robot de la enciclopedia para niños

Historia de Dresde para niños

Enciclopedia para niños
Pertenencias históricas

K.S.Wappenbanner Meißner Löwe.svg Margraviato de Meissen 1206-1423
Flag of Electoral Saxony.svg Electorado de Sajonia 1423-1485
Arms of the Duchy of Saxony (1485-1547).svg Ducado de Sajonia 1485-1547
Flag of Electoral Saxony.svg Electorado de Sajonia 1547-1806
Bandera de Reino de Sajonia Reino de Sajonia 1806-1918
Bandera de República de Weimar República de Weimar 1918-1933
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi 1933-1945
Merchant flag of Germany (1946–1949).svg Alemania ocupada 1945-1949
Bandera de Alemania Alemania Oriental 1949-1990
Bandera de Alemania Alemania 1990-presente

Archivo:Canaletto - Dresden seen from the Right Bank of the Elbe, beneath the Augusts Bridge - Google Art Project
El Elba cerca de Dresde, vista del horizonte de la ciudad desde el muelle de Neustadt, obra de Bernardo Bellotto, llamado Canaletto (1748)
Archivo:Fotothek df ps 0000010 Blick vom Rathausturm
Las ruinas de Dresde en 1945, completamente arrasada por los bombardeos Aliados. Mirando al sur desde la torre del ayuntamiento (Rathaus). Estatua Güte (El bien o la bondad) de August Schreitmüller (1908-1910)
Archivo:Sonnedd
La Frauenkirche, unos años después de su reconstrucción y reconsagración, que se ha convertido en el símbolo de la reconstrucción de la ciudad

Dresde es una ciudad histórica en Alemania, conocida por su belleza y su rica cultura. Su nombre viene de una antigua palabra eslava que significa "pantano" o "cerca del río". Al principio, fue un pequeño pueblo de pescadores y agricultores. La primera vez que se menciona en documentos fue en el año 1206.

A lo largo de los siglos, Dresde se convirtió en un centro importante. Fue la capital de un ducado y luego de un electorado, lo que la hizo un lugar de gran influencia política y cultural. La ciudad ha pasado por muchos momentos difíciles, incluyendo guerras e incendios, pero siempre ha logrado reconstruirse y recuperar su esplendor. Hoy, es un símbolo de la reconstrucción y la resiliencia.

¿Cómo comenzó la historia de Dresde?

Los primeros habitantes y el origen del nombre

Los primeros signos de vida en la zona de Dresde se remontan al Neolítico, hace miles de años. El valle del Elba era un lugar ideal para vivir. Se han encontrado restos de cerámica muy antigua, lo que demuestra que la gente ya vivía aquí alrededor del año 5500 a.C.

Más tarde, alrededor del año 300 al 700 d.C., una tribu eslava llamada Nisani se estableció en la región. El nombre "Dresde" viene de la palabra eslava Drežďany, que significa "habitantes del bosque en un pantano". Esto nos dice mucho sobre cómo era el paisaje en aquel entonces.

La fundación de la ciudad y sus primeros gobernantes

Se cree que la ciudad de Dresde fue fundada oficialmente alrededor del año 1173. Esto coincidió con el descubrimiento de plata en las montañas cercanas, lo que atrajo a más gente a la región. El primer castillo de Dresde fue construido para proteger la zona y controlar el puente sobre el río Elba.

Uno de los primeros gobernantes importantes fue Otto el Rico, quien se encargó de construir el primer castillo relacionado con el Margraviato de Meißen.

¿Cómo creció Dresde en la Edad Media?

Un centro de peregrinación y educación

Durante la Edad Media, Dresde se hizo famosa como un lugar de peregrinación religiosa. La iglesia más antigua, Zu Unsrer Lieben Frauen, y más tarde la Kreuzkirche, atraían a muchos visitantes. Se decía que la Kreuzkirche tenía un trozo de la Santa Cruz.

En 1206, Dresde ya era mencionada como una ciudad importante y residencia temporal de los margraves. En 1216, se fundó la Kreuzschule, una escuela que todavía existe hoy y está relacionada con la Kreuzkirche.

Desafíos y crecimiento lento

Aunque Dresde crecía, lo hacía lentamente. La parte de la ciudad en la orilla izquierda del Elba fue fortificada con murallas y fosos. A finales del siglo XIII, ya había un convento franciscano y, a finales del siglo XIV, dos hospitales.

