Gottfried Semper para niños
Datos para niños Gottfried Semper |
||
---|---|---|
![]() Retrato del arquitecto Gottfried Semper por Franz von Lenbach
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de noviembre de 1803![]() |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 1879![]() |
|
Sepultura | Cementerio protestante y Grave of Gottfried Semper | |
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Padres | Christian Gottfried Emanuel Semper Johanna Marie Semper |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Años activo | 1818-1879 | |
Cargos ocupados | Catedrático de Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde (1834-1849) | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Adolf Heinrich Lier | |
Género | Historicismo y arquitectura neorrenacentista | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Gottfried Semper (nacido en Hamburgo, Alemania, el 29 de noviembre de 1803 y fallecido en Roma, Italia, el 15 de mayo de 1879) fue uno de los arquitectos alemanes más importantes de mediados del siglo XIX.
Se le conoce por su estilo de historicismo ecléctico. Esto significa que le gustaba combinar diferentes estilos arquitectónicos del pasado. Por ejemplo, podía usar ideas de la arquitectura griega o romana antigua en sus diseños.

Contenido
¿Quién fue Gottfried Semper?
Gottfried Semper fue un arquitecto que también se interesó mucho por la ciencia y la tecnología de su tiempo. Sus ideas sobre el arte y la arquitectura estaban influenciadas por el pensamiento científico.
Fue el arquitecto principal para Richard Wagner en Viena durante la segunda mitad del siglo XIX. Allí diseñó la plaza exterior de la Burgplatz. Su objetivo era conectar el Palacio Imperial de Hofburg con los Museos de Historia Natural y de Historia del Arte.
También ayudó a fundar el Museo South Kesington (hoy Museo de Victoria y Alberto), que buscaba unir el arte con la industria. Esto muestra cómo Semper conectaba la arquitectura con los museos, las ciencias y la tecnología.
¿Cómo influyó la técnica en su arquitectura?
Semper creía que la forma en que se construían las cosas era muy importante para el arte. Pensaba que la técnica, es decir, cómo se hacen las cosas, influía en la belleza de una obra.
Él aplicó ideas de la evolución natural para explicar cómo el arte y la arquitectura cambian con el tiempo. Según Semper, la naturaleza tiene principios de diseño como la simetría y la proporción. Los objetos y edificios creados por los humanos también siguen estos principios. El material usado, la técnica de construcción y el propósito del edificio determinan su resultado final.
Los cuatro elementos de la arquitectura
En 1851, Semper publicó el libro Los cuatro elementos de la arquitectura. En él, intentó explicar cómo surgió la arquitectura a partir de las primeras construcciones humanas. Dividió un edificio en cuatro partes principales:
- El hogar (donde se hacía fuego).
- El suelo (la base).
- El techo (la cubierta).
- El cerramiento (las paredes).
Creía que cada uno de estos elementos tenía su origen en las técnicas de construcción de los pueblos antiguos.
El estilo en las artes técnicas y tectónicas
Su obra más grande, El estilo en las artes técnicas y tectónicas (publicada entre 1860 y 1863), exploró cómo los estilos artísticos nacen de principios objetivos. Estos principios son:
- El material elegido.
- La técnica utilizada.
- La finalidad práctica del objeto o edificio.
Semper pensaba que toda obra de arte es el resultado de estos tres factores. Sin embargo, también consideraba que las influencias locales y la personalidad del artista eran importantes. Además, aunque estos principios eran clave para el estilo inicial, permitían cierta libertad a medida que el estilo maduraba.
Por ejemplo, Semper estudió cómo las técnicas de tejido y trenzado pudieron influir en el estilo geométrico de la cerámica.
La importancia de la materialización
Otro punto clave para Semper era que una idea artística debe hacerse realidad, es decir, debe materializarse. Para él, la actividad artística se trataba principalmente de la práctica y la construcción.
En su libro Observaciones provisionales sobre la arquitectura y escultura policromada entre los antiguos (1834), Semper habló de la relación entre la arquitectura y la sociedad. Comparó la arquitectura de su época, que le parecía muy simple, con las ciudades antiguas. Creía que las ciudades antiguas mostraban el espíritu y el destino de su comunidad.
También escribió El estilo de las artes técnicas y tectónicas, donde exploró la importancia de la decoración. Para Semper, la fachada de un edificio era muy importante porque llevaba el significado simbólico.
Gottfried Semper siempre quiso mejorar la arquitectura de su tiempo. Para él, construir no era solo levantar edificios. Pensaba que la arquitectura era un reflejo de la sociedad y de la época en la que se construía.
Obras destacadas
- Dresde
- Hospital Maternal (Maternihospital), 1837-1838
- Hoftheater, 1838-1841 (destruido por un incendio en 1869)
- Villa Rosa, 1839 (destruida en la Segunda Guerra Mundial)
- Antigua Sinagoga, 1839-1840 (destruida en 1938)
- Palacio Oppenheim, 1845-1848
- Galería Semper (Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos), 1847-1855
- Neues Hoftheater (Ópera de Semper), 1871-1878
- Branitz (cerca de Cottbus)
- Ampliación del Palacio de Branitz, 1847-1849
- Schwerin
- Palacio de Schwerin, 1845-1857 (junto con Friedrich August Stüler, Georg Adolf Demmler y Ernst Friedrich Zwirner)
- Zúrich
- Ayuntamiento, 1858 (solo el concepto para concurso; no construido)
- Escuela Politécnica (ETH Zúrich), 1858-1864
- Observatorio, 1861-1864
- Winterthur
- Ayuntamiento, 1865-1869
- Viena
- Teatro Municipal (Burgtheater), 1873-1888
- Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum), 1872-1881 (finalizado en 1889)
- Museo de Historia Natural (Naturhistorisches Museum), 1872-1881 (finalizado en 1891)
Homenajes
El asteroide (6353) Semper fue nombrado en su honor.