Bernardo Bellotto para niños
Datos para niños Bernardo Bellotto |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato como embajador de Venecia, detalle. Óleo sobre lienzo, 153 x 114 cm. Varsovia, Museo Nacional de Varsovia
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bernardo Francesco Paolo Ernesto Bellotto | |
Nacimiento | 20 de mayo de 1722 Venecia (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 17 de noviembre de 1780 Varsovia (República de las Dos Naciones) |
|
Educación | ||
Alumno de | Canaletto | |
Información profesional | ||
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Género | Paisaje urbano y pintura del paisaje | |
Bernardo Bellotto, también conocido como Canaletto el joven, fue un importante pintor y grabador italiano. Nació en Venecia el 20 de mayo de 1722 y falleció en Varsovia el 17 de noviembre de 1780. Se especializó en pintar vedute, que son vistas muy detalladas de ciudades y paisajes. Era sobrino y alumno del famoso pintor Canaletto.

Contenido
¿Quién fue Bernardo Bellotto?
Bernardo Bellotto fue un artista del siglo XVIII que se hizo famoso por sus pinturas de ciudades. Aprendió a pintar con su tío, Giovanni Antonio Canal, quien también era conocido como Canaletto. Bellotto no solo siguió el estilo de su tío, sino que incluso usó el mismo nombre artístico, "Canaletto", para sus obras.
Los primeros años de Bellotto y su formación
Bellotto empezó a estudiar arte a los 15 años en el taller de su tío en Venecia. Allí aprendió a crear las vedute, que eran pinturas muy precisas de paisajes urbanos. Estas obras eran como fotografías de la época, mostrando cada detalle de los edificios y las calles.
Después de vivir en Venecia hasta 1742, Bellotto viajó por diferentes lugares de Italia. Estuvo en ciudades como Roma, Turín y en la región de Lombardía. En 1746, decidió viajar a Inglaterra para seguir desarrollando su arte.
Viajes y trabajos en las cortes europeas
En 1747, Bellotto fue invitado a trabajar en Dresde, una ciudad en lo que hoy es Alemania. Allí, el Príncipe Elector Federico Augusto II se interesó mucho en sus pinturas. Bellotto se convirtió en pintor de la corte, lo que significaba que trabajaba directamente para el gobernante.
Más tarde, Bellotto también trabajó para la emperatriz María Teresa I en Viena, Austria, y para otras familias importantes. Después de un tiempo, regresó a Dresde. Aunque perdió su puesto en la corte, comenzó a enseñar pintura y perspectiva en la Academia de Arte de la ciudad.
Finalmente, en 1768, Bellotto se mudó a Varsovia, en lo que hoy es Polonia. Allí fue nombrado pintor de la corte del rey Estanislao II Poniatowski. En Varsovia, Bellotto creó muchas de sus obras más importantes.
¿Qué hace especial el arte de Bellotto?
Las pinturas de Bellotto son muy valoradas por su gran precisión y realismo. Aunque al principio su estilo era muy parecido al de su tío, con el tiempo desarrolló sus propias características.
Diferencias entre Bellotto y Canaletto
Las obras de Bellotto se distinguen de las de su tío por varias razones:
- Colores: Bellotto usaba colores un poco más fríos en sus pinturas.
- Luz y sombra: Le gustaba jugar más con las luces y las sombras, creando contrastes más marcados.
- Detalle: Era extremadamente preciso al dibujar los edificios y los paisajes, casi como si estuviera haciendo un mapa.
La importancia histórica de sus obras
Las pinturas de Bellotto, especialmente sus vistas de ciudades como Dresde y Varsovia, son muy importantes para la historia. Son tan exactas que se usaron para reconstruir edificios históricos que fueron dañados, por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial. Sus obras nos permiten ver cómo eran estas ciudades hace siglos.
En España, las obras de Bellotto son poco comunes. El Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene una de sus pinturas, un Capricho arquitectónico con un palacio. También el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid tiene otra obra suya, llamada Capricho con río y puente.
Galería de imágenes
-
Capricho arquitectónico, Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Véase también
En inglés: Bernardo Bellotto Facts for Kids