Lluvia ácida para niños
La lluvia ácida es un tipo de lluvia o cualquier otra forma de precipitación (como nieve o niebla) que es más ácida de lo normal. Esto significa que tiene un nivel de pH más bajo de lo habitual. El pH es una medida que nos dice qué tan ácida o básica es una sustancia. El agua normal, incluyendo la que bebemos, tiene un pH que va de 6.5 a 8.5, que es casi neutro. Sin embargo, la lluvia ácida tiene un pH más bajo, generalmente entre 4 y 5. Cuanto más bajo es el pH, más ácida es la lluvia.
Esta lluvia especial se forma cuando la humedad del aire se mezcla con gases contaminantes. Estos gases, como los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre, son liberados por fábricas, centrales eléctricas, sistemas de calefacción y vehículos que queman combustibles como el carbón o el petróleo. Al combinarse con el agua en el aire, estos gases se transforman en ácidos, como el ácido nítrico y el ácido sulfúrico. Finalmente, estas sustancias ácidas caen a la Tierra con la lluvia, la nieve o la niebla, causando problemas en el ambiente.
La lluvia ácida puede viajar grandes distancias con el viento antes de caer. Esto significa que la contaminación generada en un lugar puede afectar a zonas muy lejanas.
Contenido
¿Cómo se forma la lluvia ácida?
La lluvia ácida se produce principalmente por la presencia de ciertos gases en la atmósfera que reaccionan con el agua.
Gases que causan la lluvia ácida
Los dos gases principales que contribuyen a la lluvia ácida son el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx).
Dióxido de azufre (SO2)
Una parte del dióxido de azufre proviene de fuentes naturales, como las erupciones de volcanes. Sin embargo, la mayor parte de este gas es liberada por actividades humanas. Por ejemplo, la industria metalúrgica y la quema de combustibles fósiles (como el carbón y el petróleo) en fábricas y centrales eléctricas liberan mucho SO2. Estos combustibles contienen azufre, y cuando se queman, el azufre se combina con el oxígeno para formar dióxido de azufre.
Este dióxido de azufre puede luego transformarse en trióxido de azufre (SO3) en el aire. Cuando el trióxido de azufre se encuentra con el agua en las nubes o en la superficie, se convierte rápidamente en ácido sulfúrico (H2SO4), uno de los ácidos más fuertes.
Óxidos de nitrógeno (NOx)
Los óxidos de nitrógeno se forman cuando el oxígeno y el nitrógeno del aire se calientan a temperaturas muy altas. Una fuente importante de estos gases son los motores de los automóviles y aviones, donde se alcanzan temperaturas elevadas.
Una vez en el aire, estos óxidos de nitrógeno reaccionan con el oxígeno y el agua para formar ácido nítrico (HNO3), otro ácido que contribuye a la lluvia ácida.
Fuentes de los gases contaminantes
Los gases que causan la lluvia ácida pueden provenir de la naturaleza o de la actividad humana.
Origen natural
Algunos fenómenos naturales liberan gases que pueden causar lluvia ácida. Las erupciones volcánicas son un ejemplo importante. Las fumarolas de algunos volcanes pueden producir lluvia y niebla muy ácidas, que incluso pueden dañar la vegetación cercana. Además, procesos biológicos en la tierra, humedales y océanos también liberan gases ácidos. Los rayos en las tormentas también producen ácido nítrico en el agua de lluvia, que es una fuente natural de nitrógeno para las plantas.
Origen humano
La mayor parte de la lluvia ácida hoy en día es causada por la actividad humana. La quema de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo en fábricas, centrales eléctricas y vehículos es la principal fuente de óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre.
El uso de chimeneas muy altas en las industrias, aunque ayuda a reducir la contaminación local, ha provocado que los gases contaminantes viajen más lejos con el viento, extendiendo el problema de la lluvia ácida a otras regiones. Por ejemplo, la lluvia en Escandinavia a menudo tiene un pH bajo debido a emisiones de otros países.
Impacto de la lluvia ácida
La lluvia ácida tiene efectos negativos en el medio ambiente y en las construcciones.
Efectos en la naturaleza
- En el agua: La acidificación de lagos, ríos y mares dificulta la vida de los animales acuáticos, como los peces, y puede causar su muerte.
- En la vegetación: Daña los bosques y las plantas. La lluvia ácida puede quitar nutrientes importantes del suelo, como el calcio y el magnesio, que los árboles necesitan para crecer sanos. También libera aluminio en el suelo, lo que dificulta que los árboles absorban agua. Esto los hace más débiles y vulnerables a enfermedades o plagas.
- En el suelo: Empobrece el suelo al arrastrar nutrientes esenciales y liberar sustancias que pueden ser dañinas para las plantas.
- En los microorganismos: Afecta a los pequeños organismos que viven en el suelo y son importantes para la salud del ecosistema.
Efectos en las construcciones y la salud
- En edificios y monumentos: La lluvia ácida es corrosiva y puede dañar construcciones y estatuas hechas de piedra, como el mármol o la caliza, disolviendo sus componentes. También puede hacer que la pintura se desprenda y corroer estructuras de metal como los puentes.
- En la salud humana: La lluvia ácida puede crear partículas muy pequeñas en el aire. Al respirarlas, estas partículas pueden entrar en los pulmones y causar o empeorar problemas respiratorios.
¿Qué soluciones existen?
Para reducir la lluvia ácida, se pueden tomar varias medidas:
- Reducir el azufre en combustibles: Disminuir la cantidad de azufre en el carbón y el petróleo que se usan.
- Controlar emisiones industriales: Las fábricas y centrales eléctricas deben usar tecnologías para reducir la cantidad de óxidos de azufre y nitrógeno que liberan al aire.
- Usar gas natural: Fomentar el uso de gas natural en la industria, ya que produce menos contaminantes.
- Convertidores catalíticos: Los vehículos pueden usar convertidores catalíticos, que transforman los gases dañinos en otros menos perjudiciales.
- Transporte eléctrico: Promover el uso de vehículos eléctricos para reducir las emisiones de los automóviles.
- Neutralizar el pH: En algunos casos, se pueden añadir sustancias alcalinas (lo contrario de ácido) a lagos o ríos para ayudar a neutralizar su acidez.
- Mejorar la combustión: Controlar cómo se queman los combustibles para que se produzcan menos gases contaminantes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Acid rain Facts for Kids