robot de la enciclopedia para niños

Industria alimentaria para niños

Enciclopedia para niños

La industria alimentaria es una parte muy importante de la industria que se encarga de todo lo relacionado con la forma en que los alimentos llegan a nosotros. Esto incluye desde que se cultivan o crían, hasta que los compramos y comemos.

Piensa en todo el camino que recorre una manzana o un trozo de queso antes de llegar a tu mesa. La industria alimentaria se ocupa de cada paso: el transporte, la recepción, el almacenamiento, la transformación, la conservación y la distribución de los alimentos que comemos los humanos y también los que comen los animales.

Las materias primas de esta industria vienen principalmente de las plantas (como en la agricultura), de los animales (como en la ganadería) y de los hongos. Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos, esta industria ha crecido mucho. Esto ha hecho que tengamos más tipos de alimentos disponibles en nuestra dieta diaria. Además, con el aumento de la producción, se ha puesto mucho más cuidado en la higiene y en las leyes sobre alimentos para asegurar que todo sea seguro y de buena calidad.

¿Cómo funciona la cadena alimentaria?

Los alimentos pasan por varias etapas antes de llegar a nosotros. Estas etapas son: el cultivo (o cría), la cosecha, el transporte, la recepción, el almacenamiento, el procesamiento, la conservación y el servicio.

El transporte es clave para que los alimentos lleguen frescos y seguros desde donde se producen hasta donde se guardan o se transforman. Se usan técnicas especiales para mantener la temperatura adecuada y evitar que los alimentos se contaminen.

Almacenamiento de alimentos

Archivo:Stanley Kubrick - butcher with slab of beef cph.3d02352
Un carnicero en una cámara frigorífica, 1949.

Guardar los alimentos correctamente es fundamental para que mantengan sus características por más tiempo. Así, siempre hay suficiente para la producción. Se controla la temperatura y la humedad en los lugares de almacenamiento para que los alimentos no se echen a perder rápidamente. Para esto se usan lugares como silos, almacenes especiales (herméticos, al aire libre, refrigerados) y cámaras frigoríficas.

Procesamiento de alimentos

El procesamiento de alimentos es muy variado, ¡casi tanto como la cantidad de alimentos que existen! Cada alimento tiene su propio proceso, y algunos son más complejos que otros. Para asegurar la calidad, se usan diagramas de flujo que muestran cada paso.

En este proceso se utiliza maquinaria industrial que permite hacer las cosas de forma automática y estandarizada. Esta maquinaria debe cumplir con normas estrictas, como las de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos). Un proceso muy común es la pasteurización, que calienta los alimentos para hacerlos seguros para el consumo.

Conservación de alimentos

Los métodos de conservación buscan transformar los alimentos para que duren mucho más tiempo. Algunos de estos métodos son:

  • Salado: Añadir sal para evitar el crecimiento de bacterias.
  • Deshidratación: Quitar el agua de los alimentos.
  • Refrigeración: Mantener los alimentos a bajas temperaturas.
  • Congelación: Bajar la temperatura de los alimentos hasta que se congelan.
  • Pasteurización: Calentar y enfriar rápidamente para eliminar microorganismos.
  • Esterilización: Eliminar todos los microorganismos mediante calor intenso.
  • Acidificación: Añadir ácidos para conservar los alimentos.

Servicio de alimentos

Dentro de la industria alimentaria también están los lugares que preparan comidas para que las consumamos. Aquí se aplican técnicas de cocina que deben seguir normas estrictas de higiene para asegurar que los alimentos sean seguros.

En este grupo se incluyen restaurantes, comedores públicos, comedores escolares, comedores de empresas, hoteles, clínicas, hospitales, cruceros y puestos de comida ambulante.

Tipos de industrias alimentarias

Archivo:Chocolatería Arrufat 01
Fabricación artesanal de productos con chocolate en Argentina (2009).
Piezas de carne en el Marché International de Rungis, París (2011).

La industria alimentaria se divide en diferentes tipos, según el alimento con el que trabajan:

  • Industria de la carne
  • Industria del pescado
  • Sector agrícola
  • Tecnología de frutas y verduras
  • Aceites
  • Industria de los lácteos
  • Productos para alimentación animal
  • Industria de la panificación
  • Azúcar
  • Cacao y chocolate
  • Bebidas
  • Agua
  • Otros productos diversos

Industria de la carne

Esta industria trabaja con la carne que viene de animales como cerdos y vacas, que se crían para el consumo humano. A veces también se usa carne de caballo o camello. El matadero es el primer lugar donde se procesa la carne, y los trabajadores son muy expertos en cortar y preparar las diferentes partes. Parte de la carne se vende directamente para comer, y otra parte se usa para hacer productos como embutidos, carne ahumada o enlatada.

Industria del pescado

La industria del pescado usa productos que vienen del mar. Es una industria que requiere trabajadores muy especializados y que suele estar cerca de las costas o puertos. Con el tiempo, se ha vuelto más industrializada, y hoy en día incluso se crían algunas especies en lugares llamados piscifactorías.

Industria de los lácteos

La industria láctea usa la leche de animales como materia prima, uno de los alimentos más básicos para las personas. Es muy importante manipular la leche a bajas temperaturas (menos de 7 °C) y no guardarla por más de tres días. Los procesos especiales de esta industria incluyen el desnatado (quitar la grasa) y la pasteurización (calentar la leche a 72 °C por 15 segundos). Con la leche se hace leche líquida, leche en polvo, quesos, mantequilla y margarina.

La industria avícola, por su parte, se encarga de los productos que vienen de aves criadas en granjas.

Industria de las bebidas

La industria de las bebidas se dedica a producir y envasar todo tipo de bebidas. Es muy variada, pero los procesos suelen ser similares: primero se recolectan los ingredientes (como cebada, cacao o té), y luego se usan máquinas automáticas para el resto del proceso.

Las bebidas se dividen en dos categorías principales:

  • Bebidas que contienen alcohol.
  • Bebidas sin alcohol:
    • Agua embotellada y refrescos.
    • Jugos de frutas envasados.
    • Café.
    • Té.

Formación en alimentos

La industria alimentaria necesita profesionales bien preparados. Por eso, hay diferentes áreas de estudio y formación relacionadas con los alimentos. Algunas de estas áreas son: Química y Análisis de alimentos, Seguridad y Microbiología alimentaria, Ingeniería de alimentos y Tecnología de Alimentos. También se enseñan otras habilidades importantes para tener éxito en este campo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Food industry Facts for Kids

  • Aditivo alimentario
  • Agroindustria
  • Alimentación humana
  • Envase de alimentos
  • Etiquetado de alimentos
  • Fecha de caducidad
kids search engine
Industria alimentaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.