robot de la enciclopedia para niños

Partido Democrático Libre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Democrático Libre
Freie Demokratische Partei
Logo der Freien Demokraten.svg
Presidente Christian Dürr
Vicepresidente Wolfgang Kubicki
Bettina Stark-Watzinger
Johannes Vogel
Secretario/a general Nicole Büttner
Fundación 11 de diciembre de 1948
Partidos fusionados
  • Partido Demócrata de Alemania
  • Partido Democrático Popular
  • Partido Liberal Democrático de Alemania
Precedido por Partido Popular Alemán y German State Party
Ideología Liberalismo
Liberalismo económico
Europeísmo
Posición Centro a centroderecha
Sede Reinhardtstraße 14
10117 Berlín
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Colores      Amarillo
     Celeste
Think tank Fundación Friedrich Naumann para la Libertad
Organización
juvenil
Jóvenes Liberales
Afiliación internacional Internacional Liberal
Afiliación europea Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa
Grupo parlamentario europeo Renovar Europa
Bundestag
0/630
Landtags
70/1894
Parlamento Europeo
5/96
Sitio web www.fdp.de

El Partido Democrático Libre (conocido como FDP, por sus siglas en alemán) es un partido político de Alemania. Fue fundado el 11 de diciembre de 1948. Su forma de pensar se basa en el Liberalismo, que busca la libertad individual y un gobierno limitado.

En los últimos años, el FDP se ha enfocado en la economía de libre mercado, la democracia y la cooperación entre los países de Europa. El partido forma parte de grupos políticos más grandes a nivel europeo e internacional. Su centro de estudio es la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad. El FDP fue parte del gobierno de Alemania desde 2021 hasta 2024, junto al partido socialdemócrata.

Historia del Partido Democrático Libre

Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1989-047-20, Walter Scheel
Walter Scheel, una de las figuras políticas importantes del FDP.

El FDP se creó después de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo era unir a personas con ideas liberales de diferentes puntos de vista. Desde 1949, el FDP ha participado en muchos gobiernos de Alemania.

Primeros años y alianzas

El primer presidente de Alemania, Theodor Heuss, fue miembro del FDP. Durante muchos años, el partido fue la tercera fuerza política en el país. Solía formar parte de gobiernos con partidos conservadores. En ese tiempo, apoyó un modelo económico llamado "economía social de mercado".

En 1966, el FDP dejó de colaborar con los conservadores por diferencias en temas de derechos civiles. Después, en 1969, se unió a los socialdemócratas para formar gobierno. Esto ocurrió bajo los líderes Willy Brandt y Helmut Schmidt.

Cambios de rumbo y nuevos desafíos

En 1982, el FDP cambió de nuevo de aliados. Se unió al partido conservador de Helmut Kohl. A partir de entonces, el FDP se centró más en la economía libre y menos en la defensa de los derechos civiles. Esto permitió que otros partidos, como Los Verdes, ganaran fuerza en temas liberales de izquierda.

En las elecciones de 1998, el FDP perdió su posición como tercera fuerza política. Pasó a la oposición. En las elecciones de 2002, sus resultados no mejoraron mucho.

Regreso al gobierno y actualidad

En las elecciones de 2005, el FDP volvió a ser la tercera fuerza política. Sin embargo, no pudo formar gobierno con sus aliados preferidos. Esto llevó a que el FDP se quedara en la oposición por un tiempo.

En 2009, el FDP logró su mejor resultado electoral hasta ese momento, con un 14.6% de los votos. Esto les permitió formar gobierno con los conservadores. Su líder, Guido Westerwelle, prometió trabajar por los derechos civiles y una mejor educación.

En 2013, el FDP no obtuvo suficientes votos para entrar al parlamento federal por primera vez en su historia. Sin embargo, en los años siguientes, el partido recuperó su fuerza en varios parlamentos regionales.

En las elecciones federales de 2017, el FDP regresó al Bundestag (el parlamento federal). En 2021, mejoró sus resultados y formó parte del gobierno de coalición liderado por el canciller Olaf Scholz. El FDP tuvo cuatro ministros en este gobierno hasta su salida en 2024.

El FDP en los estados y ciudades

El FDP participa en los gobiernos de algunos estados alemanes, como Renania-Palatinado y Sajonia-Anhalt. En otros estados, el partido se encuentra en la oposición o no tiene representación en el parlamento.

En ciudades grandes como Fráncfort, el FDP forma parte del gobierno local. En Múnich, está en la oposición.