La ciudad sufrió varias catástrofes, como la peste y un gran incendio provocado por los husitas en 1429. A pesar de estos problemas, alrededor del año 1500, Dresde y su suburbio Altendresden ya tenían unos 6000 habitantes.

¿Cómo se convirtió Dresde en una corte real?

La Partición de Leipzig y la Reforma

En 1485, los hermanos Alberto y Ernesto, de la familia Wettin, dividieron sus tierras. Dresde se convirtió en la capital de la línea albertina, lo que la hizo aún más importante. En 1491, un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad, pero fue reconstruida.

En 1539, Enrique el Piadoso introdujo la Reforma Protestante en Sajonia. Esto hizo de Dresde la capital del estado protestante más influyente del Sacro Imperio Romano Germánico.

El apoyo a las artes y la cultura

Bajo el gobierno de Mauricio (desde 1547) y su hermano Augusto (desde 1553), Dresde se embelleció y modernizó. Se pavimentaron calles, se construyeron edificios públicos como la Kreuzschule y la Annenkirche, y se fundaron la biblioteca y muchas colecciones de arte y ciencia.

En esta época, en 1548, se creó la Hofcantorey, que fue el inicio de la famosa Orquesta Estatal Sajona de Dresde. También se empezó a formar la colección de arte de la corte, que hoy es muy valiosa.

¿Cómo afectaron las guerras a Dresde?

La Guerra de los Treinta Años y la recuperación

La guerra de los Treinta Años (1618-1648) afectó mucho a Dresde. Aunque la ciudad no fue conquistada, sufrió por el hambre, la peste y la economía. Sin embargo, en las décadas siguientes, Dresde logró recuperarse gracias al apoyo de la corte a la economía y la cultura.

Se establecieron las primeras fábricas en Friedrichstadt en 1670 y se creó el Großer Garten para el ocio. La música también floreció con compositores como Heinrich Schütz.

El esplendor bajo Augusto el Fuerte

El periodo más brillante de Dresde comenzó en 1694 con el reinado de Augusto el Fuerte. En 1685, un incendio había destruido el suburbio de Altendresden, que fue reconstruido y renombrado Dresde-Neustadt.

Se construyeron muchos edificios barrocos impresionantes, como el Zwinger, el Palacio Japonés y la Frauenkirche. Las colecciones de arte y la biblioteca crecieron enormemente. La población de la ciudad se triplicó entre 1700 y 1755, llegando a 63.000 personas.

La Guerra de los Siete Años y sus consecuencias

La guerra de los Siete Años (1756-1763) interrumpió el crecimiento de Dresde. La ciudad fue ocupada por los prusianos y sufrió un fuerte bombardeo en 1760. La población de Dresde sufrió mucho durante este conflicto.

Después de la guerra, la ciudad se recuperó lentamente. En 1764, se fundó la Academia de las Artes de Sajonia. La Revolución francesa trajo muchos emigrantes a Dresde.

¿Qué papel jugó Dresde en la época de Napoleón?

Un centro de operaciones militares

En 1812, Dresde fue el escenario de un importante encuentro entre Napoleón Bonaparte y otros líderes europeos. En 1813, la ciudad se convirtió en un punto clave para las operaciones militares de Napoleón.

Dresde fue ocupada por los rusos y luego por los franceses. La Batalla de Dresde en agosto de 1813 fue una victoria para Napoleón, pero también una de sus últimas en suelo alemán. La ciudad sufrió mucho durante estos conflictos, con batallas y asedios. Finalmente, fue ocupada por los rusos y luego por los prusianos.

La reconstrucción y el crecimiento en el siglo XIX

Después de las guerras napoleónicas, Dresde se dedicó a la paz y la reconstrucción. Las antiguas fortificaciones fueron derribadas a partir de 1817. Se instaló alumbrado de gas, se mejoró el servicio de correos y se construyeron nuevos edificios.

En 1828, se fundó el instituto politécnico, que más tarde se convertiría en la Universidad Técnica de Dresde. La economía de la ciudad creció, con nuevas empresas y la primera línea de ferrocarril de larga distancia en Alemania, que conectaba Dresde con Leipzig en 1839.

¿Cómo se transformó Dresde en una gran ciudad?

