiones como la Pequeña Polonia y Mazovia. Pasa por Cracovia y Varsovia, que han sido capitales de Polonia. Al final, forma un delta en su desembocadura. Sus afluentes principales son el río Nida, el San, el Wieprz, el Pilica y el Bug. El Bug marca parte de la frontera oriental de Polonia con Ucrania y Bielorrusia.

El Óder (en polaco, Odra) tiene 854 km. Junto a su afluente el Neisse, forma parte de la frontera con Alemania. Su principal afluente es el Warta (808 km). El Oder y el Warta forman una cuenca hidrográfica que drena el oeste de Polonia.

Estos ríos son típicos de las llanuras y son navegables en muchos tramos. Además, están conectados por canales. Los ríos tienen dos períodos de mucho caudal al año. El primero es por el deshielo en primavera. El segundo es por las lluvias intensas de julio.

Lagos de origen glaciar

Polonia es el segundo país de Europa con más lagos. Los más grandes son el Lago Śniardwy y el Mamry. En el norte, hay muchos lagos de origen glaciar. La mayoría se encuentran en Mazuria o Masuria, cubriendo el 12% de su superficie. También hay lagos en Pomerania. La región noreste, conocida como el distrito de los lagos, tiene poca población.

La costa báltica

La costa de Polonia se encuentra en el mar Báltico, en la Pomerania. Se extiende por 440 km. Es una costa baja y arenosa. No tiene muchos puertos naturales, excepto Szczecin en el noroeste y Gdansk en la desembocadura del Vístula. También hay un puerto artificial, Gdynia, construido después de la Primera Guerra Mundial. Otro puerto es Kolobrzeg.

El clima de Polonia

Archivo:Satellite image of Poland in February 2003
Imagen de satélite de Polonia en febrero de 2003.
Archivo:Klimatogram WARSZAWY na podstawie danych GUS i IMiGW
Parámetros climáticos promedio de Varsovia.

El clima de Polonia es de transición y variable. Esto se debe a la mezcla de diferentes masas de aire. El aire marino llega desde Europa occidental. El aire ártico viene del océano Atlántico Norte. Y el aire subtropical llega del océano Atlántico Sur.

Polonia tiene un clima continental frío, con inviernos muy duros. La temperatura media anual es de 7 °C.

La primavera llega lentamente en marzo o abril. Los veranos, de junio a agosto, son suaves. Las temperaturas varían entre 15° y 25°C. Las lluvias y tormentas se alternan con días secos y soleados. La región más cálida es Baja Silesia y Pequeña Polonia. A principios del otoño suele hacer sol y calor. Luego, en noviembre, llega un período más lluvioso y frío que da paso al invierno. En invierno, las temperaturas bajan de 0 °C. Las temperaturas extremas registradas son 40,2 °C (en Prószków) y -41,0 °C (en Siedlce). En los Cárpatos y los Sudetes el clima es de montaña.

La precipitación anual promedio en el país es de 600 mm. En invierno, casi la mitad de la precipitación en las llanuras y toda en las montañas cae en forma de nieve. En verano, la precipitación es el doble que en invierno, lo que es bueno para los cultivos.

Medio ambiente y naturaleza

Archivo:Landscape Bohoniki Podlasie Poland
Un paisaje típico de la región de Podlaquia, cerca de Bohoniki.
Archivo:Poland Bialowieza - royal oaks
Archivo:Słowiński PN-wydmy
Parque Nacional Słowiński (mar Báltico).

El 30,5% de Polonia está cubierto de bosques. Allí crecen pinos, alerces, abetos, robles, hayas y abedules.

La fauna polaca es la típica de las llanuras y montañas europeas. El país tiene muchos animales que son difíciles de encontrar en otras partes de Europa. Por ejemplo, el bisonte europeo (Bison bonasus), que vive en los bosques de Białowieża. También hay oso pardos, lobo grises (Canis lupus), castores (castor fiber), lince europeos (Felix lynx), alces, diferentes tipos de venados y jabalíes. Entre las aves, es común la cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Polonia es un país importante para la migración de aves en Europa.

El bioma principal en Polonia es el bosque templado de frondosas. También hay bosque templado de coníferas en los Cárpatos. Polonia tiene cuatro ecorregiones:

  • Bosque mixto báltico, en el noroeste.
  • Bosque de frondosas de Europa occidental, en el suroeste.
  • Bosque montano de los Cárpatos, en el sureste.
  • Bosque mixto de Europa central, en el resto del país.

