robot de la enciclopedia para niños

Álamo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Álamo
Illustration Populus nigra0.jpg
Ilustración de hojas, semillas y ramas de álamo negro.
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Populus
L.
Secciones

Sec. Populus
Sec. Aigeiros
Sec. Tacamahaca
Sec. Leucoides
Sec. Turanga

El género Populus incluye unos cuarenta tipos de árboles y arbolillos que se encuentran en las zonas templadas y frías del norte del mundo. Comúnmente se les conoce como álamos o chopos. Estos árboles aparecieron por primera vez hace mucho tiempo, en el período Cretácico, y se hicieron muy comunes en la Era Cenozoica. Pertenecen a la familia de las salicáceas.

¿Cómo son los Álamos y Chopos?

Los álamos son árboles que crecen muy rápido y pueden llegar a ser bastante altos, midiendo entre 10 y 30 metros, según la especie.

Características Físicas

Sus ramas son flexibles y su corteza es lisa, de colores claros como blanco o gris ceniza. A menudo tienen marcas horizontales más oscuras. Sus hojas son simples, crecen una a una en la rama y se caen en otoño. Suelen ser anchas y tener bordes variados, como aserrados o lobulados. Las hojas tienen un tallo largo que a menudo está aplanado a los lados, lo que hace que se muevan mucho con el viento.

Flores y Frutos

Los álamos suelen tener árboles masculinos y femeninos separados. Sus flores crecen en grupos llamados amentos. El viento es el encargado de llevar el polen de las flores masculinas a las femeninas, un proceso llamado anemofilia.

El fruto del álamo es una cápsula sin pelos, que se abre cuando madura. Es de color verde al principio y se vuelve marrón en verano. Dentro, tiene muchas semillas pequeñas con una especie de pelusa blanca, que parecen copos de algodón cuando se dispersan.

Relación con el Ecosistema

Estos árboles son importantes en la naturaleza porque sirven de alimento para muchos seres vivos, como diversas mariposas y polillas.

¿Dónde Crecen los Álamos?

Los álamos son originarios de las regiones templadas del hemisferio norte. Sin embargo, también se han llevado a otras partes del mundo, incluyendo el hemisferio sur.

Distribución Geográfica

Podemos encontrar álamos en Europa (donde forman grandes bosques en las regiones del norte), en algunas partes de Asia, en América del Norte y en el norte de África. También existen muchos tipos de álamos que son una mezcla de diferentes especies (híbridos), especialmente cultivados por su utilidad.

Tipos de Álamos

Archivo:Chopera municipal
Chopera en Galilea (La Rioja, España).

Existen varias secciones o grupos principales de álamos, cada uno con sus propias características:

  • Populus sección Aegiros – Álamos negros. Se encuentran en Norteamérica, Europa y Asia occidental, en climas templados.
  • Populus sección Populus – Álamos temblones y Blancos. Crecen en climas fríos y en montañas más al sur.
    • Populus tremula – Álamo temblón (se encuentra en Europa y Asia septentrional, también en la península ibérica).
    • Populus alba – Álamo blanco o Chopo blanco (desde el sur de Europa hasta Asia central, común en la península ibérica).
Archivo:Populus lasiocarpa leaves 01 by Line1
Hojas de Populus lasiocarpa
  • Populus sección Tacamahaca Se encuentran en Norteamérica y Asia, en climas templados frescos.
    • Populus balsamifera – Chopo balsamífero.
  • Populus sección Leucoides Crecen en el este de Norteamérica y el este de Asia, en climas templados.
    • Populus lasiocarpa (Asia oriental).
  • Populus sección Turanga – Álamos subtropicales. Se encuentran en el suroeste de Asia y el este de África, en climas subtropicales a tropicales.
    • Populus euphratica – Chopo del Éufrates.
  • Populus sección Abaso – Álamos mexicanos. Se encuentran en México, en climas subtropicales a tropicales.

¿Para qué se Usan los Álamos?

Los álamos son muy útiles para el ser humano por varias razones.

Madera y Productos

Se cultivan en lugares húmedos y con muchos nutrientes porque crecen muy rápido. Se plantan en grupos llamados choperas. Su madera es de buena calidad, a pesar de su rápido crecimiento. Se usa para hacer muebles ligeros, y su uso más importante es en la industria del tablero contrachapado. Si la madera no es de la mejor calidad para contrachapado, se usa para triturar.

La madera de álamo también se ha usado como soporte para pinturas, como en la famosa obra de arte Mona Lisa.

Otros Usos

  • Árboles de sombra: Son muy apreciados para dar sombra en parques y paseos.
  • Cortavientos: En el sur de Argentina, se usan para crear barreras que protegen del viento.
  • Limpieza del ambiente: Un uso muy interesante es en la fitorremediación. Esto significa que los álamos pueden ayudar a limpiar el suelo y el agua de sustancias contaminantes. Los científicos incluso están investigando cómo usar la biotecnología para que otras plantas también puedan hacer esto.
Archivo:Aromia moschata001xx from up
Aromia moschata, un insecto que puede afectar a los álamos.

Álamos en la Mitología y el Simbolismo

A lo largo de la historia, muchas culturas han creído que los álamos tienen propiedades especiales.

Creencias Antiguas

Por ejemplo, en Japón, en los templos sintoístas, se realizaban ceremonias donde se agitaban ramas de álamo en el aire para alejar a los oni, que son seres del folclore japonés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Populus Facts for Kids

  • Populicultura
kids search engine
Álamo para Niños. Enciclopedia Kiddle.