Margraviato de Meissen para niños
Datos para niños Margraviato de MeissenMarkgrafschaft Meißen |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Marca | |||||||||||||||||||||||||||||||
965-1423 | |||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Ubicación de Meissen en 1004.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Margraviato de Meissen en torno a 1200
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 51°09′49″N 13°28′39″E / 51.163611111111, 13.4775 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Meissen | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Marca | ||||||||||||||||||||||||||||||
• País | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Media | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 965 | Partición de la marca Geronis | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1423 | Asignado Sajonia-Wittenberg a Federico IV | ||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | Sacro Imperio Romano Germánico | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
El Margraviato de Meissen fue un territorio importante en la Edad Media. Era una marca, que era una especie de provincia fronteriza del Sacro Imperio Romano Germánico. Se encontraba en la región que hoy conocemos como el estado alemán de Sajonia.
Este territorio se formó en el año 965. Antes, era parte de una marca más grande llamada Marca Geronis. El Margraviato de Meissen existió hasta el año 1423, cuando se unió al Electorado de Sajonia.
A veces, a la Marca de Meissen se le llamaba también Marca Turingia. Este nombre se usaba más para la parte oriental del territorio, que estaba al este del río Elba y llegaba hasta el río Saale. En esa zona vivían principalmente personas de origen eslavo. Antes, a esta "marca Turingia" se le conocía como "marca Soraba".
Contenido
El Margraviato de Meissen: Un Territorio Medieval
El Margraviato de Meissen fue una región histórica que jugó un papel clave en la expansión del Sacro Imperio Romano Germánico hacia el este. Su historia está llena de cambios y batallas.
¿Qué era una Marca?
En la Edad Media, una marca era un territorio fronterizo. Estaba gobernada por un margrave, que era un tipo de conde con poderes especiales. Su trabajo principal era defender la frontera y expandir el territorio del imperio.
Los Inicios de Meissen
La historia de Meissen comenzó con la construcción de un castillo.
La Fundación del Castillo
Alrededor del año 928 o 929, el rey Enrique I el Pajarero estaba en una campaña militar. Durante esta campaña, construyó un castillo en una colina junto al río Elba. Este lugar se llamó Meissen, por un arroyo cercano llamado Meisa.
Pronto, la gente empezó a vivir alrededor del castillo. Al principio, Meissen era un lugar aislado. Sin embargo, con el tiempo, creció y se volvió una ciudad importante. Era parte de la gran marca Geronis, que cubría una vasta área al este del ducado de Sajonia.
Primeros Margraves y Desafíos
Cuando la marca Geronis se dividió en 965, Meissen se convirtió en el centro de una nueva marca. Esta marca se creó principalmente para proteger la frontera de los sorbios, un pueblo eslavo. El primer margrave de Meissen fue mencionado en el año 968. Ese mismo año, el castillo de Meissen también se convirtió en la sede de un nuevo obispado.
En 979, un conde llamado Rikdag se convirtió en margrave de Meissen. Él también controló las marcas de Merseburgo y Zeitz. Para el año 982, el territorio de la marca se había expandido. Llegaba hasta el río Neisse al este y hasta las montañas Erzgebirge al sur.
En 983, hubo una gran rebelión de tribus eslavas. El margrave Rikdag unió fuerzas con otros líderes. Juntos, lograron derrotar a los eslavos en Belkesheim. Sin embargo, se perdieron muchos territorios, y los alemanes tuvieron que retroceder al oeste del río Elba.
En 985, Ecardo se convirtió en margrave. Desde entonces, el título de margrave de Meissen fue de la noble familia de los Ekkehardiner. En 1002, el rey Bolesław I Chrobry de Polonia conquistó la Marca Turingia. En el tratado de paz de 1018, los margraves de Meissen tuvieron que ceder parte de su territorio a Polonia.
El Gobierno de la Familia Wettin
En 1089, el emperador Enrique IV entregó Meissen al conde Enrique de Eilenburg. Él era de la Casa de Wettin, una familia noble muy importante. Los Wettin gobernaron el margraviato durante el resto de su existencia.
Expansión y Unificación
Bajo el gobierno de los Wettin, el territorio de Meissen creció y se desarrolló. Margraves como Conrado el Grande (1123-1156), Otón el Rico (1156-1191) y Teodorico el Oprimido (1191-1221) expandieron la marca.
En 1264, Enrique III ganó una guerra por el control de Turingia. Esto le permitió añadir más tierras a Meissen. Para 1307, el margraviato era prácticamente independiente.
A veces, varios miembros de la familia Wettin gobernaban el principado al mismo tiempo. Esto llevó a que el territorio se dividiera en 1382 y 1445. Sin embargo, las ramas más pequeñas de la familia a menudo desaparecían, y los territorios se volvían a unir. También lograron expandir el territorio mediante matrimonios, compras y conquistas.
El Fin del Margraviato
En 1423, el emperador Segismundo le dio al margrave de Meissen, Federico el Pendenciero, el ducado de Sajonia-Wittenberg. Esto fue una recompensa por su ayuda en las guerras husitas. Así, el Margraviato de Meissen se integró en el Electorado de Sajonia y dejó de ser un principado independiente.
En 1486, la Partición de Leipzig dividió Sajonia y Turingia entre los hermanos Ernesto y Alberto. Esto marcó el comienzo de una separación duradera entre los dos estados.
El Burgraviato de Meissen
Alrededor del año 1068, Meissen también tuvo su propio burgrave. Un burgrave era un oficial que administraba un castillo o una ciudad fortificada. Con el tiempo, la familia Meinheringer tomó el control de este burgraviato.