robot de la enciclopedia para niños

Área de distribución biogeográfica para niños

Enciclopedia para niños

El área de distribución geográfica es el espacio en el que viven las poblaciones de una especie, subespecie o cualquier otro grupo de seres vivos. Imagina un mapa donde marcas todos los lugares donde puedes encontrar a un tipo específico de animal o planta; esa zona marcada es su área de distribución.

Dentro de la biogeografía, que es la ciencia que estudia cómo se distribuyen los seres vivos en la Tierra, hay una parte llamada corología que se encarga de estudiar estas áreas de distribución. Conocer el área de una especie es muy importante para entender cómo sobrevive y se relaciona con su entorno. Por ejemplo, si el área de una especie se reduce o se divide por cambios en el ambiente (como la construcción de ciudades o la tala de bosques), esto puede afectar su supervivencia.

¿Qué tan grande puede ser un área de distribución?

El tamaño de un área de distribución puede variar mucho.

Especies que viven en muchos lugares

Algunas especies son cosmopolitas o ubicuas. Esto significa que pueden vivir en casi cualquier lugar del mundo, siempre que encuentren un hábitat adecuado. Un ejemplo claro es el ser humano, que vive en todos los continentes. Otros ejemplos son la cucaracha, la mosca doméstica o el gorrión común, que también se han adaptado a vivir en muchos lugares junto a las personas.

Especies que viven en pocos lugares

En el otro extremo, una especie es endémica cuando solo se encuentra en un área muy pequeña y específica.

  • Un neoendemismo es una especie que se originó y vive en un área restringida, como muchas especies que solo se encuentran en una isla o en una montaña aislada.
  • Un paleoendemismo es una especie que antes vivía en un área mucho más grande, pero que ahora solo se encuentra en una pequeña parte de esa zona original. Se dice que estas especies ocupan un área relicta.

Áreas continuas y discontinuas

El área de una especie puede ser continua (todo junto) o discontinua (separada en varias partes). Cuando un área se divide en varias zonas separadas, se le llama «área disjunta». Esto puede ocurrir por cambios en el clima, enfermedades o la competencia con otras especies. Si un área se fragmenta, las poblaciones de cada zona pueden evolucionar de manera diferente, lo que a veces lleva a la formación de nuevas especies.

¿Cómo se distribuyen los biomas?

Archivo:Map genus Acer
Ejemplo de área de distribución geográfica: Área de distribución de los arces. (Acer)

Un tema relacionado es la distribución de los biomas. Un bioma es un gran conjunto de especies y comunidades de seres vivos que viven en un área con un clima y una historia biológica similares.

Cuando hablamos de una provincia, región o reino biogeográfico, nos referimos a una zona de tierra o mar que tiene un bioma característico, definido por los tipos de animales y plantas que viven allí.

  • Si solo nos referimos a los animales, hablamos de una provincia faunística o región zoogeográfica.
  • Si nos referimos solo a las plantas, se usa el término reino floral o fitogeográfico.

¿Qué factores influyen en la distribución de las especies?

Factores del ambiente (abióticos)

Archivo:Moth September 2008-3
Thaumetopoea pityocampa (la procesionaria del pino) ha expandido su área de distribución hacia el norte en Francia.

El clima y otras condiciones del ambiente son muy importantes para determinar dónde puede vivir una especie. Cada especie tiene límites de lo que puede tolerar. Si las condiciones son demasiado extremas (demasiado frío, demasiado calor, muy seco), la especie no podrá sobrevivir ni reproducirse bien, lo que limita su expansión.

  • Temperatura: Los cambios de temperatura pueden hacer que una especie cambie su área. Por ejemplo, debido al aumento de las temperaturas en el planeta, algunas especies en el hemisferio norte se están moviendo hacia el norte para encontrar climas más frescos donde puedan seguir viviendo y reproduciéndose.
  • Lluvia: La cantidad de lluvia también es clave. Las especies que necesitan mucha agua no pueden vivir en lugares muy secos.
  • Humedad: La humedad del suelo o del aire también influye. Las especies que dependen de la humedad para obtener nutrientes o para alimentarse de organismos del suelo no pueden expandirse a lugares donde el suelo es muy seco.
  • Otros factores como el oxígeno en el agua, la luz que llega al suelo (cubierta del dosel), la conductividad del agua, la alcalinidad y el pH también pueden limitar el área de una especie.

Factores entre seres vivos (bióticos)

Archivo:Spitzschlammschnecke
El caracol de agua dulce Lymnaea stagnalis tiene más parásitos en los límites de su área de distribución.

Las interacciones entre diferentes especies también pueden limitar dónde vive una especie.

  • Depredación: Si hay muchos depredadores en una zona, las especies que son sus presas evitarán moverse a esos lugares para no ser atacadas.
  • Competencia: Las especies compiten por recursos como alimento y espacio. Las especies menos competitivas pueden verse obligadas a vivir en áreas menos ideales para evitar la presión de otras especies.
  • Relaciones de ayuda mutua: Algunas especies dependen de otras para sobrevivir (por ejemplo, una planta que necesita un insecto específico para polinizarla). Si la especie de la que dependen no está presente, no pueden expandirse.
  • Parásitos: Los parásitos también pueden limitar la expansión de una especie. Si hay más infecciones en los límites de un área, esto puede reducir la supervivencia y el crecimiento de la población, impidiendo que se extienda más. Esto puede ocurrir si las condiciones ambientales en esos límites son desfavorables, haciendo que las especies sean más vulnerables a las infecciones.

Factores causados por los seres humanos (antrópicos)

Archivo:Molothrus aeneus -Tucson, Arizona, USA-8 (3)
El vaquero de ojos rojos, Molothrus aeneus, sigue expandiendo su área de distribución en Nuevo México y Texas debido a la deforestación.

Los seres humanos causan muchos cambios en el ambiente que afectan a las plantas y animales.

  • Deforestación: Cuando se talan bosques para la agricultura o la industria, se destruye el hogar de millones de especies. Esto puede hacer que el área de distribución de algunas especies disminuya o cambie por completo. Sin embargo, algunas especies que prefieren áreas sin árboles pueden expandirse a estos nuevos hábitats.
  • Cambio climático: La emisión de gases a la atmósfera por actividades humanas está causando un aumento de las temperaturas en el planeta. Esto hace que muchos organismos se muevan hacia el norte (en el hemisferio norte) o hacia altitudes más altas para encontrar las temperaturas a las que están acostumbrados y así poder seguir sobreviviendo y reproduciéndose.
  • Especies introducidas: Los seres humanos también han transportado especies a nuevos lugares, a veces sin querer y otras veces a propósito. Si estas especies logran sobrevivir y reproducirse en los nuevos lugares, pueden ampliar su área de distribución. Sin embargo, estas especies introducidas también pueden competir con las especies nativas, haciendo que el área de distribución de estas últimas disminuya.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Species distribution Facts for Kids

kids search engine
Área de distribución biogeográfica para Niños. Enciclopedia Kiddle.