robot de la enciclopedia para niños

Oso pardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Oso pardo
Rango temporal: 0,5 Ma - 0 Ma
Brown bear (Ursus arctos), Viiksimo, Kainuu region, Finland, 16 June 2018 (43094873292).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Ursidae
Subfamilia: Ursinae
Género: Ursus
Especie: U. arctos
Linnaeus, 1758
Distribución
Subespecies

Véase el texto

El oso pardo (Ursus arctos) es un mamífero grande que pertenece a la familia de los Ursidae, es decir, los osos. Se encuentra en Eurasia y Norteamérica.

¿Qué es el Oso Pardo?

El oso pardo es un animal muy conocido que vive en los bosques. Existen varias subespecies de oso pardo. Estas se diferencian por su tamaño y color. Algunos ejemplos son el oso grizzly (Ursus arctos horribilis) y el oso kodiak (Ursus arctos middendorffi).

Características Físicas del Oso Pardo

Los osos pardos pueden medir entre 1.50 y 2.95 metros de largo. Su altura hasta el hombro puede ser de 1.30 metros. Su peso varía mucho, desde 100 hasta 675 kg.

El color de su pelaje cambia entre individuos. Puede ser desde marrón muy oscuro hasta dorado claro o gris. Las crías suelen tener un collar blanco alrededor del cuello. Esta marca desaparece cuando crecen.

Los osos pardos no tienen una visión muy desarrollada. Sin embargo, pueden ver colores en la oscuridad. Detectan mejor los objetos que se mueven. Su oído es muy bueno, pero su sentido más importante es el olfato. Con su olfato, pueden encontrar comida y detectar a otros osos desde lejos.

Son plantígrados, lo que significa que apoyan toda la planta del pie al caminar. A veces se paran sobre sus patas traseras para ver mejor. Tienen dientes fuertes, incluyendo colmillos. También tienen molares planos para masticar plantas. Esto les permite comer de todo.

¿Cuánto Vive un Oso Pardo?

En la naturaleza, los osos pardos viven un promedio de 25 años. Los osos que viven en zoológicos o reservas suelen vivir más tiempo. Se han registrado osos de hasta 34 años en la naturaleza y 47 años en cautiverio.

¿Dónde Viven los Osos Pardos?

Los osos pardos habitan en grandes áreas de Europa, Asia y el norte de América. Sin embargo, su población no es uniforme. Está dividida en grupos más pequeños.

Hábitat y Territorio

Las hembras de oso pardo se mueven en áreas de algunas decenas de kilómetros cuadrados. Los machos, en cambio, tienen territorios mucho más grandes. Estos territorios pueden incluir los de varias hembras.

Por ejemplo, un macho en España se movió por un área de 2447 km². En lugares como Suecia y Noruega, los machos pueden usar áreas de hasta 5430 km². Las hembras en esas zonas tienen áreas de unos 345 km². Esto demuestra que el tamaño del hábitat influye en cuánto se mueven.

¿Qué Comen los Osos Pardos?

Los osos pardos son omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como animales. En primavera y otoño, su dieta es principalmente vegetal. También comen animales muertos.

Su comida favorita son los panales de miel. Además, cazan pequeños animales e insectos. Cuando los salmones suben por los ríos, los osos se convierten en pescadores. Algunos osos se especializan en cazar animales grandes como ciervos.

Los osos pardos son depredadores superiores. Esto significa que no tienen depredadores naturales. La única amenaza para ellos es el ser humano.

La Vida Familiar del Oso Pardo

Los osos pardos pueden tener crías entre los tres y cinco años de edad. Se aparean entre mayo y julio. La hembra puede quedar embarazada después de la unión.

El óvulo fecundado no se implanta en el útero hasta el otoño. La gestación real dura unos dos meses. En enero, mientras la hembra está en su refugio invernal, nacen las crías.

Generalmente nacen de una a tres crías, aunque a veces pueden ser cuatro. Al nacer, pesan unos 350 gramos. Al cumplir un año, ya pesan entre 20 y 25 kg. Las crías permanecen con su madre aproximadamente un año y medio. Las hembras tienen crías cada dos años o más.

El Sueño Invernal de los Osos

Los osos pardos pasan el invierno en un estado de hibernación. Antes de esto, se preparan acumulando mucha grasa. Esta grasa les da energía durante el invierno.

Antes de hibernar, comen hierbas y tierra. Esto forma un "tapón" en su intestino. Este tapón ayuda a que los alimentos se digieran lentamente. Así, pueden obtener nutrientes durante su sueño.

También usan tierra y hierba para hacer sus madrigueras más cómodas. Durante la hibernación, su sueño es profundo, pero su temperatura corporal no cambia mucho. Cuando despiertan, el "tapón" se expulsa. Es en este período cuando las osas dan a luz y empiezan a cuidar a sus crías.

Estado de Conservación del Oso Pardo

A nivel mundial, el oso pardo se considera una especie de "Preocupación menor" según la UICN. Sin embargo, en algunas zonas, su población está fragmentada y es vulnerable. Las áreas con más presencia humana suelen tener subespecies en mayor riesgo.

Amenazas para los Osos Pardos

Los osos pardos enfrentan varias amenazas. Estas incluyen el cambio climático y la pérdida de su hábitat. También son afectados por la caza ilegal y la caza accidental. El aumento de la actividad humana en sus territorios también es un problema.

Subespecies de Oso Pardo

Existen muchas subespecies de oso pardo, aunque su clasificación puede variar. Algunas de las más conocidas son:

Algunas subespecies ya no existen, como el oso del Atlas (Ursus arctos crowtheri) y el oso pardo mexicano (Ursus arctos nelsoni).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brown bear Facts for Kids

kids search engine
Oso pardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.