Líderes del FDP

Estos son los presidentes del partido desde su fundación en 1948:

Resultados electorales

Elecciones federales

Año # de votos  % de votos # de escaños obtenidos +/- Resultado
1949 2 829 920 11,9 (#3)
52/402
Gobierno con CDU/CSU y DP
1953 2 629 163 9,5 (#3)
53/509
Crecimiento 1 Gobierno con CDU/CSU, GB/BHE y DP
1957 2 307 135 7,7 (#3)
44/519
Decrecimiento 9 Oposición
1961 4 028 766 12,7 (#3)
67/521
Crecimiento 23 Gobierno con CDU/CSU
1965 3 096 739 9,4 (#3)
50/518
Decrecimiento 17 Gobierno con CDU/CSU (1965-1966)
Oposición (1966-1969)
1969 1 903 422 5,7 (#3)
31/518
Decrecimiento 19 Gobierno con SPD
1972 3 129 982 8,3 (#3)
42/518
Crecimiento 11 Gobierno con SPD
1976 2 995 085 7,9 (#3)
39/518
Decrecimiento 3 Gobierno con SPD
1980 4 030 999 10,6 (#3)
55/519
Crecimiento 16 Gobierno con SPD (1980-1982)
Gobierno con CDU/CSU (1982-1983)
1983 2 706 942 6,9 (#3)
35/520
Decrecimiento 20 Gobierno con CDU/CSU
1987 3 440 911 9,1 (#3)
50/519
Crecimiento 15 Gobierno con CDU/CSU
1990 5 123 233 11,0 (#3)
79/662
Crecimiento 29 Gobierno con CDU/CSU
1994 3 258 407 6,9 (#4)
47/672
Decrecimiento 32 Gobierno con CDU/CSU
1998 3 080 955 6,2 (#4)
43/669
Decrecimiento 4 Oposición
2002 3,538,815 7,4 (#4)
47/603
Crecimiento 4 Oposición
2005 4 648 144 9,8 (#3)
61/614
Crecimiento 14 Oposición
2009 6 316 080 14,6 (#3)
93/622
Crecimiento 32 Gobierno con CDU/CSU
2013 2 082 305 4,8 (#6)
0/631
Decrecimiento 93 Extraparlamentario
2017 4 999 449 10,7 (#4)
80/709
Crecimiento 80 Oposición
2021 5 319 952 11,5 (#4)
92/736
Crecimiento 12 Gobierno con SPD y Alianza 90/Los Verdes
2025 2 148 757 4,3 (#7)
0/630
Decrecimiento 92 Extraparlamentario

Elecciones al Parlamento Europeo

Año # de votos  % de votos # de escaños obtenidos +/–
1979 1 662 621 5,9 (#4)
4/81
1984 1 192 624 4,8 (#5)
0/81
Decrecimiento 4
1989 1 576 715 5,6 (#6)
4/81
Crecimiento 4
1994 1 442 857 4,1 (#6)
0/99
Decrecimiento 4
1999 820 371 3,0 (#6)
0/99
Sin cambios 0
2004 1 565 431 6,1 (#6)
7/99
Crecimiento 7
2009 2 888 084 11,0 (#4)
12/99
Crecimiento 5
2014 986 253 3,4 (#7)
3/96
Decrecimiento 9
2019 2 028 353 5,4 (#7)
5/96
Crecimiento 2
2024 2 061 334 5,2 (#7)
5/96
Sin cambios

Resultados en los Länder

Parlamento Regional Última elección Votos  % Escaños +/– Estatus
Baden-Württemberg 2021 508.429 10,5 (#4)
18/154
Crecimiento6 Oposición
Baviera 2023 413.887 3,0 (#6)
0/203
Decrecimiento11 Extraparlamentario
Berlín 2023 70.416 4,6 (#6)
0/159
Decrecimiento 12 Extraparlamentario
Brandeburgo 2024 12.462 0,8 (#10)
0/88
Sin cambios Extraparlamentario
Bremen 2023 64.055 5,1 (#6)
5/87
Sin cambios Oposición
Hamburgo 2020 202.059 4,9 (#6)
1/123
Decrecimiento8 Oposición
Hesse 2023 141.644 5,0 (#5)
8/133
Decrecimiento3 Oposición
Baja Sajonia 2022 170.298 4,7 (#5)
0/146
Decrecimiento12 Extraparlamentario
Mecklemburgo-Pomerania Occidental 2021 52.963 5,8 (#6)
5/79
Crecimiento5 Oposición
Renania del Norte-Westfalia 2022 418.460 5,9 (#4)
12/195
Decrecimiento16 Oposición
Renania-Palatinado 2021 106.809 5,52 (#5)
6/101
Decrecimiento1 Gobierno con SPD y Alianza 90/Los Verdes
Sarre 2022 21.618 4,8 (#5)
0/51
Sin cambios Extraparlamentario
Sajonia 2024 33.644 1,4 (#8)
0/120
Sin cambios Extraparlamentario
Sajonia-Anhalt 2021 68.277 6,4 (#5)
7/97
Crecimiento7 Gobierno con CDU y SPD
Schleswig-Holstein 2022 88.593 6,4 (#4)
5/69
Decrecimiento4 Oposición
Turingia 2024 13.582 1,2 (#8)
0/88
Decrecimiento5 Extraparlamentario

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Free Democratic Party (Germany) Facts for Kids

kids search engine
Partido Democrático Libre para Niños. Enciclopedia Kiddle.