Desarrollo urbano y económico

Bajo el reinado del rey Juan (1854-1873), Dresde experimentó un gran auge. Se construyeron muchos edificios nuevos que embellecieron el centro histórico y los barrios cercanos. La población creció rápidamente, y la ciudad se unió a localidades vecinas.

La economía también prosperó, con el establecimiento de fábricas de precisión, óptica, chocolate y cigarrillos. Después de la fundación del Imperio Alemán en 1871, Dresde se convirtió en una de las guarniciones militares más grandes de Alemania.

Modernización y nuevos edificios

La ciudad se modernizó con la construcción de nuevos puentes sobre el Elba, vías y estaciones de ferrocarril. En 1872, se inauguró la primera línea de tranvía. Se construyeron edificios importantes como el nuevo ayuntamiento (1910) y la nueva ópera (1878).

A principios del siglo XX, Dresde superaba los 500.000 habitantes, siendo la cuarta ciudad más poblada de Alemania. A pesar de su crecimiento, la ciudad logró mantener su encanto y su identidad, ganándose el apodo de "Florencia del Elba".

¿Qué pasó con Dresde después de las Guerras Mundiales?

Después de la Primera Guerra Mundial

Tras la Primera Guerra Mundial, en 1918, el rey de Sajonia abdicó y se formó el Freistaat Sachsen (Estado Libre de Sajonia). En los años 20, muchos municipios se unieron a Dresde. La ciudad vivió un periodo de logros arquitectónicos y culturales, con importantes artistas y el desarrollo de la danza moderna.

Sin embargo, la llegada al poder del nacionalsocialismo en 1933 detuvo este progreso cultural.

La Segunda Guerra Mundial y la destrucción

Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Dresde era una de las ciudades más grandes de Alemania. Aunque al principio se salvó de los ataques aéreos, en febrero de 1945, la ciudad sufrió un bombardeo devastador por parte de las fuerzas aéreas aliadas.

Gran parte del centro histórico fue destruida por una tormenta ígnea. El número de víctimas fue muy alto, aunque las cifras exactas varían. Este ataque sigue siendo un tema de debate histórico. Muchos edificios históricos, como la Semperoper y el Zwinger, fueron dañados o destruidos.

La reconstrucción en la posguerra

Después de la guerra, Dresde quedó en la zona de ocupación soviética y, a partir de 1949, formó parte de la República Democrática Alemana (RDA). A diferencia de otras ciudades, Dresde reconstruyó gran parte de sus áreas históricas.

Se reconstruyeron el Zwinger, la catedral y la Semperoper. Sin embargo, otros edificios históricos fueron demolidos para dar paso a construcciones modernas, siguiendo la idea de que "una metrópolis socialista no necesita ni barroco ni iglesias". Se crearon nuevos barrios con grandes bloques de edificios prefabricados. Dresde se convirtió en un importante centro industrial y de investigación en la Alemania oriental.

¿Cómo es Dresde hoy?

La reunificación y los nuevos desafíos

Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 y la Reunificación alemana, Dresde volvió a ser la capital del estado de Sajonia, ahora parte de la República Federal de Alemania y de la Unión Europea.

La ciudad enfrentó desafíos económicos, pero logró adaptarse a la "Nueva Economía". Muchas empresas importantes se establecieron en Dresde, como las de fabricación de chips, lo que llevó a la región a ser conocida como "Silicon Saxony".

Restauración y eventos importantes

Se continuó con la reconstrucción de edificios históricos, como la Frauenkirche, que fue reinaugurada en 2005 y se convirtió en un símbolo de la reconstrucción de la ciudad. También se restauró el palacio de Dresde.

En 2002, Dresde sufrió grandes inundaciones del río Elba, pero los daños fueron reparados rápidamente. En 2004, el Valle del Elba en Dresde fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, aunque este título fue retirado en 2009 debido a la construcción de un puente.

Dresde celebra importantes eventos culturales, como el Festival Internacional de Dixieland y los Festivales Musicales de Dresde. En 2006, la ciudad celebró su 800 aniversario con un gran desfile y eventos especiales.

Schiller escribió en esta ciudad la famosa Oda a la Alegría en 1785, que hoy es el Himno de la Unión Europea.

Galería de imágenes

kids search engine
Historia de Dresde para Niños. Enciclopedia Kiddle.