robot de la enciclopedia para niños

Płock para niños

Enciclopedia para niños

Płock es una ciudad importante en el centro de Polonia, ubicada a orillas del río Vístula. En 2009, tenía una población de aproximadamente 126.000 habitantes. Desde 1999, Płock forma parte del Voivodato de Mazovia. Antes de eso, entre 1975 y 1998, fue la capital de su propio voivodato. Actualmente, es la capital de un powiat (un tipo de distrito) en la parte occidental del Voivodato de Mazovia.

Datos para niños
Płock
Ciudad
DJI 0842-Enhanced-NR-HDR-Edit.jpg
Colina Tumskie con el castillo Płock.
POL Płock flag.svg
Bandera
POL Płock COA incorrect.svg
Escudo

Płock ubicada en Polonia
Płock
Płock
Localización de Płock en Polonia
Coordenadas 52°33′N 19°42′E / 52.55, 19.7
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Polonia Polonia
 • Voivodato Mazovia
Alcalde Andrzej Nowakowski
Eventos históricos  
 • Fundación 1237
Superficie  
 • Total 88.06 km²
 • Media 60 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 126 675 hab.
 • Densidad 1302,2 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal da 09-400 a 09-411 e da 09-419 a 09-421
Prefijo telefónico +48 +48 024
Matrícula WP
Sitio web oficial

Historia de Płock: Un Viaje en el Tiempo

Płock es una de las ciudades más antiguas de Polonia y de la región de Mazovia. Su historia es muy rica y se remonta a muchos siglos atrás.

Orígenes Antiguos y Primeros Asentamientos

Antes de que Polonia adoptara el cristianismo en el año 966, Płock ya era un lugar importante. Las excavaciones arqueológicas muestran que era un centro de culto para las antiguas tribus eslavas. En el siglo XI, Płock se convirtió en la sede de un gobernador provincial.

En 1009, llegaron los monjes benedictinos, y en 1075, la ciudad se hizo sede de un obispado. En 1037, un antiguo mayordomo llamado Miecław se declaró duque de Mazowsze y eligió Płock como su capital. Sin embargo, fue derrotado en 1047.

Płock como Capital de Polonia

Płock fue la capital de Polonia desde 1079 hasta 1138. Durante este tiempo, reinaron los reyes Vladislao I Herman y Boleslao III el Bocatorcida. Ambos reyes fueron enterrados en la catedral románica de la ciudad, que fue construida entre 1130 y 1144.

En 1138, Polonia se dividió en varios ducados, y Płock se convirtió en la capital de la región de Mazovia.

Desarrollo y Desafíos en la Edad Media

En 1237, la ciudad recibió "privilegios urbanos" del duque Conrado I de Mazovia. Esto significaba que Płock podía crecer y desarrollarse económicamente. Sin embargo, la ciudad sufrió varios ataques y fue destruida en el siglo XIII por tribus del este. En 1325, el rey Ladislao el Breve incendió la ciudad para castigar a los mazovianos por aliarse con los teutones.

Desde 1351 hasta 1370, Płock estuvo bajo el control de Casimiro III el Grande. Él ayudó a reconstruir la ciudad, construyó una fortaleza y un castillo de estilo gótico. En 1361, Casimiro III le dio a Płock el "derecho de Magdeburgo", que otorgaba más autonomía y beneficios a la ciudad.

Después de la muerte de Casimiro III, la familia Piast de Mazovia recuperó el control de Płock hasta 1495, cuando la ciudad se unió al Reino de Polonia. En el siglo XVI, Płock era la segunda ciudad más grande de Polonia, después de Cracovia.

Decadencia y Guerras

Płock era un importante punto de paso para el comercio, especialmente hacia Gdansk por el río. Esto la hizo próspera. Sin embargo, a finales del siglo XVI, su importancia disminuyó debido a la competencia con Varsovia, que se convirtió en la nueva capital de Polonia.

En el siglo XVII, las guerras con Suecia causaron mucha destrucción en Płock. En 1661, solo quedaban 40 casas en pie. La ciudad intentó recuperarse, pero fue destruida de nuevo por los suecos en el siglo XVIII.

Cambios Políticos en los Siglos XVIII y XX

En 1793, Płock pasó a formar parte de Prusia durante la Segunda Partición de Polonia. En 1807, se convirtió en la capital de un departamento del Gran Ducado de Varsovia, creado por Napoleón. Más tarde, fue incorporada al Imperio Ruso.

En septiembre de 1939, Płock fue ocupada por Alemania. Finalmente, fue liberada por el Ejército Rojo el 21 de septiembre de 1945.

La Comunidad Judía en Płock

La presencia de la comunidad judía en Płock se remonta a muchos siglos, posiblemente desde el año 1400. En 1938, casi una cuarta parte de la población de Płock era judía, lo que la convertía en una de las ciudades de Polonia con una gran proporción de habitantes judíos. Lamentablemente, esta importante comunidad desapareció durante un periodo muy difícil de la historia.

Los Mariavitas en Płock

Płock es la sede principal de los obispos Mariavitas. Su iglesia más importante, llamada Templo de la Piedad y la Caridad, fue construida a principios del siglo XX. Se encuentra en una colina rodeada de jardines, cerca del centro histórico de Płock y del río Vístula.

Archivo:Mariavite church Plock
"Templo de la Piedad y la Caridad", sede principal de la Iglesia Mariavita.

Economía de Płock: Industria y Comercio

Płock es un centro importante para la industria y la agricultura. En la región hay varias refinerías de petróleo y plantas petroquímicas. La empresa PKN Orlen, que es una de las más grandes de Europa Central, procesa una gran parte del petróleo que importa Polonia.

Płock también es la sede de la empresa que opera el gasoducto Przyjazn (Amistad), una de las principales rutas para el petróleo que llega desde Rusia a Europa. Además, la empresa de ropa Levi Strauss & Co. tiene una fábrica importante en Płock. En la región también hay varias empresas dedicadas al procesamiento de alimentos.

Ciudades Hermanadas con Płock

Płock tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Estas son algunas de sus ciudades hermanadas:

  • Bandera de Francia Auxerre (desde 2000)
  • Bandera de Moldavia Bălți (desde 2000)
  • Bandera de Reino Unido Thurrock (desde 2004)
  • Bandera de Rusia Mytishchi (desde 2006)
  • Bandera de Ucrania Zhytomyr (desde 2013)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Płock Facts for Kids

kids search engine
Płock para Niños. Enciclopedia Kiddle.