Polonia tiene un bien natural declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco: el Bosque de Bialowieza, compartido con Bielorrusia. También cuenta con diez reservas de la biosfera. Hay 13 humedales protegidos por el Convenio de Ramsar.

Polonia tiene veintitrés parques nacionales. El más famoso es el Bosque de Białowieża, que tiene el último bosque virgen de Europa. El Parque Nacional de Ojców es el más pequeño y antiguo, con formaciones rocosas únicas.

Los principales riesgos naturales son las inundaciones. Los problemas medioambientales han mejorado mucho desde 1989. Esto se debe a la disminución de la industria pesada y a una mayor conciencia ambiental. Sin embargo, la contaminación atmosférica sigue siendo un problema por las emisiones de fábricas que usan carbón. La lluvia ácida resultante ha dañado los bosques. La contaminación del agua por residuos industriales y urbanos también es un desafío.

Población y Ciudades de Polonia

Archivo:Aleja Niepodległości Warsaw 2022 aerial
Varsovia, capital y ciudad más poblada de Polonia.
Archivo:Kraków - Wawel from Kopiec Krakusa
Cracovia, segunda ciudad de Polonia en importancia.

Polonia tiene una población de más de 38 millones de habitantes (estimado en 2009). El 61% de la población vive en ciudades. La población no está distribuida de manera uniforme. Se concentra en la región entre Poznan, Varsovia, Plock y Lodz, y en la zona minera de la Alta Silesia. Las regiones con lagos y bosques están menos pobladas. La densidad de población es de 123,07 habitantes por km².

La población de Polonia cambió mucho después de la Segunda Guerra Mundial. Muchas personas se trasladaron, tanto dentro como fuera del país, lo que hizo que la población actual sea más uniforme en cuanto a su origen. Según el censo de 2002, el 96,7% de la población es polaca.

El idioma principal es el polaco, hablado por el 97,8% de la población. La religión mayoritaria es la católica.

La capital, Varsovia, tiene una población de 1.710.055 habitantes (marzo de 2009). Otras ciudades importantes son Lodz, Cracovia, Breslavia, Poznan, Gdansk, Szczecin, Bydgoszcz y Katowice.

Polonia se divide en provincias, llamadas "voivodatos" (wojewodztwa). Hay 16 voivodatos, como Baja Silesia, Mazovia y Pomerania.

Economía y Recursos Naturales de Polonia

Archivo:Rondo nocą
Katowice, en Silesia, es una de las áreas industriales más importantes de Polonia.
Archivo:Gdansk z gory
Gdańsk es un gran puerto de Polonia.

Los recursos naturales de Polonia incluyen carbón, azufre (en Tarnobrzeg), cobre, gas natural, plata, plomo, sal gema (en Wieliczka y Bochnia), ámbar y tierra arable. La tierra arable representa el 40,25% del uso del suelo.

La agricultura aporta el 4,6% del PIB, la industria el 28,1% y los servicios el 67,3% (estimado en 2009).

Después de la Segunda Guerra Mundial, Polonia comenzó a desarrollarse económicamente. Se incorporó la rica región de Silesia y se impulsó la industrialización. Desde 1990, Polonia ha seguido una política de liberalización económica. Su economía ha crecido alrededor del 5% cada año, gracias al aumento del consumo privado, la inversión de empresas y los fondos de la Unión Europea. Aunque su PIB por persona es menor que el promedio de la Unión Europea, es similar al de otros países de la región. La pertenencia a la Unión Europea desde 2004 ha impulsado mucho la economía.

Los principales productos agrícolas son: patatas, frutas, verduras y trigo. La ganadería produce aves de corral, huevos y carne de cerdo. La producción industrial se concentra en Silesia, Varsovia y Lodz, y en los puertos del Báltico. Los productos industriales incluyen: maquinaria eléctrica (en Wroclaw), agrícola (en Poznan) y ferroviaria (Wroclaw). También hay construcción naval en Gdansk, Szczecin y Gdynia. Otros productos son hierro y acero, carbón, productos químicos, industria alimenticia y textil.

Polonia tiene 3.997 km de ríos y canales navegables (2007). Cuenta con 22.314 km de vías férreas y 423.997 km de carreteras. Los puertos principales son Gdansk, Gdynia, Swinoujscie y Szczecin.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geography of Poland Facts for Kids

kids search engine
Geografía de Polonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.