robot de la enciclopedia para niños

Cárpatos occidentales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cárpatos occidentales
Mała Bystra a1.jpg
Mała Bystra en los montes Vysoké Tatry.
Ubicación
Continente Europa
Cordillera Cárpatos
País EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia
AustriaFlag of Austria.svg Austria
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría
Coordenadas 49°10′02″N 20°07′52″E / 49.16722222, 20.13111111
Características
Tipo Orogenia alpina
Cota máxima 2.655 m s. n. m.
Cumbres Gerlachovský štít
Geología
Tipos de roca granito
Mapa de localización
Cárpatos occidentales ubicada en Polonia
Cárpatos occidentales
Cárpatos occidentales

Los Cárpatos occidentales son una importante cordillera que forma la parte oeste de los montes Cárpatos en Europa. Son conocidos por sus paisajes montañosos y su rica historia geológica.

Esta cadena de montañas se extiende desde la zona de los Bajos Beskides (que son parte de los Cárpatos orientales) y sigue la frontera entre Polonia y Eslovaquia. También llega hasta la región de Moravia en la República Checa y una parte de Austria. Hacia el sur, las Montañas Medias Septentrionales cubren el norte de Hungría. Toda esta área de los Cárpatos occidentales abarca unos 70.000 kilómetros cuadrados. La montaña más alta es el Gerlachovský štít, que mide 2.655 metros de altura.

¿Dónde se encuentran los Cárpatos occidentales?

Los Cárpatos occidentales están rodeados por zonas más bajas que los separan de otras regiones. Al noroeste y al norte, están separados del Macizo bohemio por las Tierras Bajas precarpáticas y las Tierras Altas de la Pequeña Polonia. Hacia el oeste, un paso llamado la puerta Morava los conecta con los Sudetes.

En el suroeste, sur y sureste, las montañas descienden hasta la Llanura Panónica. Esta llanura es un límite importante entre los Alpes, los Dinarides y la parte principal de los Cárpatos orientales.

Límites geográficos de los Cárpatos occidentales

El límite entre los Cárpatos occidentales y los Alpes orientales está marcado por la cuenca de Viena y las colinas de Hainburgo. Estas colinas se encuentran en los Pequeños Cárpatos, cerca de un estrecho paso del Danubio llamado la puerta Devín.

En el este y noreste, las montañas limitan con la Cuenca eslovaca del este y la cuenca de Sandomierz. Sin embargo, en esta zona, el límite no es tan claro y se extiende a través de un terreno elevado que continúa hacia los Cárpatos orientales.

¿Cómo se formaron los Cárpatos occidentales?

Archivo:Geol map
Mapa geológico de los Cárpatos occidentales

Los Cárpatos occidentales son parte de una gran cadena montañosa llamada la orogenia alpina. Esta cadena se formó por el cierre de un antiguo océano Tethys.

Son parte de un gran cinturón de montañas que se extiende por Europa. Hacia el oeste, se unen con los Alpes, aunque el punto exacto de unión está cubierto por sedimentos. Al este, el límite con los Cárpatos orientales se encuentra en los valles de los ríos Hernád o río Uzh.

La estructura geológica de los Cárpatos occidentales

El límite norte de los Cárpatos occidentales, con el cratón europeo oriental y el macizo bohemio, está muy claro. Se distingue por la aparición de estructuras geológicas llamadas nappes, que son capas de roca que se han deslizado unas sobre otras. El límite sur es menos definido porque la formación de cuencas ha modificado la zona.

Los Cárpatos occidentales tienen una estructura geológica muy compleja. Se formaron a lo largo de millones de años, desde el Paleozoico hasta el Neógeno. Las rocas más antiguas se deformaron durante un evento llamado la orogenia varisca, pero la mayor parte de su forma actual se debe a la orogenia alpina.

Durante la orogenia alpina, partes del antiguo océano Tethys fueron empujadas bajo la placa africana. Esto causó que grandes bloques de los Cárpatos occidentales se elevaran y se movieran sobre el borde de la placa euroasiática.

La evolución de los Cárpatos occidentales

Archivo:Mapcarpat2
En verde los Cárpatos occidentales

Las unidades geológicas de los Cárpatos occidentales están organizadas como un cinturón. Las unidades más externas están al norte y las internas al sur. La formación alpina de esta cordillera se debe a la apertura y cierre de varios océanos antiguos. Estos incluyen el océano Meliata-Halstatt (del Triásico al Jurásico), el océano Vahico (del Jurásico al Cretáceo) y el océano de Valais-Magura (del Cretácico al Terciario).

Después de que el océano Meliata se cerrara, se formaron los Cárpatos occidentales internos. El cierre del dominio Vahico llevó a la formación de los Cárpatos occidentales centrales. Finalmente, el consumo de la corteza de las cuencas de flysch (un tipo de roca sedimentaria) causó la formación de la parte externa de los Cárpatos occidentales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carpathian Mountains Facts for Kids

kids search engine
Cárpatos occidentales para Niños. Enciclopedia Kiddle.